Santiago
+15° C
Actualizado
miércoles, 21 abril 2021
01:03
h
¡Hola!
Login/Registro
Newsletter
Suscripciones
Mi Correo Gallego
Cerrar Sesión
Desconectar
Gráficos de la pandemia
Casos y restricciones en Galicia
Área sanitaria Santiago y Barbanza
Vacunaciones
  • Home
  • Primer Plano
  • Santiago
  • O Correo dos Concellos
    • Área de Compostela
    • Barbanza
    • A Costa da Morte
    • Bergantiños
    • Arousa
    • Ordes-Arzúa
    • Deza
    • Caldas-Tabeirós
  • Galicia
  • Opinión
  • Tendencias
    • Portada en PDF
    • Cumpleaños
  • Deportes
  • Última Hora
  • Más
  • Última Hora
  • Primer Plano
  • Galicia
  • Santiago
  • Tendencias
    • Portada en PDF
    • Cumpleaños
  • Deportes
  • Opinión
    • A Silveira
    • Firmas
    • Editoriales
    • Blogs
  • O Correo dos Concellos
    • Área de Compostela
    • Barbanza
    • A Costa da Morte
    • Bergantiños
    • Arousa
    • Ordes-Arzúa
    • Deza
    • Caldas-Tabeirós
  • Panorama
  • Gallegos del Año
  • Especiales
    • Los 143 mas influyentes
    • Número 50.000
    • 25 Xullo
    • Monográficos
    • Haciendo Galicia
  • Día de la Mujer
  • Galerías
    • Fotos
    • Vídeos
  • General
    • Lo más visto
    • El Correo 2
    • Vida Social
    • Última Hora
    • Ésta es su vida
  • Patrocinados
  • Titulares
    TITULARES

    Vacunación / La EMA encuentra “posible vínculo” de Janssen con los coágulos pero avala su uso

    Viales de la farmacéutica estadounidense
    Viales de la farmacéutica estadounidense
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    El comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido este martes que el beneficio-riesgo general sigue siendo positivo a la...

    Racismo
    Derek Chauvin (derecha) junto a su abogado en el juicio por el asesinato de George Floyd. 15/04/2021
    Derek Chauvin (derecha) junto a su abogado en el juicio por el asesinato de George Floyd. 15/04/2021
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Declarado culpable el policía acusado de matar al afroamericano George Floyd en EEUU

    Uno de los cribados masivos desplegados por el Sergas en Santiago. Foto: Fernando Blanco
    Uno de los cribados masivos desplegados por el Sergas en Santiago. Foto: Fernando Blanco

    Vacunación / Con una dosis de vacuna la positividad al covid desciende un 47%, con dos baja casi un 90%

    20 abr 2021 / 13:32
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    La nueva patrullera del SVA de nombre Cóndor, presentada el pasado jueves. Una de las demandas de Lino alonso
    La nueva patrullera del SVA de nombre Cóndor, presentada el pasado jueves. Una de las demandas de Lino alonso

    Muere Hermelindo Alonso, el todopoderoso coordinador de los agentes del SVA, azote de los narcos

    20 abr 2021 / 22:32
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    GALERÍA. Diferentes estancias del pazo de Meirás, donde pueden verse algunos de los muebles que permanecerán en manos de los Franco Foto: Conchi Paz
    GALERÍA. Diferentes estancias del pazo de Meirás, donde pueden verse algunos de los muebles que permanecerán en manos de los Franco Foto: Conchi Paz
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Patrimonio / Los Franco se quedan, por ahora, con mesas, sillas, alfombras y cuadros de Meirás

    La Justicia ratifica que Meirás es del Estado pero ordena indemnizar a la familia Franco

    El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, junto al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, durante el encuentro que mantuvieron hoy en la sede de San Caetano Foto: E.P.
    El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, junto al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, durante el encuentro que mantuvieron hoy en la sede de San Caetano Foto: E.P.
    Por Redacción
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Conflicto normativo / El TC suspende el artículo de la Lei de Saúde que recoge la vacunación obligatoria

    Como medramos en pouco menos de 40 anos
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Como medramos en pouco menos de 40 anos

    Así cambió Santiago en casi 40 años

    Rúa Carretas, en pleno casco histórico compostelano. Ayuntamientos con gran cantidad de inmuebles antiguos, como es el caso de Santiago, podrán optar por establecer su propio calendario para que los edificios presenten su informe de evaluación. El máximo que podrán estipular es un año para los catalogados o declarados bien de interés y tres años para el resto que tenga 50 años. Foto: Fernando Blanco
    Rúa Carretas, en pleno casco histórico compostelano. Ayuntamientos con gran cantidad de inmuebles antiguos, como es el caso de Santiago, podrán optar por establecer su propio calendario para que los edificios presenten su informe de evaluación. El máximo que podrán estipular es un año para los catalogados o declarados bien de interés y tres años para el resto que tenga 50 años. Foto: Fernando Blanco
    Por Salomé Barba
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Cuenta atrás para que los 120.000 edificios con más de medio siglo de antigüedad en Galicia pongan sus papeles en regla

    Atoparon aos cans preto da Capela de Augas Santas, en Chaián. Foto: C. Trazo
    Atoparon aos cans preto da Capela de Augas Santas, en Chaián. Foto: C. Trazo

    Maltrato animal / Sen palabras: tiran unha bolsa do lixo que contiña tres cans recén nacidos

    20 abr 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    CaixaBank cuenta actualmente en España con 44.400 empleados. Foto: Europa Press
    CaixaBank cuenta actualmente en España con 44.400 empleados. Foto: Europa Press

    CaixaBank recortará 8.291 empleos y cerrará el 27 % de sus oficinas en España

    20 abr 2021 / 13:02
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Los presuntos acosadores llegaron a amenazar a la vecina de Muxía con daños a la integridad de sus hijos. Foto: C. M.
    Los presuntos acosadores llegaron a amenazar a la vecina de Muxía con daños a la integridad de sus hijos. Foto: C. M.

    Sucesos / Investigan a un vecino de Santiago y otro de Vila de Cruces por acoso y amenazas a una vecina de Muxía

    20 abr 2021 / 11:33
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
  • PUBLI BLOQUE 1 - BB_V2_BTF
  • Primer Plano
    Primer Plano
    Feijóo durante la reunión del comité con el conselleiro de Sanidade, Julio Comesaña, y la conselleira de Política Social, Fabiola García.
    Feijóo durante la reunión del comité con el conselleiro de Sanidade, Julio Comesaña, y la conselleira de Política Social, Fabiola García.
    Ángela Precedo

    Vigo estará a partir del viernes en la franja media de restricciones

    BUEN AMBIENTE. El tiempo soleado y la suavización de las medidas restrictivas invitaron a los gallegos a pasar tiempo en la calle. En la imagen, la rúa da Raíña, en Santiago de Compostela (Foto: Fernando Blanco)
    BUEN AMBIENTE. El tiempo soleado y la suavización de las medidas restrictivas invitaron a los gallegos a pasar tiempo en la calle. En la imagen, la rúa da Raíña, en Santiago de Compostela (Foto: Fernando Blanco)
    Por Íñigo Caínzos
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Coronavirus / Ligera tregua en el avance del coronavirus en Galicia tras once jornadas al alza

    VACUNACIÓN. Cientos de personas se agolpaban ayer en la Cidade da Cultura para ser inmunizadas. Foto: Lavandeira Jr.
    VACUNACIÓN. Cientos de personas se agolpaban ayer en la Cidade da Cultura para ser inmunizadas. Foto: Lavandeira Jr.
    Por Ángela Precedo
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    La Xunta se inclina por la pauta completa: la efectividad tras la segunda dosis supera el 88 %

    sanidade. Este será el diseño y contenido del certificado. Foto: Sergas
    sanidade. Este será el diseño y contenido del certificado. Foto: Sergas
    Por Ángela Precedo
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Así es el certificado de vacunación gallego: QR, lote y lugar de inoculación

    hospitales. Paciente ingresado en uci en Ourense. Foto: Brais Lorenzo / Efe
    hospitales. Paciente ingresado en uci en Ourense. Foto: Brais Lorenzo / Efe
    Por Ángela Precedo
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Las secuelas neurológicas persisten en un 12 % de los recuperados de COVID

    Feijóo informará sobre residencias y desescalada
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Feijóo informará sobre residencias y desescalada

    Coronavirus
    Una mujer recibe una dosis de la vacuna de AstraZéneca
    Una mujer recibe una dosis de la vacuna de AstraZéneca

    Investigan el caso de una sexagenaria ingresada en Vigo tras ser vacunada con AstraZeneca

    Por Europa Press
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Turismo
    Pasajeros en tiempos de pandemia en el aeropuerto de Lavacolla, en Santiago. Foto: Aena
    Pasajeros en tiempos de pandemia en el aeropuerto de Lavacolla, en Santiago. Foto: Aena

    Hasta el 11 de mayo no habrá vuelos de Brasil y Sudáfrica

    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Multivitamínicos y probióticos reducen el contagio

    Multivitamínicos y probióticos reducen el contagio

    Por E.P.
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
  • PUBLI BLOQUE 2 - BB_V3_BTF
  • Santiago
    Santiago de Compostela
    Revolución en la recogida de basura con 5.000 contenedores por toda la ciudad
    Carlos Deaño

    Revolución en la recogida de basura con 5.000 contenedores por toda la ciudad

    El bancario mantenía una activa vida social en Santiago
    El bancario mantenía una activa vida social en Santiago
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Profundo dolor por la muerte del conocido bancario David Sánchez Carro, a los 78 años

    El Concello oferta nueve plazas de bombero-conductor para el Servicio de Extinción de Incendios. Foto: F. Blanco
    El Concello oferta nueve plazas de bombero-conductor para el Servicio de Extinción de Incendios. Foto: F. Blanco
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Un error tipográfico obligará a repetir la oposición a bombero

    Marcha en bicicleta de Composcleta el pasado sábado por la mañana a su paso por Xoán XXIII. Foto: Fernando Blanco
    Marcha en bicicleta de Composcleta el pasado sábado por la mañana a su paso por Xoán XXIII. Foto: Fernando Blanco
    Por Andrea Oca
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    En determinadas calles del casco histórico habrá que llevar la bicicleta “de la mano”

    Los cortes por obras en San Clemente están provocando problemas. Foto: F. Blanco
    Los cortes por obras en San Clemente están provocando problemas. Foto: F. Blanco
    Por Carlos Deaño
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Garajes ‘vetados’ en San Clemente y más restricciones en Concheiros

    Espacio que ocupaba en el monte Viso Breogán, al que muchos habituales de esta senda echan en falta
    Espacio que ocupaba en el monte Viso Breogán, al que muchos habituales de esta senda echan en falta
    Por Uxío Santamaría
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Trasladan al taller dos de las figuras mitológicas de O Viso para su restauración

    Antiguo despacho, aún con las letras
    Antiguo despacho, aún con las letras

    Cierra otro negocio emblemático: adiós a la Tintorería Moderna

    Por Andrea Oca
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Fernando Ochoa, consejero delegado de la cadena de librerías Santos Ochoa, con el paraguas. Foto: ECG
    Fernando Ochoa, consejero delegado de la cadena de librerías Santos Ochoa, con el paraguas. Foto: ECG

    ‘Lluvia’ de paraguas para celebrar el Día del Libro

    Por Gustavo López
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Un subidón de tensión en un transformador ‘funde’ electrodomésticos a los vecinos de la Almáciga

    Un subidón de tensión en un transformador ‘funde’ electrodomésticos a los vecinos de la Almáciga

    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
  • PUBLI BLOQUE 3 - BB_V4_BTF
  • O Correo dos Concellos
    • Concellos
    O Correo dos Concellos
    • Área de Compostela
    • Barbanza
    • A Costa da Morte
    • Bergantiños
    • Arousa
    • Ordes-Arzúa
    • Deza
    • Caldas-Tabeirós

    Medio Ambiente / Tesouros: xardíns renacentistas, camelias e oliveiras centenarias

    Por Alba Prada
    21/04/2021 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    A conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, durante a visita ao Pazo de Santa Cruz. Foto: C. Vedra
    A conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, durante a visita ao Pazo de Santa Cruz. Foto: C. Vedra

    Se eu fose alcaldesa / ... “Faría máis parques para que xoguen os nenos”

    ... “Faría máis parques para que xoguen os nenos”
    Por Alba Prada
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Residente en O Milladoiro, casada, que tres cousas faría en favor dos veciños e veciñas?

    O primeiro sería arranxar as beirarrúas, porque están as baldosas moi levantadas. É un estorbo...

