La venta de test de antígenos para la detección del covid-19 se duplica en las farmacias de Compostela este verano a causa de un repunte del virus respiratorio. Según los últimos datos facilitados por Sanidade para el área sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, actualizados el día 20 de agosto a las 18.00 horas, el número de casos activos es de 527, con 57 pacientes hospitalizados (54 en el hospital Clínico y 3 en el de Barbanza, y dos en cuidados intensivos, éstos en el CHUS). La cifra de nuevos casos diagnosticados en las últimas 24 horas fue de 37. Además, el número de nuevos positivos registrados dentro del área sanitaria durante los últimos siete días fue de 44, mientras que la incidencia en los últimos 14 días se elevó a los 78 casos.

Con estos datos, los compostelanos deciden hacerse una prueba porque tienen sospechas de una infección o como medida de precaución. “En el mes de julio se vendieron unas 600 unidades, cifra que duplica a la que teníamos hace cuatro meses”, cuenta en conversación con este medio el farmacéutico Ramón Andrés Gutiérrez del Olmo, quien especifica que a pesar de haber un importante aumento en las ventas se está lejos de lo que se vendía en los peores momentos de la pandemia. “Llegamos a dispensar 10.000 test en un sólo mes”, asegura. Asimismo, en comparativa con el año pasado, las cifras se sitúan por debajo. En la farmacia compostelana de la que es titular Gutiérrez del Olmo se vendieron 4.400 test de Boson (caja blanca y verde) en el mes de marzo, mientras que ahora son unos 600, aunque de otra marca.

En estos datos se incluyen tanto los test propios de diagnóstico del covid como los combinados que permiten diagnosticar el SARS-CoV-2, el virus de la gripe A y el virus de la gripe B y la bronquiolitis a la vez.

Con respecto a los más utilizados, el farmacéutico asegura que el nasal sigue siendo el más elegido, por encima del de saliva.

En cualquier caso, se aprecia como muchas personas infectadas deciden no ponerse en contacto con su centro de salud. Desde las farmacias tampoco tienen que dar el aviso a Sanidade. “Desde hace unas semanas ya no funciona la herramienta de la que disponíamos para comunicar los positivos al Sergas”, comenta.

Este incremento también lo detalla el boticario Óscar Gómez, de la farmacia Vázquez Suárez, incidiendo en que, en lo que va de agosto, “las cajas de test de antígenos vendidas llegan casi a las 400 y en julio fueron 500”. Sin embargo, durante los primeros meses de este 2023 vendían unas doscientos.

Son, en todo caso, afecciones leves, según indica Gómez, con la patología normal de mocos, afonías, toses y fiebres leves.

Lo que también se aprecia en las últimas semanas es que “la gente se lleva varios test a su casa, con el fin de repartirlos entre la familia”.

En el caso de la farmacia Valdés CB se ve que la venta de test se duplica con respecto al pasado mes de junio con “cien unidades mensuales y 320 en lo que va de agosto”, según relata su titular, Jorge Ferradáns. Incluso si hacemos referencia a los test que sólo diagnostican el coronavirus de la marca Boson, la venta casi se cuatriplica, ya que en junio repartieron cincuenta y en lo que va de agosto ya van 180. El mes previo fueron 102.

El farmacéutico aguarda que los casos de covid seguirán avanzando en las próximas semanas como consecuencia del aumento de las interacciones sociales propias de la época estival. “Al finalizar este mes, los test vendidos podrían incluso llegar a los 500”, si bien se está lejos de los picos de la pandemia, cuando llegaron a despachar 2.000 test al mes.

Una situación en la que, como auguran los expertos, la mayoría seguirán siendo leves y esperan que sin repercusión relevante en tasas de hospitalización e ingresos en las UCIS.