Devolver a Santiago el carácter transgresor de finales de los años 90, eso inspira al director del WOS, Iván Arias, según dijo este martes al presentar un festival que comienza mañana para convertir a Compostela en capital de la música de vanguardia del 14 al 17 de septiembre y prevé reunir unas 2.500 personas al día. “Hai varios tipos de abonos e entradas xa esgotadas”, subraya Arias, que estudió en la USC hace 25 años, empezando Matemáticas para saltar a Geografía.
Según Iván Arias, Laurel Halo, Actress y Midori Takada, están entre lo más destacado de un cartel con 28 propuestas musicales, más cine y debates, y un presupuesto de 250.000 euros, la mitad aportada por instituciones públicas, parte de ellas representadas en la rueda de prensa de este martes en Raxoi, donde destacaron la importancia del eco alcanzado fuera y dentro de Galicia por un WOS centrado en la música electrónica que enfatiza el valor experiencial de cada cita con escenarios de arquitectura cuidada.
“O apoio das institucións é maior que antes da pandemia pero os gastos de produción son o dobre”, indica Arias. Se agotaron ya el 80% de las entradas a la venta, quedan para el viernes a la noche, el sábado en esa misma franja y “poucas” para la actuación inaugural de la estadounidense Laurel Halo en el Teatro Principal, mañana a las 21 h., donde su piano irá respaldado por el chelo de Leila Bordreuil, como en el disco que recrearán, Atlas. A la presentación acudieron además el delegado provincial de la Xunta, Gonzalo Trenor; el Vicepresidente de la Deputación da Coruña, Xosé Regueira; el director de AGADIC (Axencia Galega das Industrias Culturais), Jacobo Sutil; la concelleira de Capital Cultural, Míriam Louzao; y la jefa de prensa de la Corporación Hijos de Rivera, Cecilia Babarro, cuyo patrocinio rebautiza al evento como WOS Festival x SON Estrella Galicia.
Arias indicó a este medio que el 52% del público vendrá de fuera de Galicia, un 40% del resto de la comunidad salvo Santiago, y el 8% que queda de la propia capital gallega.
Actress, alias del dj británico Darren J. Cunningham, irá a la sala Capitol el viernes (01:00 h.); y la japonesa Midori Takada, incansable a sus 71 años, al Principal el domingo (20 horas) presentando Japan on Film.
El resto de actividades va al CGAC, Afundación, Fundación Eugenio Granell, Igrexa da Universidade, Numax, Parque de Bonaval y Fundación Laboral de la Construcción (10 propuestas repartidas ahí en dos áreas el sábado noche, incluyendo al compostelano JUAIT, alias Adrián Blanco, que presenta en formato live su segundo EP, Bravo No Tramo, que lanzará el sello PAC Records).