Santiago
+15° C
Actualizado
miércoles, 29 marzo 2023
22:13
h

El Gobierno confirma el asesinato de Baiona como violencia de género

Tenía dos hijos, de 7 y 9 años, y no constan denuncias previas contra él

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado el asesinato de una mujer en Baiona como violencia de género, lo que supone la víctima 1.190 por violencia machista desde que se iniciaron los registros en 2003 y la octava mujer asesinada en lo que va de este año.

La víctima mortal, de 47 años, fue asesinada este domingo 5 de febrero, supuestamente, por su ex pareja. El hombre fue detenido este lunes en Ourense.

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha expresado su “firme repulsa” y la del Ejecutivo central por este nuevo crimen machista y ha enviado su “afecto y apoyo a los familiares y amistades”. “No pararemos hasta que cada mujer pueda vivir libre y segura”, subraya Miñones, a través de sus redes sociales.

La Delegación del Gobierno en Galicia ha convocado, para este martes, un minuto de silencio ante la sede institucional, en A Coruña, para condenar este nuevo crimen machista. Será a las 9,15 horas.

Además, están previstas concentraciones de repulsa por toda la geografía gallega ante las casas consistoriales.

Según fuentes de la investigación, el hombre se presentó esta mañana en la comisaría de Policía Nacional de Ourense para entregarse. Los agentes ya disponían de sus datos, dado que se había dado una orden de búsqueda y detención, por lo que fue identificado y detenido para trasladarlo a la comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra.

Fue en torno a las 21,30 horas de este domingo cuando los vecinos del Camiño do Rolán, en el barrio de A Percibilleira (Baiona), dieron la voz de alarma por el hallazgo del cuerpo de una mujer con signos de violencia en la zona de acceso a su vivienda. El cuerpo de la víctima presentaba “varios golpes contundentes” en la cabeza.

Según ha contado a Europa Press el alcalde de Baiona, Carlos Gómez, los hechos sucedieron, al parecer, a última hora del domingo, cuando la expareja de la mujer acudió al domicilio para devolver a los dos hijos menores, de siete y nueve años, con los que había pasado el fin de semana.

Fue en ese momento cuando, presuntamente, cometió el crimen delante de los niños. Posteriormente, el hombre llevó a los menores a casa de sus abuelos paternos, y se dio a la fuga, hasta que ha sido detenido a primera hora de este lunes. Según ha confirmado la delegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, no constan denuncias previas por violencia de género, aunque fuentes del entorno del detenido apuntan a que sí tenía conflictos judiciales por la custodia de los hijos de la pareja

Maica Larriba ha mostrado, antes de un acto en Lalín, su pesar por este suceso, que demuestra “que la violencia de género existe”. “Las mujeres mueren por el hecho de ser mujeres”, ha apuntado la subdelegada, que ha querido lanzar un “mensaje a todas las mujeres” que sufren esta lacra, animándolas a que “no tengan miedo” porque “no están solas”. “Las instituciones, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los ciudadanos de bien estamos con ellas”, ha añadido.

A renglón seguido, ha recordado que la violencia de género “no es un asunto privado”, si no un “problema de la sociedad” en su conjunto. “Todos estamos obligados a luchar contra ella”, ha finalizado.

Al incluirse por parte del Gobierno como caso de violencia de género, este es el primer asesinato machista registrado en Galicia desde septiembre de 2021, dado que en 2022 no se contabilizaron crímenes de esta índole en la comunidad.

PONTEVEDRA. E.P.

06 feb 2023 / 09:43
  • Ver comentarios
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
Selecciona los que más te interesen y verás todas las noticias relacionadas con ellos en Mi Correo Gallego.