Clínicas Gaias incorpora IA en sus consultas para hacer más humana la relación entre médico y paciente

Con el sistema ‘Scribe’, libera a los médicos de tareas administrativas durante la consulta y les permite concentrar toda su atención en la persona a la que atienden

Doctor Hugo Queijeiro Pintos, director médico de Clínicas Gaias.

Doctor Hugo Queijeiro Pintos, director médico de Clínicas Gaias. / JESÚS PRIETO

REDACCIÓN |

Un paciente que habla y un médico que apenas le mira: escribe en un ordenador mientras escucha. Es una imagen típica de los consultorios médicos en todo el mundo. Pero desaparecerá en poco tiempo. Y Clínicas Gaias ya es una de las organizaciones sanitarias pioneras en España en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en sus consultas médicas para hacer que así sea. La empresa sanitaria compostelana, que gestiona más de 300.000 citas médicas al año en toda España, está implantando en sus 9 clínicas de forma progresiva el sistema de inteligencia artificial Scribe, que libera a los médicos de tareas administrativas durante la consulta. Una IA se encarga de transcribir todo lo que comenta el paciente. E incluso puede aportar al doctor información complementaria relacionada con lo expuesto por la persona atendida.

«Humanizar cada vez la atención»

El Grupo Gaias Salud está apostando de forma pionera por esta tecnología. «Queremos hacer que el médico mire a los ojos al paciente, que tenga tiempo para escucharlo, que no se pase la consulta pendiente de la pantalla del ordenador», explica el director médico de la organización sanitaria, el doctor Hugo Queijeiro Pintos.

La apuesta de Gaias Salud por la IA apenas comienza con la implantación de Scribe. El equipo de la organización sanitaria está estudiando diferentes soluciones. Ha sellado acuerdos de colaboración con distintas empresas de inteligencia artificial médica y ya ha iniciado dos proyectos piloto en colaboración con las empresas más punteras del sector.

El proyecto ya iniciado con Scribe Medical IA es el que permiten a los médicos de Clínicas Gaias recibir apoyo tecnológico durante las consultas y centrarse en el paciente. Estudios presentados en el transcurso de la Cumbre de la IA para la Salud 2024, celebrada en París, muestran que el trabajo burocrático de los médicos que trabajan con soluciones de Scribe se reduce en un 80%.

Más soluciones

Clínicas Gaias está estudiando otras soluciones, como las que dan Soporte a la Decisión Médica por IA, que ayudan a la toma de las mejores decisiones clínicas a partir de sugerencias basadas exclusivamente en fuentes científicas y reglas validadas por médicos.

Desde su creación, hace casi 25 años, Clínicas Gaias ha hecho de la tecnología médica de vanguardia al servicio del paciente una de sus señas de identidad. Ejemplos de esta apuesta son la disponibilidad de los últimos equipos de resonancia magnética, TACs, quirófanos ambulatorios de alta resolución, o medicina nuclear. Para el doctor Antonio García Pravos, la IA estará cada vez más presente en la atención sanitaria: «La carga asistencial aumenta constantemente y cada vez hay menos profesionales», afirma. «Las herramientas de inteligencia artificial podrán ser de gran ayuda siempre que sirvan para humanizar la medicina y no lo contrario». Clínicas Gaias quiere ser pionera, también, en mejorar la atención mediante el uso de herramientas de IA.

Tracking Pixel Contents