    El aún alcalde socialista de Oroso, Manuel Mirás, disertando desde un atril con membrete municipal. Foto: CDO
    El aún alcalde socialista de Oroso, Manuel Mirás, disertando desde un atril con membrete municipal. Foto: CDO
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Sorpresa en Oroso: Mirás dejará la alcaldía por el Senado tras 38 años

    El alcalde de Santiago, el socialista Sánchez Bugallo, izquierda, con Blas García, su homólogo en Ames. Foto: CA
    El alcalde de Santiago, el socialista Sánchez Bugallo, izquierda, con Blas García, su homólogo en Ames. Foto: CA
    Por Marcos Manteiga
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Transporte metropolitano / Santiago ofrece cubrir Ortoño con el bus de Laraño si la Xunta acepta

    Algunas de las piezas que acoge Santa María A Nova. Foto: Concello de Noia
    Algunas de las piezas que acoge Santa María A Nova. Foto: Concello de Noia
    Por María Cano
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Laudas que narran la historia

    Actores de Os Quinquilláns con roupa da época desta loita entre liberais e conservadores. Foto: OQ
    Actores de Os Quinquilláns con roupa da época desta loita entre liberais e conservadores. Foto: OQ
    Por M. Outeiro
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Galeguismo / Teo lembrará 175 anos despois a loita da que xurdiu o galeguismo

    A conselleira de Medio Ambiente realizando unha solta de salmóns nun río galego. Foto: X.G.
    A conselleira de Medio Ambiente realizando unha solta de salmóns nun río galego. Foto: X.G.
    Por Jose Manuel Ramos
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Do Anllóns ao Bidasoa, a singular e longa viaxe dun salmón errático galego

    Una máquina de apuestas deportivas en la parte posterior de una cafetería de Ribeira, a pie de callejón, en la que sería posible jugar sin pisar el local, sólo estirando el brazo. Foto: Suso Souto
    Una máquina de apuestas deportivas en la parte posterior de una cafetería de Ribeira, a pie de callejón, en la que sería posible jugar sin pisar el local, sólo estirando el brazo. Foto: Suso Souto
    Por Suso Souto
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Casas de apuestas / ¿Qué apostamos?

  • PUBLI BLOQUE 4 - BB_V5_BTF
  • Galicia
    Galicia
    El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo (dcha.), recibió en Santiago de Compostela al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones. Foto: Lavandeira Jr./Efe
    El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo (dcha.), recibió en Santiago de Compostela al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones. Foto: Lavandeira Jr./Efe
    Alberto Vidal

    El TC frena la ley gallega de salud, mientras Feijóo apela al diálogo con La Moncloa

    NEXTO GENERATIOn. Aparcamiento disuasorio en el polígono compostelano de Costa Vella. Foto: Antonio Hernández
    NEXTO GENERATIOn. Aparcamiento disuasorio en el polígono compostelano de Costa Vella. Foto: Antonio Hernández
    Por Clara Espiño/Agencias
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Presentados 32 proyectos de movilidad a los Fondos Covid

    Rueda reclama a Madrid que elimine burocracia en las ayudas directas y entregue los fondos cuanto antes
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Rueda reclama a Madrid que elimine burocracia en las ayudas directas y entregue los fondos cuanto antes

    Una familia disfruta de los regalos de Navidad en la calle. Foto: Fernando Blanco
    Una familia disfruta de los regalos de Navidad en la calle. Foto: Fernando Blanco
    Por Íñigo Caínzos
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Población / Galicia pierde 7.500 habitantes en el primer año de la pandemia

    mesa sectorial. La incorporación de personal médico temporal a los hospitales cambiará a partir de septiembre.
    mesa sectorial. La incorporación de personal médico temporal a los hospitales cambiará a partir de septiembre.
    Por E.P.
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Listas centralizadas para la contratación temporal de médicos en el Sergas

    Una de las salas del pazo, donde puede verse parte del mobiliario que permanecerá en manos de los Franco. Foto: C. Paz
    Una de las salas del pazo, donde puede verse parte del mobiliario que permanecerá en manos de los Franco. Foto: C. Paz
    Por Sabela Arias
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Los Franco salvan los muebles

    “Las esculturas del Mestre Mateo se pueden recuperar para el patrimonio público. No pierden su condición BIC”

    “Las esculturas del Mestre Mateo se pueden recuperar para el patrimonio público. No pierden su condición BIC”

    Por A.N.E.
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Rúa Carretas, en el casco histórico compostelano. Concellos con gran cantidad de inmuebles antiguos, como el de Santiago, podrán optar por establecer su propio calendario para que los edificios presenten su informe. Foto: Fernando Blanco
    Rúa Carretas, en el casco histórico compostelano. Concellos con gran cantidad de inmuebles antiguos, como el de Santiago, podrán optar por establecer su propio calendario para que los edificios presenten su informe. Foto: Fernando Blanco

    Echa a andar la ‘ITV’ de los 120.000 edificios con más de cincuenta años

    Por Salomé Barba
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Política
    La oposición reclama más competencias y el PP que se respeten las ya vigentes

    La oposición reclama más competencias y el PP que se respeten las ya vigentes

    Por Redacción/agencias
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
  • PUBLI BLOQUE 5 - BB_V6_BTF
  • Opinión
    Opinión
    José Miguel Giráldez
    José Miguel Giráldez

    El fútbol como síntoma

    AUNQUE el fútbol mueve muchos millones, aunque es omnipresente en nuestras vidas (darle esquinazo, caso...

    Luis Caramés
    Luis Caramés

    Presidente del ‘sofagate’

    LA prensa internacional se ha recreado en el affaire du canapé y no es para menos. Charles Michel, azorado...

    Pilar Cernuda
    Pilar Cernuda

    La opinión de una analfabeta

    NO sé nada de fútbol, más allá de que se juega con un balón, se enfrentan dos equipos de once jugadores...

    Pilar Bermejo
    Pilar Bermejo

    Ciencia, patentes y pandemia

    ESTOS días estamos vien-do en la prensa numero-sos artículos en los que se hace mención a que numerosas...

    Mario Clavell
    Mario Clavell

    Hocicando
    en Arte Contemporáneo

    EL Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) ofrece, como suele, tres o cuatro exposiciones simultáneas....

    José Castro López
    José Castro López

    José Manuel Lage Tuñas
    José Manuel Lage Tuñas

    Explotación de recursos a cambio de nada?

    NA época da responsabilidade social corporativa, o esperable das grandes compañías que viven da explotación...

    Lois Celeiro
    Lois Celeiro

    Atención e respecto

    TODO está parado esperando o consello dos que saben, dos que aprenderon e aprenden. Quen son? Tampouco...

    Chus Baleato
    Chus Baleato

    La Superliga y lo poderoso que es el fútbol

    EL DEPORTE nacional es la crítica y el rajaneo sin sonrojarse. Todos sabemos de fútbol y de política,...

    Antón Trabanca
    Antón Trabanca

    Que din os rumorosos

    1 ¿Pueden los gobiernos y la UEFA impedir la Superliga europea de fútbol? Extraña que a estas alturas...

    Segundo L. Pérez López
    Segundo L. Pérez López

    La Catedral del mundo y corazón de Galicia

    San Juan XXIII, que peregrinó a Santiago, y dejó para la historia una frase rotunda: “La Catedral de...

    Xosé Ramón R. Iglesias
    Xosé Ramón R. Iglesias

    Atracción fatal

    si la política madrileña fuese un parque de atracciones –que si no lo es aún, ya no le puede faltar mucho–,...

    Pilar Cernuda
    Pilar Cernuda

    Tezanos disgusta a Sánchez

    LOS barómetros del CIS de Tezanos tienen muy poca credibilidad, la cocina de Tezanos merecería ser analizada...

    José Luis Bouza Álvarez
    José Luis Bouza Álvarez

    Para todos, todas y todes

    IMPELIDO por la necesidad, el hombre ha encontrado formas sumamente ingeniosas de ganarse la vida. Cuando...

    Isabel González
    Isabel González

    Dante e a política

    DEDICARSE á política na Idade Media non tiña nada que ver co que sucede hoxe. Daquela a política non...

    Fernando Lussón
    Fernando Lussón

    Parálisis catalana

    CENTRADA la atención de la política nacional en el desarrollo de la campaña de las elecciones de Madrid,...

    Enrique Santín
    Enrique Santín

    Aburrirse no es un lujo

    “LA vida es demasiado breve como para que podamos aburrirnos”, decía Nietzsche. Por eso, tanto Newton...

    Abel Veiga
    Abel Veiga

    Aquella vieja República

    QUIZÁ el ser humano necesita mitificar la magia, tal vez, la aleatoriedad, de las cifras, de los números....

    José Miguel Giráldez
    José Miguel Giráldez

    La guerra del fútbol

    NOS pasamos el día hablando de las guerras de la política, de la batalla de Madrid, que algunos saludan...

    Pepe Casal
    Pepe Casal

    Con defensa hay paraíso

    ANTES DE COMENTAR nada de lo deportivo, quiero resaltar lo que supone por parte de la ACB, que presume...

    Ramón García Balado
    Ramón García Balado

    “XI Festival de Peregrinos Musicales”

    Nueva convocatoria del certamen que dirige la pianista Ilona Timchenko desde su fundación y que ha conseguido...

    Gabriel Vilanova
    Gabriel Vilanova

    Consecuencias de la retirada de la OTAN y los EE. UU. de Afganistán

    Tras la retirada del ejército soviético de Afganistán en el año 1989, el Gobierno cayó en manos de los...

    Antón Trabanca
    Antón Trabanca

    Que din os rumorosos

    1 ¿Se está incrementando el número de ciudadanos que confían en las vacunas? Eso es lo que ponen de manifiesto...

    EDITORIALES

    ¿Se está pinchando la burbuja del fútbol?

    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Política siempre y no cuando interesa

    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    El problema está en el reparto de mercancías

    Por Beatriz Castro
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    CUADRO DE HONOR
    Henrique Monteagudo. ECG
    Henrique Monteagudo. ECG

    Corenta actividades para conmemorar a figura de Pardo Bazán

    21 abr 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    A SILVEIRA de Kiko da Silva
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
  • PUBLI BLOQUE 6 - BB_V7_BTF
  • Tendencias
    Tendencias
    Pola esquerda, na primeira fila, Henrique Monteagudo e Román Rodríguez xunto aos outros asistentes á presentación, no Museo de Belas Artes da Coruña. Foto: C.C.
    Pola esquerda, na primeira fila, Henrique Monteagudo e Román Rodríguez xunto aos outros asistentes á presentación, no Museo de Belas Artes da Coruña. Foto: C.C.
    Flora Touzón

    Máis de corenta actividades para homenaxear a Emilia Pardo Bazán

    El tabaquismo mata hoy a mil españoles cada semana

    Por Luís Planas
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    “Las enfermedades que cursan con picor afectan al sueño, y este repercute en la calidad de vida”

    Por María Almodóvar
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    alimentos. Una bandeja de fruta surtida. Foto: Pixabay
    alimentos. Una bandeja de fruta surtida. Foto: Pixabay
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Crece hasta un 40 % el consumo de frutas y de verduras en España

    Georgia O’Keeffe centra una biografía en cómic, obra de María Herreros
    Por Xabier Sanmartín
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Georgia O’Keeffe centra una biografía en cómic, obra de María Herreros

  • PUBLI BLOQUE 8 - BB_V9_BTF
  • Deportes
    Deportes
    ADALID Florentino Pérez, máximo dirigente de la nueva Superliga. Foto: Juanjo Martín
    ADALID Florentino Pérez, máximo dirigente de la nueva Superliga. Foto: Juanjo Martín

    Empiezan las disensiones en la Superliga: el Manchester City se apea

    Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Foto: EFE
    Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Foto: EFE
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Fútbol / Un juzgado prohíbe a la UEFA y a la FIFA medidas contra el nuevo torneo

    La Superliga y lo poderoso que es el fútbol
    Por Chus Baleato
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    La Superliga y lo poderoso que es el fútbol

    SATISFECHO Steven Enoch, con el premio al Jugador Estrella Galicia de marzo. Foto: Obradoiro
    SATISFECHO Steven Enoch, con el premio al Jugador Estrella Galicia de marzo. Foto: Obradoiro
    Por Óscar de la Fuente
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Monbus Obradoiro / Steven Enoch presume de MVP y de su salto en los intangibles

  • PUBLI BLOQUE 9 - BB_V10_BTF
  • Panorama
    Panorama
    Campo, titular de Justicia, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Foto: J. Hellín/E.P.
    Campo, titular de Justicia, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Foto: J. Hellín/E.P.
    Mario Álvarez

    Retira el Gobierno la reforma que rebajaba las mayorías para elegir al poder judicial

    Juan Roig, en el centro, junto a miembros del comité de dirección de Mercadona, tras la rueda de prensa de balance de 2020.
    Juan Roig, en el centro, junto a miembros del comité de dirección de Mercadona, tras la rueda de prensa de balance de 2020.

    Mercadona creó cinco mil puestos de trabajo y facturó 26.932 millones, un 5,5 % más, durante el último ejercicio

    20 abr 2021 / 16:39
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Mª Jesús Montero. Foto: E.P.
    Mª Jesús Montero. Foto: E.P.

