La Universidad de Santiago de Compostela inicia el curso académico con #BenVidaUSC!, un programa de actividades culturales, académicas y deportivas que se mezclarán para introducir a los nuevos alumnos en las posibilidades que brinda la institución tanto en Lugo como en la capital gallega este 2023-2024.

Clases abiertas de danza con presentación del grupo de teatro, cafés en el que desarrollar el conocimiento lingüístico con intercambio de idiomas o ejercicios de pilates son ejemplos de algunos de los eventos que se han programado para estos 8 días repartidos entre el 18 y 28 de septiembre.

“Queremos que o estudantado coñeza todo o que a Universidade lle ofrece máis alá das aulas” afirmó la vicerrectora de Estudantes e Cultura, Pilar Murias. “As xornadas ‘#BenVidaUSC!’ constitúen unha iniciativa que busca poñer en valor as potencialidades reais dos servizos que presta a USC á comunidade universitaria”. Las visitas guiadas proporcionarán una perspectiva de interés sobre algunos de los centros más reconocibles. El Museo de Historia Natural y el Observatorio Astronómico Ramón María Aller, en Santiago, y el Domus do Mitreo (Lugo) suponen los ejemplos más representativos de estos paseos ilustrativos. La celebración traerá nuevas propuestas aprovechando los medios audivisuales. Obradoiros de podcasts y videocreación proporcionarán un atisbo a las herramientas imprescindibles a la sociedad de la información actual.

La creación de un entorno igualitario y acogedor se atisbará en charlas como ‘O coidado dos vínculos afectivos: Obradoiro de Quérote + sobre a xestión de parella e vínculos sentimentais’. También se abarcarán otras formaciones en la Oficina de Igualdade de Xénero, la Unidad de Atención Psicológica o el Servizo de Participación e Integración Universitaria. El rol de estas propuestas probarán el carácter aperturista de la universidad otorgando confianza sin prejuicios sociales.

Más allá de la perspectiva académica, la competición deportiva estará a la orden del día el martes 26 de septiembre. Torneos de baloncesto, balonmano, tenis o fútbol demostrarán la capacidad de los recintos y equipos dispuestos para estos juegos para atraer el interés de la próxima generación de estudiantes.

La música traerá la culminación con un concierto en su última jornada. La energía reggae abrirá la sesión con la cantante y compositora viguesa High Paw; después la mezcolanzas de danzas y ritmo gallegos y latinos se fusionarán con Catuxa Salom; y finalmente el punto y final lo señalizará Ortiga. El escenario planteado será la Praza Mazarelos de un acto de cierre previsto para las 20.00 horas del 28 de septiembre.

Toda esta serie de actividades llenará el mapa universitario de compostela y se puede conocer a través de la web.