Cortar una esquina de la esponja: la solución que cada vez hace más gente para lavar los platos
Un truco que no dudarás en utilizar por su eficacia y sencillez

PI STUDIOS
Manuel Riu
Las esponjas son objetos que utilizamos a diario para la limpieza del hogar. Sin embargo, este objeto tan utilizado es tan útil como peligroso para nuestra salud. Hoy queremos explicarte cómo evitar riesgos innecesarios. A continuación te explicamos por qué cortar la esquina de la esponja puede ayudarnos a solucionar este problema tan común.
Según un estudio reciente, las esponjas figuran entre los objetos más sucios que tenemos en casa. De hecho, una esponja de fregar puede contener hasta más de 50.000 millones de microorganismos por centímetro cúbico de superficie. Esta cifra es muy alta y asusta, por lo que debemos tener cuidado con lo que utilizamos para limpiar nuestros platos.
Cómo desinfectarla
Para utilizar correctamente la esponja de cocina, primero debemos acordarnos de desinfectarla después de cada nuevo uso. La mejor forma de hacerlo es colocarla en un recipiente con agua fría y meterla en el microondas. Tras poner el microondas a máxima potencia, dejamos reposar la esponja así durante al menos 2 minutos. Después podemos sacarla, escurrirla y dejarla secar. Si no tenemos microondas, podemos hervir una taza de agua y luego añadir vinagre blanco. Empapamos nuestra esponja y la dejamos así durante 20 minutos. Después, podemos enjuagarla y ponerla a secar. He aquí por qué cortar la esquina de la esponja puede ayudarnos a resolver este problema tan común.
Hemos descubierto que la esponja es un receptáculo de gérmenes. El mayor error que podemos cometer es utilizar la misma esponja para varios usos. Para evitar confusiones, podemos utilizar este truco: cortar la esquina de la esponja. Con una tijera, podemos hacer un pequeño corte en la esponja que queremos distinguir de las demás. De este modo, ya no correremos el riesgo de confundir esponjas destinadas a otros usos. De hecho, utilizar la misma esponja para fregar los platos, limpiar la campana extractora y desinfectar superficies puede llegar a ser muy peligroso para nuestra salud.
En cualquier caso, debemos acordarnos de sustituir las esponjas que utilizamos cada 3 semanas. De este modo, conseguiremos el máximo nivel de higiene y calidad de limpieza con su uso.
- La misión del Aerodromo Militar de Santiago : «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Las incautaciones de la ‘píldora del amor’ se disparan en Galicia: más de 2.600 unidades aprehendidas en un año
- Cambio del tiempo en Galicia: ¿qué zonas estarán pasadas por agua este fin de semana?
- El Gobierno confirma que la autovía entre Santiago y Lugo abrirá este año y descarta un 'colapso' en Melide
- Este pueblo pesquero de Galicia es el más barato para alquilar una casa en la playa este verano
- Fiestas del Apóstol 2025 en Santiago: programa completo, conciertos y actividades para que no te pierdas nada
- Los vigilantes de seguridad de San Lázaro acumulan cuatro nóminas sin cobrar y reclaman apoyo político
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas, en Catoira, tras dos horas de angustiosa búsqueda