    El estado de alarma no seguirá pese a la oposición

    20 abr 2021 / 17:56
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Colectivos vinculados a la educación concertada en una manifestación contra la llamada ley Celaá. Foto: Eduardo Parra/E.P.
    Colectivos vinculados a la educación concertada en una manifestación contra la llamada ley Celaá. Foto: Eduardo Parra/E.P.
    Por EFE
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    El Constitucional admite a trámite los recursos de PP y Vox contra la ley Celaá

    El expresidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, y su esposa, Marta Ferrusola. Foto: E.P.
    El expresidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, y su esposa, Marta Ferrusola. Foto: E.P.
    Por EFE
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Aval al procesamiento de la familia Pujol por presunta organización criminal

    Cristina Cifuentes, en el banquillo durante el juicio por el caso Master. Foto Europa Press
    Cristina Cifuentes, en el banquillo durante el juicio por el caso Master. Foto Europa Press
    Por EFE
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    El juez archiva la investigación contra Cristina Cifuentes por el caso Púnica

  • Galerías
    GALERIAS
    LOS ÚLTIMOS VÍDEOS
    Libraría Couceiro: Na estrada
    21 abr 2021 / 00:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Libraría Couceiro: Na estrada

    SATISFECHO Steven Enoch, con el premio al Jugador Estrella Galicia de marzo. Foto: Obradoiro
    SATISFECHO Steven Enoch, con el premio al Jugador Estrella Galicia de marzo. Foto: Obradoiro
    20 abr 2021 / 18:17
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Steven Enoch presume de MVP y de su salto en los intangibles

    Falando de saúde: Bum de la cirugía y medicina estética en plena pandemia
    20 abr 2021 / 06:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Falando de saúde: Bum de la cirugía y medicina estética en plena pandemia

    Valentín García, segundo pola dereita, cos músicos Davide Salvado, Fransy González e Cibrán Seixo na presentación do audiovisual este luns en Santiago / Foto: A.O.
    Valentín García, segundo pola dereita, cos músicos Davide Salvado, Fransy González e Cibrán Seixo na presentación do audiovisual este luns en Santiago / Foto: A.O.
    19 abr 2021 / 11:24
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Oficios tradicionais, música e danza galegas de raíz no videoclip ‘Cantar do liño e Maneo de Xaviña’

    Libraría Couceiro: Emilia Pardo Bazán, unha mente poderosa
    19 abr 2021 / 00:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Libraría Couceiro: Emilia Pardo Bazán, unha mente poderosa

    El Nolotil puede causar trombos en mayor medida que la vacuna
    18 abr 2021 / 00:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    El Nolotil puede causar trombos en mayor medida que la vacuna

    El horóscopo de Marián Góngora
    17 abr 2021 / 00:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    El horóscopo de Marián Góngora

    Libraría Couceiro: Na cola para a arca
    16 abr 2021 / 00:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Libraría Couceiro: Na cola para a arca

    Charo Barca, izquierda, Eloína Núñez, Jesús Figueroa y Amaya Castro, ayer en la inauguración. Foto: Javier Rosende
    Charo Barca, izquierda, Eloína Núñez, Jesús Figueroa y Amaya Castro, ayer en la inauguración. Foto: Javier Rosende
    16 abr 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Un invernadero de mariposas para la Unidad de Atención Temprana

    Adelantado. Uno de los dos aparatos de control de CO2 que el Barrigola tiene instalados desde hace cinco meses. A su lado, cartel con indicadores de calidad del aire según los niveles. Foto: Sabela Freire
    Adelantado. Uno de los dos aparatos de control de CO2 que el Barrigola tiene instalados desde hace cinco meses. A su lado, cartel con indicadores de calidad del aire según los niveles. Foto: Sabela Freire
    15 abr 2021 / 14:56
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    “¡Van a tener que hacer magia para conseguir un medidor en una semana!”

    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14/04/2021.- O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante a rolda de prensa deste mércores en Santiago. EFE/Lavandeira jr
    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14/04/2021.- O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante a rolda de prensa deste mércores en Santiago. EFE/Lavandeira jr
    14 abr 2021 / 13:12
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    A Xunta alivia as restricións e dálle osíxeno á hostalaría

    Pola esquerda, Cristina Carrión, Ángeles Vázquez, José María Boquete e Fina Suárez durante a visita a Trazo con motivo das axudas. Foto: Xunta
    Pola esquerda, Cristina Carrión, Ángeles Vázquez, José María Boquete e Fina Suárez durante a visita a Trazo con motivo das axudas. Foto: Xunta
    14 abr 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Nacen axudas para integrar as vivendas na paisaxe do rural

