Nueva denuncia de la Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS sobre el colapso de los servicios de Urgencias en el hospital compostelano. Este lunes 2 de octubre, "los pacientes de los servicios de Urgencias del CHUS padecimos otro episodio de colapso en el que se vulneró nuestro derecho a la intimidad y la dignidad. La situación fue empeorando a partir de las 14:00 con ocho pacientes graves colocados en los pasillos de acceso en sillas de ruedas y camillas esperando a ser atendidos (...) A las 15:00 aumentaron a 18 llegando a ser 24 (pacientes) a las 15:21 y 20 pacientes con el ingreso firmado", denuncia la asociación en un comunicado, que acompaña de un vídeo sobre la situación que se vivió este lunes.

La Asociación de Pacientes señala que lo acontecido responde "a la pasividad con la que los responsables del área sanitaria y del servicio afrontan la gestión de una unidad a través de la cual se producen el 51% de los ingresos en planta". Recuerdan, además, que según los datos publicados por el SERGAS la ocupación de camas en el CHUS alcanzó en las últimas 24 horas el 52% y "por tanto sí existen medios que, debidamente dotados, pueden responder a la demanda de ingreso solicitada por los facultativos de Urgencias".

Desde la dirección del centro, aseguran que "el enfermo crítico no espera". "En el servicio de Urgencias del Hospital Clínico de Santiago los enfermos clasificados con prioridad 1 son atendidos de manera inmediata, tal yc omo indica el sistema de Triaxe Manchester", aseguran a EL CORREO GALLEGO. Asimismo, destacan "el incremento en la demanda de atención en el servicio de urgencias ayer (por este lunes) en el Clínico, 450 adultos atendidos, cuando la media diaria era de 370 antes de la pandemia". Este martes, concluyen, la situación "se ha normalizado".