Noticia 1 de 678
Especiales » Inditex
Según Brand Finance
Zara destrona a Santander como la marca más valiosa de España
Zara prueba la realidad aumentada en más de 130 tiendas a partir del 12 de abril
MADRID/SANTIAGO. E.P. | 10.04.2018
Zara, el buque insignia de Inditex, se ha colocado este año como la marca más valiosa de España, destronando así a Banco Santander, que pasa a ocupar la segunda posición, según el estudio de las marcas 'Top 100' elaborado por Brand Finance.
En concreto, la enseña del grupo gallego fundado por Amancio Ortega lidera el ranking con un valor de marca de 14.837 millones de euros y un aumento de más del 21% respecto al año pasado, mientras que la entidad presidida por Ana Botín cuenta con un valor de marca de 13.772 millones de euros, un 2% más que en 2017.
Por detrás se colocan BBVA, con un valor de marca de 9.875 millones de euros, un 42% superior al de hace un año; Movistar (9.704 millones de euros, un 13% más); El Corte Inglés (3.516 millones de euros, un 21% más); Repsol (3.447 millones de euros, un 13% más); Iberdrola (3.279 millones de euros, un 7% menos); Caixabank (3.061 millones de euros, un 42% más); Mapfre (2.794 millones de euros, un 17% más) y ACS (2.717 millones de euros, un 35% más).
Además, el gigante de Arteixo suma en el ranking de marcas españolas más valiosas seis marcas más, copando siete de las diez en el ranking que pertenecen a la industria textil. La presencia de Inditex significa el 18% del valor total del 'top 100' e incluye, además de Zara, las firmas Bershka (puesto 15); Massimo Dutti (puesto 18), Pull and Bear (puesto 20), el estreno de Kiddy's Class en la lista (puesto 87), Oysho (puesto 51) y Stradivarius (puesto 19).
A pesar de que Banco Santander pierde el primer puesto, el sector bancario vuelve a ser el más valioso del ranking, aportando 30.949 millones de euros, un 27% del valor total de la clasificación, en línea con el pasado año, cuando se situaba solo un punto porcentual abajo, en el 26%.
Además, dos de las tres marcas españolas más valiosas son bancos: el Banco Santander y BBVA. El primero desciende de posición por el "abrumador" crecimiento de Zara, según el ranking, y BBVA se coloca tercero, superando a Movistar.
Por su parte, El Corte Inglés ocupa el quinto puesto con un aumento en su valor del 20%. "La importancia del grupo, dirigido por Dimas Gimeno, radica en el número de marcas que aporta al ranking: Viajes el Corte Ingles, Hipercor, Opencor, Supercor y Sfera", explica De Lemus.
En el otro lado de la balanza, uno de los sectores que más ha sufrido, según Brand Finance, ha sido el energético debido a las adversidades climatológicas, con una reducción de su valor de marca para Iberdrola, Endesa y Gas Natural. "En 2017 llovió muy poco, cayendo un 47% la disponibilidad de recurso hídrico. Esto supuso un aumento en los costes de producción y, como consecuencia, en los precios al consumidor final", señala Jorge Blanco, analista de Brand Finance.
Las 100 marcas más valiosas de España suman un total de 113.672 millones de euros, lo que supone un ascenso de más del 5%, según el estudio.
DESESTABILIZACION DE CATALUÑA
La clasificación cuenta con 21 empresas de origen catalán, de las que ocho trasladaron su sede a otras comunidades autónomas: Caixabank, Banco Sabadell, Gas Natural, Abertis, Catalana Occidente, eDreams, Cellnex y San Miguel.
Esta situación de traslados empresariales sumado a la caída de creación de nuevas empresas tras el referéndum abre una oportunidad para que otras comunidades crezcan y atraigan nuevas inversiones.
"El tejido productivo de algunas regiones puede beneficiarse y compensar el momento de la economía catalana. Es lo que ocurre por ejemplo en la Comunidad Valenciana: no solo es la nueva sede de las grandes entidades bancarias catalanas, es también el destino de su fuga de depósitos", ha subrayado De Lemus.
Zara prueba la realidad aumentada en más de 130 tiendas a partir del 12 de abril
Zara incorporará durante dos semanas una experiencia de realidad aumentada en más de 130 'flagships' mundiales a partir del próximo 12 de abril, según ha informado la compañía, que ha destacado que se trata de una experiencia piloto "pionera" en el sector del 'retail'.
"Este concepto innovador integra la última tecnología a su oferta de moda, invitando a través de ella a los clientes tanto dentro como fuera de la tienda a una experiencia de compra nunca antes experimentada, que además puede ser compartida", han destacado desde la compañía.
Esta experiencia es posible gracias a la aplicación Zara AR, que puede ser descargada en los teléfonos móviles de los clientes a través del Wifi gratuito que se les ofrecerá en el mismo punto de venta.
Escaparates, podiums localizados dentro de la tienda y las propias cajas de entrega online serán el escenario previsto en los que puede activarse, a través de la app, esta experiencia.
Cuando los teléfonos son dirigidos hacia una determinada señal gráfica ubicada en las tiendas seleccionadas y en las cajas de entrega 'online', las modelos cobran vida en las pantallas de los dispositivos en secuencias de 7 a 12 segundos. En total son doce experiencias dinámicas capturadas como hologramas en un plató de 170 metros cuadrados en el que se dispuso de 68 cámaras, uno de los mayores despliegues de rodaje de este tipo desarrollados en el mundo.
De esta manera, según explica la compañía, las modelos posan, se mueven e incluso hablan mientras presentan la Colección Studio de Zara, en una experiencia "extraordinariamente realista y adaptada a cada dispositivo y a cada escenario".
Todos sus 'looks' pueden ser comprados instantáneamente a través de la app Zara, así como en la propia tienda.
Inditex explica que Zara Realidad Aumentada es un concepto del director creativo con sede en París Ezra Petronio, cofundador de Self Service Magazine, quien ha desarrollado esta experiencia y la app junto con Holooh, una compañía francesa, y con el INRA (Instituto Nacional Francés de Ciencias Computacionales y Matemáticas Aplicadas).