    • LAS IMÁGENES DEL DÍA
    Concentración en contra de la crueldad animal
    Fotos
    Concentración en contra de la crueldad animal
    • Unas cien personas se manifestaron este domingo en la Praza do Obradoiro. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Unas cien personas se manifestaron este domingo en la Praza do Obradoiro. Fotografía: Javier Rosende
    • Madres y padres con sus hijos exigen el fin de la experimentación con animales. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Madres y padres con sus hijos exigen el fin de la experimentación con animales. Fotografía: Javier Rosende
    • Los asistentes se pintaron números en la frente como apoyo a los animales torturados. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Los asistentes se pintaron números en la frente como apoyo a los animales torturados. Fotografía: Javier Rosende
    • Imágenes de los animales explotados por el laboratorio Vivotecnia. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Imágenes de los animales explotados por el laboratorio Vivotecnia. Fotografía: Javier Rosende
    • Carteles pidiendo el final de la experimentación con animales. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Carteles pidiendo el final de la experimentación con animales. Fotografía: Javier Rosende
    • Muchas asistentes acudieron con sus hijos a la protesta en la Praza do Obradoiro. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Muchas asistentes acudieron con sus hijos a la protesta en la Praza do Obradoiro. Fotografía: Javier Rosende
    • Carteles pidiendo el final de la experimentación con animales. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Carteles pidiendo el final de la experimentación con animales. Fotografía: Javier Rosende
    • Pancartas en las que se pide el rescate de los animales sometidos por el laboratorio Vivotecnia. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Pancartas en las que se pide el rescate de los animales sometidos por el laboratorio Vivotecnia. Fotografía: Javier Rosende
    • Muchos asistentes a la protesta acudieron con sus compañeros de vida. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Muchos asistentes a la protesta acudieron con sus compañeros de vida. Fotografía: Javier Rosende
    • Pancartas pidiendo la liberación de los animales explotados. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Pancartas pidiendo la liberación de los animales explotados. Fotografía: Javier Rosende
    • Muchos asistentes a la protesta acudieron con sus compañeros de vida. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Muchos asistentes a la protesta acudieron con sus compañeros de vida. Fotografía: Javier Rosende
    • Carteles pidiendo la abolición de las vivisecciones. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Carteles pidiendo la abolición de las vivisecciones. Fotografía: Javier Rosende
    • Muchas asistentes a la protesta acudieron con sus compañeros de vida. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Muchas asistentes a la protesta acudieron con sus compañeros de vida. Fotografía: Javier Rosende
    • Pancarta en la que se demanda la liberación de todos los animales. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Pancarta en la que se demanda la liberación de todos los animales. Fotografía: Javier Rosende
    • Tras los discursos se sentaron en la Praza do Obradoiro y cantaron consignas a favor de la liberación de los animales. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Tras los discursos se sentaron en la Praza do Obradoiro y cantaron consignas a favor de la liberación de los animales. Fotografía: Javier Rosende
    • Las y los asistentes se sentaron en plena Praza do Obradoiro en protesta de las actividades que maltratan a los animales. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Las y los asistentes se sentaron en plena Praza do Obradoiro en protesta de las actividades que maltratan a los animales. Fotografía: Javier Rosende
    • Transportines y pancartas que reivindican la recuperación de los animales maltratados. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Transportines y pancartas que reivindican la recuperación de los animales maltratados. Fotografía: Javier Rosende
    • Fotografía en la que se ve un perro de raza beagle con un número pintado en su frente. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Fotografía en la que se ve un perro de raza beagle con un número pintado en su frente. Fotografía: Javier Rosende
    • Asistentes vestidos con batas de quirófano imploran la liberación de los animales. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Asistentes vestidos con batas de quirófano imploran la liberación de los animales. Fotografía: Javier Rosende
    • Pancartas que rezan que los animales no nos pertenecen. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Pancartas que rezan que los animales no nos pertenecen. Fotografía: Javier Rosende
    • Todas a una por la liberación de nuestros compañeros de planeta. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Todas a una por la liberación de nuestros compañeros de planeta. Fotografía: Javier Rosende
    • Carteles que pretenden hacer pensar. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Carteles que pretenden hacer pensar. Fotografía: Javier Rosende
    • Algunos de los manifestantes llevaron peluches de macacos para reclamar su liberación. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Algunos de los manifestantes llevaron peluches de macacos para reclamar su liberación. Fotografía: Javier Rosende
    • Proclamas pidiendo el final de la experimentación con animales. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Proclamas pidiendo el final de la experimentación con animales. Fotografía: Javier Rosende
    • Manteniendo la distancia de seguridad exigida por la situación actual los y las participantes pidieron el cierre de los laboratorios de animales. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Manteniendo la distancia de seguridad exigida por la situación actual los y las participantes pidieron el cierre de los laboratorios de animales. Fotografía: Javier Rosende
    • Con diademas de orejas de conejo las asistentes solicitaron el final de estas prácticas. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Con diademas de orejas de conejo las asistentes solicitaron el final de estas prácticas. Fotografía: Javier Rosende
    • Batines de quirófano para postularse en contra de la experimentación animal. <i>Fotografía: Javier Rosende</i>
      Batines de quirófano para postularse en contra de la experimentación animal. Fotografía: Javier Rosende
    Semana Santa
    Fotos
    Semana Santa
    • <b>Galicia</b>. La historia compostelana y sus escenarios otorgan a la conmemoración de la Pasión de Cristo un esplendor único y una solemnidad incuestionable. Comprende más de una semana de procesiones, actos litúrgicos y conciertos de música sacra y antigua, así como la oportunidad de penetrar en la intimidad de las iglesias y conventos y disfrutar de la tradicional gastronomía de Cuaresma. (Fuente, turismo.gal)
      Galicia. La historia compostelana y sus escenarios otorgan a la conmemoración de la Pasión de Cristo un esplendor único y una solemnidad incuestionable. Comprende más de una semana de procesiones, actos litúrgicos y conciertos de música sacra y antigua, así como la oportunidad de penetrar en la intimidad de las iglesias y conventos y disfrutar de la tradicional gastronomía de Cuaresma. (Fuente, turismo.gal)
    • <b>Galicia</b>. La primera referencia documental de la Semana Santa de Ferrol es del 21 de septiembre de 1616 y en el año 2014 recibió la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional. (Fuente, wikipedia.es)
      Galicia. La primera referencia documental de la Semana Santa de Ferrol es del 21 de septiembre de 1616 y en el año 2014 recibió la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional. (Fuente, wikipedia.es)
    • <b>Galicia</b>. La Semana Santa de Viveiro es una de las celebraciones religiosas más antiguas de Galicia, desde el siglo XIII se ha celebrado de manera ininterrumpida. Es considerada como un acontecimiento cultural, popular y de atracción turística. Además está declarada como de interés turístico internacional. (Fuente, wikipedia.es. Fotografía, spain.info)
      Galicia. La Semana Santa de Viveiro es una de las celebraciones religiosas más antiguas de Galicia, desde el siglo XIII se ha celebrado de manera ininterrumpida. Es considerada como un acontecimiento cultural, popular y de atracción turística. Además está declarada como de interés turístico internacional. (Fuente, wikipedia.es. Fotografía, spain.info)
    • <b>Asturias</b>. La Semana Santa de Avilés está considerada Fiesta de Interés Turístico Regional por el Principado de Asturias. Fuente,
      Asturias. La Semana Santa de Avilés está considerada Fiesta de Interés Turístico Regional por el Principado de Asturias. Fuente,
    • <b>País Vasco</b>. La localidad de Balmaseda se vuelca en la escenificación del viacrucis. (Fuente, nationalgeographic.es)
      País Vasco. La localidad de Balmaseda se vuelca en la escenificación del viacrucis. (Fuente, nationalgeographic.es)
    • <b>Castilla y León</b>. La Semana Santa de Zamora, que se remonta al siglo XIII, destaca por la calidad de sus esculturas y su austeridad, silencio y recogimiento. (Fuente, nationalgeographic.es)
      Castilla y León. La Semana Santa de Zamora, que se remonta al siglo XIII, destaca por la calidad de sus esculturas y su austeridad, silencio y recogimiento. (Fuente, nationalgeographic.es)
    • <b>Cataluña</b>. Unas 300.000 personas se concentran en las procesiones del Viernes Santo en Barcelona. (Fuente, elconfidencialdigital.com)
      Cataluña. Unas 300.000 personas se concentran en las procesiones del Viernes Santo en Barcelona. (Fuente, elconfidencialdigital.com)
    • <b>Cataluña</b>. La <i>danza de la muerte </i>de Verges, municipio español en la provincia de Gerona, es una representación en los actos de la procesión tradicional de Jueves Santo. Es un género de baile que en la época medieval era común en toda Europa occidental y está declarada como <i>Fiesta tradicional de interés nacional.</i> (Fotografía, Tino Sariano)
      Cataluña. La danza de la muerte de Verges, municipio español en la provincia de Gerona, es una representación en los actos de la procesión tradicional de Jueves Santo. Es un género de baile que en la época medieval era común en toda Europa occidental y está declarada como Fiesta tradicional de interés nacional. (Fotografía, Tino Sariano)
    • <b>Castilla-La Mancha</b>. Las <i>Turbas</i> es una parte esencial de la procesión Camino del Calvario, la cual se celebra la madrugada del Viernes Santo en Cuenca. Los integrantes reciben popularmente el nombre de<i> turbos</i> y van vestidos con las túnicas propias de sus hermandades religiosas, portando además clarines y tambores, generalmente de fabricación casera. (Fuente, www.europapress.es)
      Castilla-La Mancha. Las Turbas es una parte esencial de la procesión Camino del Calvario, la cual se celebra la madrugada del Viernes Santo en Cuenca. Los integrantes reciben popularmente el nombre de turbos y van vestidos con las túnicas propias de sus hermandades religiosas, portando además clarines y tambores, generalmente de fabricación casera. (Fuente, www.europapress.es)
    • <b>Madrid</b>. Dos mujeres con mantilla observan el paso de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo durante la procesión del Sábado Santo. (Fuente, rtve.es)
      Madrid. Dos mujeres con mantilla observan el paso de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo durante la procesión del Sábado Santo. (Fuente, rtve.es)
    • <b>Extremadura</b>. La mayor parte de las cofradías actuales de Badajoz fueron fundadas en los siglos XVII y XVIII y se trata de una celebración de gran arraigo y masiva participación. (Fuente, spain.info)
      Extremadura. La mayor parte de las cofradías actuales de Badajoz fueron fundadas en los siglos XVII y XVIII y se trata de una celebración de gran arraigo y masiva participación. (Fuente, spain.info)
    • <b>Valencia</b>. Curiosa fotografía en la que bañistas y participantes en una procesión de Semana Santa se encuentran en la playa. (Fuente, rtve.es)
      Valencia. Curiosa fotografía en la que bañistas y participantes en una procesión de Semana Santa se encuentran en la playa. (Fuente, rtve.es)
    • <b>Murcia</b>. La procesión del Cristo del Socorro abre la Semana Santa en la ciudad de Cartagena. (Fuente, nationalgeographic.es)
      Murcia. La procesión del Cristo del Socorro abre la Semana Santa en la ciudad de Cartagena. (Fuente, nationalgeographic.es)
    • <b>Andalucía</b>. Los pasos malagueños se distinguen por la suntuosidad barroca y por la riqueza de sus imágenes. A diferencia de otra comunidades, la Semana Santa de Málaga no se vive con recogimiento y silencio, sino con alegría, con bullicio, con saetas espontáneas y aplausos al paso de las imágenes. (Fuente, nationalgeographic.es)
      Andalucía. Los pasos malagueños se distinguen por la suntuosidad barroca y por la riqueza de sus imágenes. A diferencia de otra comunidades, la Semana Santa de Málaga no se vive con recogimiento y silencio, sino con alegría, con bullicio, con saetas espontáneas y aplausos al paso de las imágenes. (Fuente, nationalgeographic.es)
    • <b>Andalucía</b>. Los pasos de Granada sorprenden por su vistosidad y colorido. La procesión del Cristo de los Gitanos es una de las más sentidas. (Fuente, nationalgeographic.es)
      Andalucía. Los pasos de Granada sorprenden por su vistosidad y colorido. La procesión del Cristo de los Gitanos es una de las más sentidas. (Fuente, nationalgeographic.es)
    • <b>Tenerife</b>. Algunos integrantes de la procesión Magna del Viernes Santo, en La Laguna, esperan descalzos su turno de salida. (Fuente, rtve.es)
      Tenerife. Algunos integrantes de la procesión Magna del Viernes Santo, en La Laguna, esperan descalzos su turno de salida. (Fuente, rtve.es)
    O 8M en imaxes: así viviu Compostela o Día da Muller
    Fotos
    O 8M en imaxes: así viviu Compostela o Día da Muller
    • Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
      Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
    • Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
      Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
    • Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
      Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
    • Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
      Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
    • Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
      Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
    • Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
      Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
    • Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
      Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
    • Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
      Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
    • Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
      Manifestación convocada polo movemento feminista. Foto: Fernando Blanco
    • Acto institucional dos grupos da corporación municipal. Foto: Fernando Blanco
      Acto institucional dos grupos da corporación municipal. Foto: Fernando Blanco
    • Acto institucional dos grupos da corporación municipal. Foto: Fernando Blanco
      Acto institucional dos grupos da corporación municipal. Foto: Fernando Blanco
    • Marcha organizada pola CIG. Foto: Fernando Blanco
      Marcha organizada pola CIG. Foto: Fernando Blanco
    • Marcha organizada pola CIG. Foto: Fernando Blanco
      Marcha organizada pola CIG. Foto: Fernando Blanco
    • ‘Treboada’ da plataforma Galegas 8M. Foto: Ángela Precedo
      ‘Treboada’ da plataforma Galegas 8M. Foto: Ángela Precedo
    8M
    Fotos
    8M
    • El 25 de marzo de 1911 se produjo un trágico incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde murieron 123 mujeres y 23 hombres por no poder salir del edificio. Este hecho tuvo mucha repercusión en la legislación laboral americana y en celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer. (Fuente, diainternacionalde.com)
      El 25 de marzo de 1911 se produjo un trágico incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde murieron 123 mujeres y 23 hombres por no poder salir del edificio. Este hecho tuvo mucha repercusión en la legislación laboral americana y en celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer. (Fuente, diainternacionalde.com)
    • 1913 y 1914: Las mujeres rusas celebran por primera vez el Día Internacional de la Mujer a finales de febrero de 1913, como un movimiento en pro de la paz, justo antes de que estallara la Primera Guerra Mundial. (Fuente, diainternacionalde.com)
      1913 y 1914: Las mujeres rusas celebran por primera vez el Día Internacional de la Mujer a finales de febrero de 1913, como un movimiento en pro de la paz, justo antes de que estallara la Primera Guerra Mundial. (Fuente, diainternacionalde.com)
    • A finales del siglo XIX, los actos que llevaban a cabo las sufragistas, cada vez más numerosos, estaban a punto de empezar a cosechar éxitos. Este cartel refleja el creciente acceso a la información que estaban experimentando las mujeres. (Fuente, nationalgeographic.com)
