El sindicato UGT exige un plan de choque ante el incremento del 38% de la siniestralidad mortal laboral en Galicia. UGT informa en un comunicado que en los seis primeros meses del año se han registrado, según datos del Ministerio de Trabajo, un total de 13.346 accidentes laborales con 30 personas fallecidas en Galicia.

Aunque los datos están mejorando, al sindicato le resulta "muy preocupante" el aumento de la siniestralidad mortal entre 2021 y 2022, cuando se pasó de 54 a 75 fallecidos registrados.

En 2022 hubo 31.198 accidentes y la mayoría -17.514- se produjeron en el centro de trabajo habitual mientras que de los casos mortales, 41 sucedieron en desplazamientos dentro de la jornada laboral.

El sector servicios es el que más siniestros registra, seguido del de industria y construcción, agricultura y pesca.

En lo que va de año, A Coruña se sitúa como la provincia con más accidentes laborales, con un total de 6.130, seguida de Pontevedra (4.070), Lugo (1.590) y Ourense (1.556).

Por ello, UGT demanda reducir la precariedad laboral y avanzar hacia "trabajos decentes y libres", además de reforzar los recursos de la Inspección de Trabajo y revisar y actualizar la Ley de prevención de riesgos laborales.