Costa da Morte Asociación Turística (CMAT), integrada por dezasete concellos, organizará un curso de monitores astronómicos Starlight e comezará a traballar na selección de miradoiros estelares para a observación do ceo.
O obxectivo é habilitar alomenos un en cada municipio e a asociación confía en contar xa este ano cunha oferta de actividades de astroturismo. A presidenta da CMAT, Mónica Rodríguez, asegura que “tras conseguir a certificación de Costa da Morte Destino Starlight queremos comezar a traballar para crear un novo produto turístico baseado na calidade e a competitividade, capacitando a persoas que poidan impulsar actividades a medio prazo”.
Por outra banda, a CMAT implantará o Sistema Integral de Calidade en Destino, promovido pola Secretaría de Estado de Turismo. Trátase dunha distinción que aposta pola calidade, a implantación de boas prácticas e plans de mellora en todo tipo de empresas turísticas, fomentando o traballo colaborativo para contribuír a mellorar a experiencia dos viaxeiros. Comezarán a traballar neste ano cunha experiencia piloto en hoteis, empresas de turismo activo e náutico-deportivas, casas de turismo rural e oficinas de información. Confían en que se adhiran entre 30 e 40 entidades.
La Audiencia Provincial de A Coruña acogerá los días 22 y 23 el juicio contra el exalcalde de Vigo, Ramón Vigo, y los cuatro ediles de su gobierno en 2015, entre ellos la actual portavoz y candidata de IxCee, Pilar Iglesias, y la edil Camola Díaz, para los que la Fiscalía solicita una pena de inhabilitación para cada uno de 12 años para el ejercicio de función pública en la administración local y la inhabilitación especial para el sufragio pasivo.
Se les imputa un delito de prevaricación administrativa por acordar en junta local de gobierno la contratación de la obra de acondicionamiento de la calle Rosalía de Castro por procedimiento negociado y sin publicidad, en contra de los informe de la secretaria y la interventora locales.
Ramón Vigo, que ya ha abandonado la política activa, asegura que todo proviene de una denuncia la actual alcaldesa, Margarita Lamela (PSOE), cuando estaba en la oposición, y del edil socialista Modesto Rivas, que finalmente se retiró del proceso y acabó abandonando el grupo municipal.
“La contratación había quedado desierta en un proceso iniciado por el gobierno anterior y, como se acababa el plazo y podíamos perder la ayuda de la Diputación, la junta de gobierno decidió contratarla por procedimiento negociado, al que se convocaron 6 empresas, siguiendo todos los requisitos”, afirma Vigo.