      A finales del siglo XIX, los actos que llevaban a cabo las sufragistas, cada vez más numerosos, estaban a punto de empezar a cosechar éxitos. Este cartel refleja el creciente acceso a la información que estaban experimentando las mujeres. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • La chica del cartel fue conocida popularmente como <i>Rosie, la remachadora</i>. El creador de esta icónica imagen, J. Howard Miller, se inspiró en la fotografía de una mujer trabajando en una fábrica de remaches para piezas de aviones. Esta mujer era Naomi Parker Fraley, fallecida en 2019 a los 96 años. (Fuente, nationalgeographic.com)
      La chica del cartel fue conocida popularmente como Rosie, la remachadora. El creador de esta icónica imagen, J. Howard Miller, se inspiró en la fotografía de una mujer trabajando en una fábrica de remaches para piezas de aviones. Esta mujer era Naomi Parker Fraley, fallecida en 2019 a los 96 años. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Mujeres paquistanís marchan con pancartas en las que se lee “Paren de matar mujeres” durante el Día Internacional de la Mujer, celebrado en Karachi. (Fuente, elpais.com)
      Mujeres paquistanís marchan con pancartas en las que se lee “Paren de matar mujeres” durante el Día Internacional de la Mujer, celebrado en Karachi. (Fuente, elpais.com)
    • En Santiago de Compostela cientos de mujeres y hombres se manifiestan por las calles. (Imagen, Antonio Hernández para El Correo Gallego)
      En Santiago de Compostela cientos de mujeres y hombres se manifiestan por las calles. (Imagen, Antonio Hernández para El Correo Gallego)
    • Centenares de mujeres coreanas acuden a una protesta en el Día Internacional de la Mujer en Seúl. (Fuente, elpais.com)
      Centenares de mujeres coreanas acuden a una protesta en el Día Internacional de la Mujer en Seúl. (Fuente, elpais.com)
    • Miles de mujeres manifiestan su opresión en las calles de Madrid. (Fuente, libremercado.com)
      Miles de mujeres manifiestan su opresión en las calles de Madrid. (Fuente, libremercado.com)
    • Mujeres bangladesíes salen a las calles de Daca, para pedir más seguridad y mejores condiciones de vida. (Fuente, elpais.com)
      Mujeres bangladesíes salen a las calles de Daca, para pedir más seguridad y mejores condiciones de vida. (Fuente, elpais.com)
    • La Plaza Cibeles fue el punto de reunión de las y los manifestantes que tomaron las calles de Madrid con motivos de este día.
      La Plaza Cibeles fue el punto de reunión de las y los manifestantes que tomaron las calles de Madrid con motivos de este día.
    • Vista general de la manifestación en la avenida Istiklal de Estambul en Turquía. (Fuente, elpais.com)
      Vista general de la manifestación en la avenida Istiklal de Estambul en Turquía. (Fuente, elpais.com)
    • Incluso la situación actual ayuda a crear eslóganes para reivindicar uno de los días más importantes del año. (Fuente, okdiario.com)
      Incluso la situación actual ayuda a crear eslóganes para reivindicar uno de los días más importantes del año. (Fuente, okdiario.com)
    • Imagen del cartel difundido por Irene Montero, ministra de Igualdad, en un tuit.
      Imagen del cartel difundido por Irene Montero, ministra de Igualdad, en un tuit.
    Pandemias de la historia
    Fotos
    Pandemias de la historia
    • 165-180. Fue contraída por los soldados romanos en Oriente y llegó a tener un gran impacto diezmando muchos ejércitos. El saldo total de fallecidos por culpa de la <b>Peste Antonina</b> se situó en torno a los 5 millones. (Imagen, <u>www.latercera.com)</u>
      165-180. Fue contraída por los soldados romanos en Oriente y llegó a tener un gran impacto diezmando muchos ejércitos. El saldo total de fallecidos por culpa de la Peste Antonina se situó en torno a los 5 millones. (Imagen, www.latercera.com)
    • 541-542. La <b>Plaga de Justiniano</b> se expandió por Constantinopla, una ciudad de casi 800.000 habitantes, a una velocidad vertiginosa, y de allí a todo el Imperio. Un 40% de la población perdió la vida. (Imagen, www.infobae.com)
      541-542. La Plaga de Justiniano se expandió por Constantinopla, una ciudad de casi 800.000 habitantes, a una velocidad vertiginosa, y de allí a todo el Imperio. Un 40% de la población perdió la vida. (Imagen, www.infobae.com)
    • 735-737. Un tercio de la población japonesa murió a causada de la <b>Viruela japonesa</b>, un virus que eliminó, aproximadamente, a un millón de personas. (Imagen, noticiasnet.com)
      735-737. Un tercio de la población japonesa murió a causada de la Viruela japonesa, un virus que eliminó, aproximadamente, a un millón de personas. (Imagen, noticiasnet.com)
    • 1346-1353. Se ignoraba por completo tanto sus causas como su tratamiento y junto con la gran velocidad de propagación, la <b>Peste Negra</b> se convirtió en una de las mayores pandemias de la historia. Hasta cinco siglos más tarde no se descubrió su origen animal. Causó la muerte a 50 millones de personas en Europa. (Imagen, theconversation.com)
      1346-1353. Se ignoraba por completo tanto sus causas como su tratamiento y junto con la gran velocidad de propagación, la Peste Negra se convirtió en una de las mayores pandemias de la historia. Hasta cinco siglos más tarde no se descubrió su origen animal. Causó la muerte a 50 millones de personas en Europa. (Imagen, theconversation.com)
    • 1519-1600. El Cocoliztli fue una enfermedad que afectó a los nativos americanos tras la llegada de los conquistadores españoles. La población mexicana se redujo drásticamente por culpa de esta variante de la salmonela. Murieron entre 15 y 30 millones de personas. (Imagen, <u>www.pinterest.es)</u>
      1519-1600. El Cocoliztli fue una enfermedad que afectó a los nativos americanos tras la llegada de los conquistadores españoles. La población mexicana se redujo drásticamente por culpa de esta variante de la salmonela. Murieron entre 15 y 30 millones de personas. (Imagen, www.pinterest.es)
    • 1817-1923. Hasta siete plagas distintas causadas por esta bacteria provocaron numerosas muertes entre los siglos XIX y XX. Se estima que más de 5 millones de personas murieron por causa del <b>Cólera</b>. (Imagen, gettyimages.es)
      1817-1923. Hasta siete plagas distintas causadas por esta bacteria provocaron numerosas muertes entre los siglos XIX y XX. Se estima que más de 5 millones de personas murieron por causa del Cólera. (Imagen, gettyimages.es)
    • 1894-1903. Aunque la <b>Tercera epidemia de Peste</b> ha tenido varias oleadas a lo largo de la historia, una de las más fuertes fue la del siglo XIX, originada en China y que dejó una cifra de muertos de unos 10 millones. También era de origen animal. (Imagen, nationalgeographic.com)
      1894-1903. Aunque la Tercera epidemia de Peste ha tenido varias oleadas a lo largo de la historia, una de las más fuertes fue la del siglo XIX, originada en China y que dejó una cifra de muertos de unos 10 millones. También era de origen animal. (Imagen, nationalgeographic.com)
    • 1914-1919. La mal llamada <b>Gripe española</b> fue bautizada así porque España se mantuvo neutral en la Gran Guerra y la información sobre la pandemia circulaba con libertad, a diferencia de los demás países implicados en la contienda que trataban de ocultar los datos. Los soldados americanos la introdujeron en nuestro país a través de Francia y en todo el mundo llegaron a morir unos 40 millones de personas. (Imagen, medicinaysaludpublica.com)
      1914-1919. La mal llamada Gripe española fue bautizada así porque España se mantuvo neutral en la Gran Guerra y la información sobre la pandemia circulaba con libertad, a diferencia de los demás países implicados en la contienda que trataban de ocultar los datos. Los soldados americanos la introdujeron en nuestro país a través de Francia y en todo el mundo llegaron a morir unos 40 millones de personas. (Imagen, medicinaysaludpublica.com)
    • 1957. La llamada <b>Gripe asiática</b> fue provocada por el virus de la gripe A (H2N2), de procedencia aviar y apareció en la península de Yunán, China. Registró un millón de muertos en todo el planeta. (Imagen, nationalgeographic.com)
      1957. La llamada Gripe asiática fue provocada por el virus de la gripe A (H2N2), de procedencia aviar y apareció en la península de Yunán, China. Registró un millón de muertos en todo el planeta. (Imagen, nationalgeographic.com)
    • 1981. Una de las más graves y recientes conocida por la sociedad actual es la del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, el<b> VIH</b>, más conocido como SIDA. Se cree que su origen fue animal y sus efectos son algo que podría describirse como el agotamiento del sistema inmunológico. Causó unos 25 millones de muertes. (Imagen, wikipedia.com)
      1981. Una de las más graves y recientes conocida por la sociedad actual es la del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, el VIH, más conocido como SIDA. Se cree que su origen fue animal y sus efectos son algo que podría describirse como el agotamiento del sistema inmunológico. Causó unos 25 millones de muertes. (Imagen, wikipedia.com)
    Deshielo: Aquí empieza a hacer demasiado calor
    Fotos
    Deshielo: Aquí empieza a hacer demasiado calor
    • Un oso polar ve truncado su camino en el Océano ártico por culpa del deshielo. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Un oso polar ve truncado su camino en el Océano ártico por culpa del deshielo. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • La capa de hielo de Groenlandia está perdiendo alrededor de 287 gigatoneladas de hielo por año, es decir, el equivalente al peso de aproximadamente 50.000 pirámides de Giza. (Fuente, nationalgeographic.com)
      La capa de hielo de Groenlandia está perdiendo alrededor de 287 gigatoneladas de hielo por año, es decir, el equivalente al peso de aproximadamente 50.000 pirámides de Giza. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • En esta fotografía, que ha dado la vuelta al mundo, podemos observar como varios perros tiran de un trineo sobre el hielo derretido en el Fiordo de Inglefield Bredning, al noroeste de Groenlandia. (Fuente, nationalgeographic.com)
      En esta fotografía, que ha dado la vuelta al mundo, podemos observar como varios perros tiran de un trineo sobre el hielo derretido en el Fiordo de Inglefield Bredning, al noroeste de Groenlandia. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • El Monte Perdido es el macizo calcáreo más alto de Europa y está situado en la comunidad autónoma de Aragón. Una muestra de cómo el deshielo está alterando el planeta. El hielo de este macizo está retrocediendo 1 metro al año y de las 3.300 hectáreas de lenguas de hielo que existían a principios del siglo XX en el Pirineo sólo quedan 390. (Fuente, nationalgeographic.com)
      El Monte Perdido es el macizo calcáreo más alto de Europa y está situado en la comunidad autónoma de Aragón. Una muestra de cómo el deshielo está alterando el planeta. El hielo de este macizo está retrocediendo 1 metro al año y de las 3.300 hectáreas de lenguas de hielo que existían a principios del siglo XX en el Pirineo sólo quedan 390. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Los osos polares dependen del hielo marino para atrapar su presa y por cada semana de hielo que se pierde en los inviernos del Ártico, los osos polares pierden alrededor 7 kg de grasa. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Los osos polares dependen del hielo marino para atrapar su presa y por cada semana de hielo que se pierde en los inviernos del Ártico, los osos polares pierden alrededor 7 kg de grasa. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Vista aérea de la grieta en la barrera de hielo Larsen, una extensa plataforma de hielo localizada a lo largo de la costa oriental de la península Antártica, en la parte noroeste del mar de Weddell. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Vista aérea de la grieta en la barrera de hielo Larsen, una extensa plataforma de hielo localizada a lo largo de la costa oriental de la península Antártica, en la parte noroeste del mar de Weddell. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Las curvas de este iceberg dan testimonio del rápido derretimiento que ha experimentado desde que fue arrojado por un glaciar en el Canal Lemaire, un estrecho que separa la isla Booth de la costa Graham en el oeste de la península Antártica. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Las curvas de este iceberg dan testimonio del rápido derretimiento que ha experimentado desde que fue arrojado por un glaciar en el Canal Lemaire, un estrecho que separa la isla Booth de la costa Graham en el oeste de la península Antártica. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Científicos australianos investigan las grietas del glaciar Totten, en la Antártida oriental, otro que ha empezado a ser vulnerable. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Científicos australianos investigan las grietas del glaciar Totten, en la Antártida oriental, otro que ha empezado a ser vulnerable. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • El flanco oeste de la Península Antártica se está calentando varias veces más rápido que el resto del planeta. El 90% de sus 674 glaciares están en retroceso y aumenta el número de icebergs en el mar. Un ejemplo de este aumento de icebergs es el que podemos ver en la fotografía tomada en la bahía de Andvord. (Fuente, nationalgeographic.com)
      El flanco oeste de la Península Antártica se está calentando varias veces más rápido que el resto del planeta. El 90% de sus 674 glaciares están en retroceso y aumenta el número de icebergs en el mar. Un ejemplo de este aumento de icebergs es el que podemos ver en la fotografía tomada en la bahía de Andvord. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • La puesta de sol enrojece el Canal Lemaire, frente a la costa oeste de la Península Antártica. El hielo costero del continente se está desmoronando a medida que aumentan las temperaturas de océano y atmósfera. (Fuente, nationalgeographic.com)
      La puesta de sol enrojece el Canal Lemaire, frente a la costa oeste de la Península Antártica. El hielo costero del continente se está desmoronando a medida que aumentan las temperaturas de océano y atmósfera. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Es el lago de agua dulce más grande del mundo, el más profundo, el más antiguo y contiene el 20 % del agua dulce no congelada del planeta. Desde hace unos años se ha detectado en el Lago Baikal una reducción de los niveles de este recurso, asociada a una drástica disminución de las precipitaciones y a la sobreexplotación. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Es el lago de agua dulce más grande del mundo, el más profundo, el más antiguo y contiene el 20 % del agua dulce no congelada del planeta. Desde hace unos años se ha detectado en el Lago Baikal una reducción de los niveles de este recurso, asociada a una drástica disminución de las precipitaciones y a la sobreexplotación. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • El Ártico está en peligro, es la zona de la Tierra que se calienta con mayor rapidez. Al ritmo actual, advierten los científicos, el hielo marino estival podría desaparecer de la región este mismo siglo. (Fuente, nationalgeographic.com)
      El Ártico está en peligro, es la zona de la Tierra que se calienta con mayor rapidez. Al ritmo actual, advierten los científicos, el hielo marino estival podría desaparecer de la región este mismo siglo. (Fuente, nationalgeographic.com)
    No hay Carnaval sin luna, ni Semana Santa a oscuras
    Fotos
    No hay Carnaval sin luna, ni Semana Santa a oscuras
    • Una mujer disfrazada participa en la celebración de la Mascarada Ibérica, una oportunidad única para ver las diferentes manifestaciones de los Carnavales rurales en un solo día, en Viana do Bolo. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Una mujer disfrazada participa en la celebración de la Mascarada Ibérica, una oportunidad única para ver las diferentes manifestaciones de los Carnavales rurales en un solo día, en Viana do Bolo. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Un grupo de <i>Cigarróns</i>, uno de los personajes más representativos del Carnaval gallego, desfila, haciendo sonar sus <i>chocas</i>, por las calles de Verín. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Un grupo de Cigarróns, uno de los personajes más representativos del Carnaval gallego, desfila, haciendo sonar sus chocas, por las calles de Verín. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Desfile de Carnaval en Santiago de Compostela. (Autor, Antonio Hernández. Fuente, El Correo Gallego)
      Desfile de Carnaval en Santiago de Compostela. (Autor, Antonio Hernández. Fuente, El Correo Gallego)
    • Las <i>Pantallas</i> recorren las calles de Xinzo de Limia durante el Domingo de Piñata, acto con el que este municipio pone fin a su ciclo festivo más largo, el del Carnaval. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Las Pantallas recorren las calles de Xinzo de Limia durante el Domingo de Piñata, acto con el que este municipio pone fin a su ciclo festivo más largo, el del Carnaval. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Carnaval en Sanxenxo. (Fuente, ECG)
      Carnaval en Sanxenxo. (Fuente, ECG)
    • Atranque de los Generales del Ulla en A Estrada. (Autor, Sangiao. Fuente, ECG)
      Atranque de los Generales del Ulla en A Estrada. (Autor, Sangiao. Fuente, ECG)
    • Carnavales de Brión. (Fuente, Nós Comunicación)
      Carnavales de Brión. (Fuente, Nós Comunicación)
    • La guerra de harina del Domingo Fareleiro abre el Carnaval de Xinzo. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      La guerra de harina del Domingo Fareleiro abre el Carnaval de Xinzo. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Anciana disfrazada en Vilariño do Couso. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Anciana disfrazada en Vilariño do Couso. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • El municipio de Bande, en Ourense, recuperó la figura del <i>Troteiro</i> en el 2000. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      El municipio de Bande, en Ourense, recuperó la figura del Troteiro en el 2000. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Concurso de Baíñas en Vimianzo. (Fuente, ECG)
      Concurso de Baíñas en Vimianzo. (Fuente, ECG)
    • Una niña disfraza de Bella (de la película la Bella y la Bestia) desfila en el Carnaval de Arzúa. (Autor, Fernando Blanco. Fuente, El Correo Gallego).
      Una niña disfraza de Bella (de la película la Bella y la Bestia) desfila en el Carnaval de Arzúa. (Autor, Fernando Blanco. Fuente, El Correo Gallego).
    Día del Orgullo Zombi
    Fotos
    Día del Orgullo Zombi
    • <b>La noche de los muertos vivientes</b>. Esta película de 1968 es un referente en el mundo zombi. Su director, George Romero, elaboró esta película de serie B que acabó siendo la responsable de establecer las bases del arquetipo zombi en la cultura popular a partir de los años 60. (Imagen, mundopeliculas.tv)
      La noche de los muertos vivientes. Esta película de 1968 es un referente en el mundo zombi. Su director, George Romero, elaboró esta película de serie B que acabó siendo la responsable de establecer las bases del arquetipo zombi en la cultura popular a partir de los años 60. (Imagen, mundopeliculas.tv)
    • <b>EL amanecer de los muertos</b>. Es la continuación de la historia narrada en <i>La noche de los muertos vivientes</i>, en la que se desata el Apocalipsis Zombi, pero en esta ocasión su director, George A. Romero, sitúa a todos los personajes en un mismo sitio: un centro comercial. La más exitosa, comercialmente hablando, de las películas de Romero se centra en cuatro supervivientes del escenario tratado en la anterior película que tratan de huir de Filadelfia robando un helicóptero pero éste se queda sin gasolina y se ven obligados a aterrizar en el tejado de un centro comercial. La película de 1978 fue ubicada en el cuarto puesto de las 50 mejores películas de terror de la historia, según Total Film. (Imagen, wall.alphacoders.com)
      EL amanecer de los muertos. Es la continuación de la historia narrada en La noche de los muertos vivientes, en la que se desata el Apocalipsis Zombi, pero en esta ocasión su director, George A. Romero, sitúa a todos los personajes en un mismo sitio: un centro comercial. La más exitosa, comercialmente hablando, de las películas de Romero se centra en cuatro supervivientes del escenario tratado en la anterior película que tratan de huir de Filadelfia robando un helicóptero pero éste se queda sin gasolina y se ven obligados a aterrizar en el tejado de un centro comercial. La película de 1978 fue ubicada en el cuarto puesto de las 50 mejores películas de terror de la historia, según Total Film. (Imagen, wall.alphacoders.com)
    • <b>28 días después</b>. Película británica dirigida por Danny Boyle, estrenada en 2002 y que dio lugar a una secuela titulada <i>28 semanas después</i>. Rodada íntegramente en formato digital y con impactantes imágenes de la ciudad de Londres totalmente desierta y devastada, fue un éxito de taquilla y de la crítica. (Imagen, <u>universodecienciaficcion.blogspot.com)</u>
      28 días después. Película británica dirigida por Danny Boyle, estrenada en 2002 y que dio lugar a una secuela titulada 28 semanas después. Rodada íntegramente en formato digital y con impactantes imágenes de la ciudad de Londres totalmente desierta y devastada, fue un éxito de taquilla y de la crítica. (Imagen, universodecienciaficcion.blogspot.com)
    • <b>El despertar de los muertos</b>. Shaun of the dead, que también se tradujo como <i>Muertos de Risa</i>, fue estrenada en 2004. Dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost, mezcla los géneros de comedia romántica y cine de terror y obtuvo muy buenas críticas. (Imagen, vintagemovieposters.co.uk)
      El despertar de los muertos. Shaun of the dead, que también se tradujo como Muertos de Risa, fue estrenada en 2004. Dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost, mezcla los géneros de comedia romántica y cine de terror y obtuvo muy buenas críticas. (Imagen, vintagemovieposters.co.uk)
    • <b>Amanecer de los muertos</b>. Este remake del filme de terror de George A. Romero fue estrenado en 2004 y dirigido por Zack Snyder. Al igual que su antecesora, la historia se centra en un grupo de personas que se refugia en un centro comercial ante una plaga de zombis y a pesar de estar basada en el gran éxito de Romero, en general, obtuvo una respuesta favorable por parte del público y la crítica. (Imagen, ivoox.com)
      Amanecer de los muertos. Este remake del filme de terror de George A. Romero fue estrenado en 2004 y dirigido por Zack Snyder. Al igual que su antecesora, la historia se centra en un grupo de personas que se refugia en un centro comercial ante una plaga de zombis y a pesar de estar basada en el gran éxito de Romero, en general, obtuvo una respuesta favorable por parte del público y la crítica. (Imagen, ivoox.com)
    • <b>Rec</b>. Película dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, rodada a modo de falso documental en Barcelona y estrenada en 2007. Pese a que contó con un presupuesto muy bajo y una proyección internacional limitada, fue un éxito tanto tanto de taquilla como de críticas dando origen a franquicia con tres secuelas, una serie de cómics, una novelización y un remake estadounidense. (Imagen, filmaffinity.com)
      Rec. Película dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, rodada a modo de falso documental en Barcelona y estrenada en 2007. Pese a que contó con un presupuesto muy bajo y una proyección internacional limitada, fue un éxito tanto tanto de taquilla como de críticas dando origen a franquicia con tres secuelas, una serie de cómics, una novelización y un remake estadounidense. (Imagen, filmaffinity.com)
    • <b>Zombieland</b>. Esta comedia zombi de 2009 dirigida por Ruben Fleischer se ha convertido en un éxito comercial ganando en Estados Unidos más de 60,8 millones de dólares en tan solo diecisiete días. Tuvo una secuela llamada <i>Zoombieland: Double Tap</i> (Imagen, youtube.com)
      Zombieland. Esta comedia zombi de 2009 dirigida por Ruben Fleischer se ha convertido en un éxito comercial ganando en Estados Unidos más de 60,8 millones de dólares en tan solo diecisiete días. Tuvo una secuela llamada Zoombieland: Double Tap (Imagen, youtube.com)
    • <b>El día de los muertos: línea de sangre</b>. Es una película de acción y terror de 2018 dirigida por Hèctor Hernández Vicens que obtuvo muy malas críticas. Pocas películas de este género han recibido reseñas tan negativas por parte de la crítica y de la audiencia como ésta. (Imagen, uk.newonnetflix.info)
      El día de los muertos: línea de sangre. Es una película de acción y terror de 2018 dirigida por Hèctor Hernández Vicens que obtuvo muy malas críticas. Pocas películas de este género han recibido reseñas tan negativas por parte de la crítica y de la audiencia como ésta. (Imagen, uk.newonnetflix.info)
    • <b>Kingdom</b>. Serie de televisión surcoreana, cuya primera emisión fue en 2009, ambientada en la época de la dinastía medieval Joseon (1392-1897), que mezcla elementos históricos con elementos de acción y zombis. Tuvo una buena acogida y, de momento, dos temporadas. (Imagen, larepublica.pe)
      Kingdom. Serie de televisión surcoreana, cuya primera emisión fue en 2009, ambientada en la época de la dinastía medieval Joseon (1392-1897), que mezcla elementos históricos con elementos de acción y zombis. Tuvo una buena acogida y, de momento, dos temporadas. (Imagen, larepublica.pe)
    • <b>The walking dead</b>. Estrenada en 2010 y basada en la serie de cómics de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard, esta serie de televisión ha tenido un enorme éxito y ha atraído a la mayoría de los espectadores de 18 a 49 años de cualquier serie de televisión por cable o red abierta. (Imagen, computerhoy.com)
      The walking dead. Estrenada en 2010 y basada en la serie de cómics de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard, esta serie de televisión ha tenido un enorme éxito y ha atraído a la mayoría de los espectadores de 18 a 49 años de cualquier serie de televisión por cable o red abierta. (Imagen, computerhoy.com)
    • <b>Nación Z</b>. Una serie de televisión de terror, acción y comedia estadounidense creada por Karl Schaefer y Craig Engler, emitida en 2014 en la cadena de televisión estadounidense SyFy y que, hasta el momento, ha tenido cinco temporadas. (Imagen, bloody-disgusting.com)
      Nación Z. Una serie de televisión de terror, acción y comedia estadounidense creada por Karl Schaefer y Craig Engler, emitida en 2014 en la cadena de televisión estadounidense SyFy y que, hasta el momento, ha tenido cinco temporadas. (Imagen, bloody-disgusting.com)
    • <b>iZombie. </b>Esta serie de televisión de ciencia ficción y comedia dramática, basada en el cómic del mismo nombre publicado por DC Comics, se estrenó en 2015. En este caso, y a diferencia de lo habitual en el mundo zombi, la protagonista posee el 100% de sus facultades a excepción de un pequeño detalle: necesita cerebros para sobrevivir. (Imagen, amazon.com)
      iZombie. Esta serie de televisión de ciencia ficción y comedia dramática, basada en el cómic del mismo nombre publicado por DC Comics, se estrenó en 2015. En este caso, y a diferencia de lo habitual en el mundo zombi, la protagonista posee el 100% de sus facultades a excepción de un pequeño detalle: necesita cerebros para sobrevivir. (Imagen, amazon.com)
    • <b>Cell</b>. Es una novela de suspense apocalíptica superventas publicada en 2006 y creada por el escritor Stephen King. En la historia, una misteriosa señal transmitida a través de la red mundial de telefonía celular convierte a la mayoría de sus semejantes en animales salvajes sin sentido (en la obra el autor deja bien claro que el no tiene teléfono móvil). Ha recibido buenos comentarios por parte de los críticos. (Imagen, immycardozo.blogspot.com)
      Cell. Es una novela de suspense apocalíptica superventas publicada en 2006 y creada por el escritor Stephen King. En la historia, una misteriosa señal transmitida a través de la red mundial de telefonía celular convierte a la mayoría de sus semejantes en animales salvajes sin sentido (en la obra el autor deja bien claro que el no tiene teléfono móvil). Ha recibido buenos comentarios por parte de los críticos. (Imagen, immycardozo.blogspot.com)
    • <b>Los caminantes</b>. La primera novela de Carlos Sisí, publicada en 2009, transcurre en una Málaga post apocalíptica. Esta saga de zombis ha infectado ya a más de 50.000 lectores. Se ha convertido en un referente en la literatura del género en España. (Imagen, infoliteraria.com)
      Los caminantes. La primera novela de Carlos Sisí, publicada en 2009, transcurre en una Málaga post apocalíptica. Esta saga de zombis ha infectado ya a más de 50.000 lectores. Se ha convertido en un referente en la literatura del género en España. (Imagen, infoliteraria.com)
    • <b>Orgullo y prejuicio y zombis</b>. Una versión ampliada, escrita por Seth Grahame-Smith, de la clásica novela de Jane Austen con escalofriantes escenas de zombis que siembran el terror y devoran a seres humanos. Fue publicada en 2016. (Imagen, amazon.es)
      Orgullo y prejuicio y zombis. Una versión ampliada, escrita por Seth Grahame-Smith, de la clásica novela de Jane Austen con escalofriantes escenas de zombis que siembran el terror y devoran a seres humanos. Fue publicada en 2016. (Imagen, amazon.es)
    • <b>Zombi. Guía de supervivencia: ataques registrados</b>. Esta novela gráfica de Max Brooks, que vio por primera vez la luz en 2003, narra los ataques zombis más descarnados desde los albores de la humanidad. Los no-muertos han amenazado a la raza humana desde la Edad de Piedra hasta la era de la información. (Imagen, twitter.com)
      Zombi. Guía de supervivencia: ataques registrados. Esta novela gráfica de Max Brooks, que vio por primera vez la luz en 2003, narra los ataques zombis más descarnados desde los albores de la humanidad. Los no-muertos han amenazado a la raza humana desde la Edad de Piedra hasta la era de la información. (Imagen, twitter.com)
    • <b>The walking dead</b>. Fue una serie de historietas estadounidenses de publicación mensual escrita por Robert Kirkman y dibujada por Tony Moore al que reemplazó Charlie Adlard a partir del número 7. Exceptuando las portadas, este cómic está realizado en blanco, negro y grises. La primera publicación es del año 2013 y tuvo tanto éxito que posteriormente se adaptó para hacer la serie de televisión que tiene el mismo nombre. (Imagen, milcomics.com)
      The walking dead. Fue una serie de historietas estadounidenses de publicación mensual escrita por Robert Kirkman y dibujada por Tony Moore al que reemplazó Charlie Adlard a partir del número 7. Exceptuando las portadas, este cómic está realizado en blanco, negro y grises. La primera publicación es del año 2013 y tuvo tanto éxito que posteriormente se adaptó para hacer la serie de televisión que tiene el mismo nombre. (Imagen, milcomics.com)
    • <b>Resident evi</b>l. Su nombre original en Japón fue<i> Peligro Biológico</i> y es un videojuego del género <i>horror de supervivencia</i> desarrollado y publicado por Capcom en 1996. El juego fue muy bien recibido crítica y comercialmente y también ha sido destacado por traer de vuelta la popularización de los zombis en la cultura popular de finales de la década de los 90, lo que generó un renovado interés en las películas de no-muertos durante la década de 2000. Ha sido aclamado como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos y dio lugar a una saga de 6 películas protagonizadas por Milla Jovovich. (Imagen, residentevil.com)
      Resident evil. Su nombre original en Japón fue Peligro Biológico y es un videojuego del género horror de supervivencia desarrollado y publicado por Capcom en 1996. El juego fue muy bien recibido crítica y comercialmente y también ha sido destacado por traer de vuelta la popularización de los zombis en la cultura popular de finales de la década de los 90, lo que generó un renovado interés en las películas de no-muertos durante la década de 2000. Ha sido aclamado como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos y dio lugar a una saga de 6 películas protagonizadas por Milla Jovovich. (Imagen, residentevil.com)
    • <b>Dead rising</b>. Es un videojuego de <i>acción-aventura</i>, desarrollado por Capcom y lanzado al mercado en España en el año 2009. Las aventuras de Frank West, un periodista gráfico autónomo que investiga una serie de acontecimientos sospechosos en una pequeña ciudad en Colorado, obtuvo un gran éxito comercial. (Imagen, generacionxbox.com)
      Dead rising. Es un videojuego de acción-aventura, desarrollado por Capcom y lanzado al mercado en España en el año 2009. Las aventuras de Frank West, un periodista gráfico autónomo que investiga una serie de acontecimientos sospechosos en una pequeña ciudad en Colorado, obtuvo un gran éxito comercial. (Imagen, generacionxbox.com)
    • <b>Plantas contra Zombis.</b> Es un videojuego de <i>estilo defensa de torres</i> desarrollado y publicado en 2009 por PopCap Games. El jugador va disponiendo diferentes plantas para detener a la horda de zombis que invaden tu casa. Ha tenido una gran recepción y fue nominado para el <i>Juego del Año y Logro excepcional</i> en diseño de juego Interactive Achievement Awards por la Academia de Artes y Ciencias Interactivas. (Imagen, juegosdeandroidparapc.com)
      Plantas contra Zombis. Es un videojuego de estilo defensa de torres desarrollado y publicado en 2009 por PopCap Games. El jugador va disponiendo diferentes plantas para detener a la horda de zombis que invaden tu casa. Ha tenido una gran recepción y fue nominado para el Juego del Año y Logro excepcional en diseño de juego Interactive Achievement Awards por la Academia de Artes y Ciencias Interactivas. (Imagen, juegosdeandroidparapc.com)
    • <b>Dying Light</b>. Como muchos de ellos este es otro juego de <i>acción en primera persona</i> del género <i>Horror de supervivencia</i> que se desarrolla durante un Apocalipsis zombi. Ha obtenido un gran éxito y tres años después de su lanzamiento, en 2015, había logrado vender 13 millones de copias en todas las plataformas y además lograba mantener unas cifras de 500.000 jugadores semanales en sus servidores. (Imagen, latercera.com)
      Dying Light. Como muchos de ellos este es otro juego de acción en primera persona del género Horror de supervivencia que se desarrolla durante un Apocalipsis zombi. Ha obtenido un gran éxito y tres años después de su lanzamiento, en 2015, había logrado vender 13 millones de copias en todas las plataformas y además lograba mantener unas cifras de 500.000 jugadores semanales en sus servidores. (Imagen, latercera.com)
    Los deportes más peligrosos del mundo
    Fotos
    Los deportes más peligrosos del mundo
    • <b>Wingfly</b>. La esencia de este deporte es la misma que la del paracaidismo o la del salto base pero más extrema. La diferencia consiste en que llevas un traje especial con membranas a modo de alas lo que te permite planear a velocidades superiores a los 200 km/h. Considerado por muchos como el deporte más extremo es por lo que en muchos países esté prohibido. (Imagen, <u>edition.cnn.com)</u>
      Wingfly. La esencia de este deporte es la misma que la del paracaidismo o la del salto base pero más extrema. La diferencia consiste en que llevas un traje especial con membranas a modo de alas lo que te permite planear a velocidades superiores a los 200 km/h. Considerado por muchos como el deporte más extremo es por lo que en muchos países esté prohibido. (Imagen, edition.cnn.com)
    • <b>Buceo en cuevas</b>. Deporte poco común en el que se necesita un equipo de buceo específico para afrontar las condiciones extremas que se viven a esas profundidades. Los principales riesgos son dos: la falta de iluminación e ir quedándote sin oxígeno, una subida a toda velocidad podría ser letal. (Imagen, <u>godivemex.com)</u>
      Buceo en cuevas. Deporte poco común en el que se necesita un equipo de buceo específico para afrontar las condiciones extremas que se viven a esas profundidades. Los principales riesgos son dos: la falta de iluminación e ir quedándote sin oxígeno, una subida a toda velocidad podría ser letal. (Imagen, godivemex.com)
    • <b>Escalda libre</b>. Como bien indica su nombre este tipo de escalada se realiza sin ningún tipo de seguridad más allá de la que te puedan otorgar tus manos y pies. No tienes ningún tipo de seguridad pasiva, sólo tu físico, y mucha gente ha fallecido desarrollando este deporte. (Imagen, rocanbolt.com)
      Escalda libre. Como bien indica su nombre este tipo de escalada se realiza sin ningún tipo de seguridad más allá de la que te puedan otorgar tus manos y pies. No tienes ningún tipo de seguridad pasiva, sólo tu físico, y mucha gente ha fallecido desarrollando este deporte. (Imagen, rocanbolt.com)
    • <b>Town-in surfing</b>. Para poder <i>surfear</i> estas olas de más de ocho metros te han de remolcar hasta el pico de la misma. Es la modalidad más peligrosa de este deporte. (Imagen, <u>theinertia.com)</u>
      Town-in surfing. Para poder surfear estas olas de más de ocho metros te han de remolcar hasta el pico de la misma. Es la modalidad más peligrosa de este deporte. (Imagen, theinertia.com)
    • <b>Highlining</b>. Es un deporte que consiste en atar una cinta a dos puntos fijos a más de veinte metros de altura y cruzar de un punto a otro. El material de esta cinta suele ser flexible como el nailon o el poliester, a diferencia de los fonambulista que realizan este deporte sobre un cable de acero totalmente tenso. (Imagen, <u>pinterest.es)</u>
      Highlining. Es un deporte que consiste en atar una cinta a dos puntos fijos a más de veinte metros de altura y cruzar de un punto a otro. El material de esta cinta suele ser flexible como el nailon o el poliester, a diferencia de los fonambulista que realizan este deporte sobre un cable de acero totalmente tenso. (Imagen, pinterest.es)
    • <b>Escalada en hielo</b>. Este deporte de alta montaña consiste en ascender paredes, acantilados e incluso cascadas heladas. Si la escalada normal ya es complicada imaginaros las mismas superficies pero heladas. (Imagen, <u>barrabes.com)</u>
      Escalada en hielo. Este deporte de alta montaña consiste en ascender paredes, acantilados e incluso cascadas heladas. Si la escalada normal ya es complicada imaginaros las mismas superficies pero heladas. (Imagen, barrabes.com)
    • <b>Creeking</b>. Consiste en descender por altas cascadas y zonas con una mínima profundidad. Es muy peligroso porque no sólo puedes golpearte contra las rocas sino que también puedes llegar a ahogarte. Es la modalidad más extrema de este tipo de descensos. (Imagen, <u>publimetro.pe)</u>
      Creeking. Consiste en descender por altas cascadas y zonas con una mínima profundidad. Es muy peligroso porque no sólo puedes golpearte contra las rocas sino que también puedes llegar a ahogarte. Es la modalidad más extrema de este tipo de descensos. (Imagen, publimetro.pe)
    • <b>Surf de volcanes</b>. Aunque no lo parezca, bajar colinas de tierra y rocas a más de 60km/h encima de una tabla de <i>snow </i>es muy peligroso. Esta modalidad fue incorporada como deporte en 2005. (Imagen, <u>elpais.com)</u>
      Surf de volcanes. Aunque no lo parezca, bajar colinas de tierra y rocas a más de 60km/h encima de una tabla de snow es muy peligroso. Esta modalidad fue incorporada como deporte en 2005. (Imagen, elpais.com)
    Toma de posesión de Joe Biden
    Fotos
    Toma de posesión de Joe Biden
    • Los miembros del Congreso y los invitados llegan al Capitolio para la ceremonia de investidura de Biden como el como el 46º presidente de Estados Unidos. (Fuente, uppers.es)
      Los miembros del Congreso y los invitados llegan al Capitolio para la ceremonia de investidura de Biden como el como el 46º presidente de Estados Unidos. (Fuente, uppers.es)
    • Joe Biden firma la declaración de investidura. (Fuente, elpais.com)
      Joe Biden firma la declaración de investidura. (Fuente, elpais.com)
    • Biden llega a la ceremonia de investidura acompañado de su esposa. (Fuente, elpais.com)
      Biden llega a la ceremonia de investidura acompañado de su esposa. (Fuente, elpais.com)
    • El presidente electo Joe Biden, su esposa Jill Biden, la vicepresidenta electa Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff en las escaleras del Capitolio antes del inicio de las ceremonia de toma de posesión. (Fuente, elespectador.com)
      El presidente electo Joe Biden, su esposa Jill Biden, la vicepresidenta electa Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff en las escaleras del Capitolio antes del inicio de las ceremonia de toma de posesión. (Fuente, elespectador.com)
    • Biden prestó juramento junto a su esposa Jill Biden con una Biblia que lleva generaciones en su familia. (Fuente, bbc.com)
      Biden prestó juramento junto a su esposa Jill Biden con una Biblia que lleva generaciones en su familia. (Fuente, bbc.com)
    • El momento más emotivo de la jornada de ayer fue el apasionado beso que Jill Biden le dio a su marido. (Fuente, vanitatis.elconfidencial.com)
      El momento más emotivo de la jornada de ayer fue el apasionado beso que Jill Biden le dio a su marido. (Fuente, vanitatis.elconfidencial.com)
    • La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, jurando su cargo. (Fuente, rtve.es)
      La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, jurando su cargo. (Fuente, rtve.es)
    • La ceremonia de inauguración del nuevo gobierno se celebró ante un público limitado debido a la pandemia. (Fuente, elpais.com)
      La ceremonia de inauguración del nuevo gobierno se celebró ante un público limitado debido a la pandemia. (Fuente, elpais.com)
    • Amanda Gorman de 22 años, la poetisa más joven en participar en una toma de posesión de la presidencia en EE.UU., recuerda el poder de la palabra en la investidura. (Fuente, bbc.com)
      Amanda Gorman de 22 años, la poetisa más joven en participar en una toma de posesión de la presidencia en EE.UU., recuerda el poder de la palabra en la investidura. (Fuente, bbc.com)
    • Jennifer López cantó y dedicó unas palabras en español al final de su actuación haciendo un guiño a los latinos, la minoría más numerosa de Estados Unidos, pidiendo una nación libre y justa. (Fuente, elcomercio.es)
      Jennifer López cantó y dedicó unas palabras en español al final de su actuación haciendo un guiño a los latinos, la minoría más numerosa de Estados Unidos, pidiendo una nación libre y justa. (Fuente, elcomercio.es)
    • Lady Gaga emocionó con la interpretación del himno nacional. (Fuente, us.marca.com)
      Lady Gaga emocionó con la interpretación del himno nacional. (Fuente, us.marca.com)
    “Nunca supe que el invierno podría ser tan hermoso” (Jennifer Lee)
    Fotos
    “Nunca supe que el invierno podría ser tan hermoso” (Jennifer Lee)
    • Una vaca camina por un prado helado en Abadín. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Una vaca camina por un prado helado en Abadín. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Padres e hijos se divierten haciendo peleas en la nieve, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Padres e hijos se divierten haciendo peleas en la nieve, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • A lo lejos, una persona protegida con un paraguas, pasea por la Muralla de Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      A lo lejos, una persona protegida con un paraguas, pasea por la Muralla de Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Personas caminan por la nieve en O Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Personas caminan por la nieve en O Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Una niña, protegida con la mascarilla, juega con su muñeco de nieve en Castro Caldelas, Ourense. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Una niña, protegida con la mascarilla, juega con su muñeco de nieve en Castro Caldelas, Ourense. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Un hombre retira la nieve que bloquea la puerta de su casa. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Un hombre retira la nieve que bloquea la puerta de su casa. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Una familia se divierte al lado de una palloza en O Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Una familia se divierte al lado de una palloza en O Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Señal del Camino de Santiago cubierta por la nieve, Pedrafita do Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Señal del Camino de Santiago cubierta por la nieve, Pedrafita do Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Una niña juega con la nieve en A Cañiza. (Autor, Sxenick. Fuente, EFE)
      Una niña juega con la nieve en A Cañiza. (Autor, Sxenick. Fuente, EFE)
    • Trayecto del Camino de Santiago en Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Trayecto del Camino de Santiago en Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Jornada en la nieve, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Jornada en la nieve, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Autovia del Cantábrico A-8 a la altura de Abadín, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Autovia del Cantábrico A-8 a la altura de Abadín, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Nieve en la carretera PO-533. (Autor, Fernando Blanco. Fuente, EL Correo Gallego)
      Nieve en la carretera PO-533. (Autor, Fernando Blanco. Fuente, EL Correo Gallego)
    • Gran nevada en Santiago de Compostela en el año 1990. (Autor, Manolo Blanco. Fuente, El Correo Gallego)
      Gran nevada en Santiago de Compostela en el año 1990. (Autor, Manolo Blanco. Fuente, El Correo Gallego)
    • Un avión, estacionado en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Lavacolla, totalmente cubierta de blanco. El día anterior, la mínima fue de -4º2. (Fuente, El Correo Gallego)
      Un avión, estacionado en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Lavacolla, totalmente cubierta de blanco. El día anterior, la mínima fue de -4º2. (Fuente, El Correo Gallego)
    • El Campus Sur de Santiago de Compostela completamente cubierto de nieve en 1935. (Autor, Guillermo. Fuente, Revista Vida Gallega)
      El Campus Sur de Santiago de Compostela completamente cubierto de nieve en 1935. (Autor, Guillermo. Fuente, Revista Vida Gallega)
    El asalto del Capitolio de EEUU en imágenes
    Fotos
    El asalto del Capitolio de EEUU en imágenes
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos) .- El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (R-Calif.), se dirige al Congreso mientras se reúnen en la Cámara para debatir la certificación de Arizona de los votos del colegio electoral en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación luego de más de 6 horas de suspensión después de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso trabajaba para certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Estados Unidos) EFE / EPA / Amanda Voisard / POOL
      Washington (Estados Unidos) .- El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (R-Calif.), se dirige al Congreso mientras se reúnen en la Cámara para debatir la certificación de Arizona de los votos del colegio electoral en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación luego de más de 6 horas de suspensión después de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso trabajaba para certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Estados Unidos) EFE / EPA / Amanda Voisard / POOL
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Miembros de la Policía Metropolitana montan guardia cerca del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en el recinto ese mismo día, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero. 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación de los resultados del Colegio Electoral de 2020 luego de más de 6 horas de suspensión luego de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JUSTIN LANE
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Miembros de la Policía Metropolitana montan guardia cerca del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en el recinto ese mismo día, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero. 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación de los resultados del Colegio Electoral de 2020 luego de más de 6 horas de suspensión luego de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JUSTIN LANE
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Miembros de la Policía Metropolitana montan guardia cerca del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en el recinto ese mismo día, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero. 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación de los resultados del Colegio Electoral de 2020 luego de más de 6 horas de suspensión luego de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JUSTIN LANE
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Miembros de la Policía Metropolitana montan guardia cerca del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en el recinto ese mismo día, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero. 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación de los resultados del Colegio Electoral de 2020 luego de más de 6 horas de suspensión luego de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JUSTIN LANE
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump trepan por una barricada mientras asaltan los espacios del Frente Oeste del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha están protestando en contra de que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump trepan por una barricada mientras asaltan los espacios del Frente Oeste del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha están protestando en contra de que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC despeja un área cerca del frente oeste del Capitolio de los EE. UU. Después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en los terrenos ese mismo día, en Washington, DC, EE. Los grupos conservadores de derecha están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC despeja un área cerca del frente oeste del Capitolio de los EE. UU. Después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en los terrenos ese mismo día, en Washington, DC, EE. Los grupos conservadores de derecha están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC despeja un área cerca del frente oeste del Capitolio de los EE. UU. Después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en los terrenos ese mismo día, en Washington, DC, EE. Los grupos conservadores de derecha están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC despeja un área cerca del frente oeste del Capitolio de los EE. UU. Después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en los terrenos ese mismo día, en Washington, DC, EE. Los grupos conservadores de derecha están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en varias áreas, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en varias áreas, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía se para frente al área este del Capitolio de los Estados Unidos al anochecer mientras comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en los espacios a los que llevaron al caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. Y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía se para frente al área este del Capitolio de los Estados Unidos al anochecer mientras comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en los espacios a los que llevaron al caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. Y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Una bandera es dejada por un partidario de Trump en el Capitolio de los Estados Unidos al anochecer cuando comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en las áreas a las que llevaron al caos, en Washington, DC, EE. UU. 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. Y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Una bandera es dejada por un partidario de Trump en el Capitolio de los Estados Unidos al anochecer cuando comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en las áreas a las que llevaron al caos, en Washington, DC, EE. UU. 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. Y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/07/2021.- Una persona lleva una máscara de gas mientras los manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han roto en el Capitolio de EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 01/07/2021.- Una persona lleva una máscara de gas mientras los manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han roto en el Capitolio de EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 01/07/2021.- Los manifestantes pro-Trump son rociados con gas pimienta mientras intentan asaltar el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump se han roto en el Capitolio de EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 01/07/2021.- Los manifestantes pro-Trump son rociados con gas pimienta mientras intentan asaltar el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump se han roto en el Capitolio de EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington, Dc (Estados Unidos), 01/06/2021.- Una foto combinada que muestra al presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, gesticulando durante su discurso a los simpatizantes (arriba a la izquierda), los partidarios del presidente en la escalera del Capitolio de los EE. UU. (parte superior central), manifestantes asaltan las puertas del Capitolio de los EE. UU. (parte superior derecha), manifestantes que caminan dentro del Capitolio de los EE. UU. sosteniendo una bandera confederada (parte inferior izquierda), manifestantes se reúnen dentro de la Rotonda del Capitolio (parte inferior central), y un manifestante se sienta en el escritorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi (abajo a la derecha), en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2020. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar la resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / VARIOUS
      Washington, Dc (Estados Unidos), 01/06/2021.- Una foto combinada que muestra al presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, gesticulando durante su discurso a los simpatizantes (arriba a la izquierda), los partidarios del presidente en la escalera del Capitolio de los EE. UU. (parte superior central), manifestantes asaltan las puertas del Capitolio de los EE. UU. (parte superior derecha), manifestantes que caminan dentro del Capitolio de los EE. UU. sosteniendo una bandera confederada (parte inferior izquierda), manifestantes se reúnen dentro de la Rotonda del Capitolio (parte inferior central), y un manifestante se sienta en el escritorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi (abajo a la derecha), en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2020. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar la resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / VARIOUS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Los socorristas llevan a una persona en camilla a una ambulancia en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, EE. , 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de EE. UU. Y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Los socorristas llevan a una persona en camilla a una ambulancia en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, EE. , 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de EE. UU. Y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Frente Este del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en Estados Unidos. Capitolio y disturbios mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Frente Este del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en Estados Unidos. Capitolio y disturbios mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Barrera policial en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos al anochecer mientras comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en los terrenos que llevaron al caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. Y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Barrera policial en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos al anochecer mientras comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en los terrenos que llevaron al caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. Y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el edificio, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el edificio, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Frente Este del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo del Congreso el colegio electoral vota. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Frente Este del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo del Congreso el colegio electoral vota. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan los espacios del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan los espacios del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump se reúnen en el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, donde los manifestantes ocuparon los terrenos del Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluida la etapa inaugural y stands de observación, en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021.Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump se reúnen en el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, donde los manifestantes ocuparon los terrenos del Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluida la etapa inaugural y stands de observación, en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021.Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Simpatizantes del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se paran dentro de la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, luego de que partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, violaran la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC. , EE. UU., 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. Donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Simpatizantes del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se paran dentro de la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, luego de que partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, violaran la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC. , EE. UU., 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. Donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se paran junto a la puerta de las cámaras de la Cámara luego de que violaron la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en la Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se paran junto a la puerta de las cámaras de la Cámara luego de que violaron la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en la Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Simpatizantes del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se reúnen frente a la cámara del Senado después de violar la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Manifestantes irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos. donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Simpatizantes del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se reúnen frente a la cámara del Senado después de violar la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Manifestantes irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos. donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Un partidario del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, se sienta en el escritorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, luego de que partidarios del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, violaran la seguridad del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de EE. UU. Donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Un partidario del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, se sienta en el escritorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, luego de que partidarios del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, violaran la seguridad del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de EE. UU. Donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Un oficial de policía del Capitolio de los Estados Unidos dispara gas pimienta a un manifestante que intenta entrar al edificio del Capitolio durante una sesión conjunta del Congreso en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes invadieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / KEVIN DIETSCH / POOL
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Un oficial de policía del Capitolio de los Estados Unidos dispara gas pimienta a un manifestante que intenta entrar al edificio del Capitolio durante una sesión conjunta del Congreso en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes invadieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / KEVIN DIETSCH / POOL
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    Las imágenes de la recepción de los Reyes Magos en Santiago
    Fotos
    Las imágenes de la recepción de los Reyes Magos en Santiago
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    Las imágenes del inicio de la vacunación en Galicia
    Fotos
    Las imágenes del inicio de la vacunación en Galicia
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida por la Xunta de la vacunación de Nieves Cabo, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, en la residencia Puerta del Camino, donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Xunta/David Cabezón
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida por la Xunta de la vacunación de Nieves Cabo, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, en la residencia Puerta del Camino, donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Xunta/David Cabezón
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cabo, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda junto al onselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña y la conselleira de Política Social, Fabiola García, a las puertas de la residencia donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cabo, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda junto al onselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña y la conselleira de Política Social, Fabiola García, a las puertas de la residencia donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida por la Xunta del inicio de la vacunación contra el Covid en Galicia, en la residencia Puerta del Camino, donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela.. EFE/Xunta/David Cabezón
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida por la Xunta del inicio de la vacunación contra el Covid en Galicia, en la residencia Puerta del Camino, donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela.. EFE/Xunta/David Cabezón
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida de las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 que llegaron a Galicia, esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Xunta/David Cabezón
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida de las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 que llegaron a Galicia, esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Xunta/David Cabezón
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cao, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda desde el balcón de la residencia Puerta del Camino de Santiago de Compostela, donde han llegado esta mañana las 500 primeras vacunas contra la covid-19. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cao, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda desde el balcón de la residencia Puerta del Camino de Santiago de Compostela, donde han llegado esta mañana las 500 primeras vacunas contra la covid-19. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cao, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda desde el balcón de la residencia Puerta del Camino de Santiago de Compostela, donde han llegado esta mañana las 500 primeras vacunas contra la covid-19. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cao, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda desde el balcón de la residencia Puerta del Camino de Santiago de Compostela, donde han llegado esta mañana las 500 primeras vacunas contra la covid-19. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
    • La furgoneta con las vacunas entrando en Galicia a las 07:20 de este domingo
      La furgoneta con las vacunas entrando en Galicia a las 07:20 de este domingo
    • GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. Tras ella será vacunada una trabajadora de 40 años de la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
      GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. Tras ella será vacunada una trabajadora de 40 años de la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
    • GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. Tras ella será vacunada una trabajadora de 40 años de la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. En la imagen, personal sanitario observa la primera dosis antes de administrársela a Araceli. EFE/Pepe Zamora POOL
      GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. Tras ella será vacunada una trabajadora de 40 años de la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. En la imagen, personal sanitario observa la primera dosis antes de administrársela a Araceli. EFE/Pepe Zamora POOL
    • GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli (d), una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, y Mónica (i), una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia, han sido las primeras personas en recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en España. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
      GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli (d), una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, y Mónica (i), una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia, han sido las primeras personas en recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en España. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
    • GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli (2i), una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, y Mónica, una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia (i), han sido las primeras personas en recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en España. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
      GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli (2i), una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, y Mónica, una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia (i), han sido las primeras personas en recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en España. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
    • MADRID, 27/12/2020.- Recepción de las 1.200 primeras vacunas contra el COVID-19 que se van a administrar en la Comunidad de Madrid. EFE/Comunidad de Madrid/D. Sinova -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA
      MADRID, 27/12/2020.- Recepción de las 1.200 primeras vacunas contra el COVID-19 que se van a administrar en la Comunidad de Madrid. EFE/Comunidad de Madrid/D. Sinova -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA
    Irradia todo su esplendor la Catedral en el inicio de un Año Santo distinto
    Fotos
    Irradia todo su esplendor la Catedral en el inicio de un Año Santo distinto
    • Las autoridades civiles y eclesiásticas observan el interior de la basílica / Fotos: Antonio Hernández
      Las autoridades civiles y eclesiásticas observan el interior de la basílica / Fotos: Antonio Hernández
    • Bugallo, Feijóo, Santalices, Losada, monseñor Barrio, Segundo Pérez y Román Rodríguez observan la Puerta Santa durante la visita al templo
      Bugallo, Feijóo, Santalices, Losada, monseñor Barrio, Segundo Pérez y Román Rodríguez observan la Puerta Santa durante la visita al templo
    • Segundo Pérez, Losada, Santalices y monseñor Barrio contemplan, ayer, la Capilla Mayor. <i>Fotos: Antonio Hernández</i>
      Segundo Pérez, Losada, Santalices y monseñor Barrio contemplan, ayer, la Capilla Mayor. Fotos: Antonio Hernández
    • La esclavina del Apóstol sedente también fue completamente restaurada
      La esclavina del Apóstol sedente también fue completamente restaurada
    • Detalle de las pinturas de la bóveda de la Capilla Mayor que se recuperaron
      Detalle de las pinturas de la bóveda de la Capilla Mayor que se recuperaron
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • El acceso a la Puerta Santa, prácticamente sin andamios
      El acceso a la Puerta Santa, prácticamente sin andamios
    Belenes del mundo
    Fotos
    Belenes del mundo
    • Belén de arena de Las Palmas de Gran Canaria. (Fuente, traveler.es)
      Belén de arena de Las Palmas de Gran Canaria. (Fuente, traveler.es)
    • Belén de hielo en Washington. (Fuente, hola.com)
      Belén de hielo en Washington. (Fuente, hola.com)
    • Belén <i>Sagrada Familia </i>en Alicante. (Fuente, traveler.es)
      Belén Sagrada Familia en Alicante. (Fuente, traveler.es)
    • Belén sobre el agua en Washington. (Fuente, hola.com)
      Belén sobre el agua en Washington. (Fuente, hola.com)
    • Belén de Giuseppe Ercolano en Nápoles. (Fuente, codigounico.com)
      Belén de Giuseppe Ercolano en Nápoles. (Fuente, codigounico.com)
    • Belén en el Vaticano. (Fuente, codigounico.com)
      Belén en el Vaticano. (Fuente, codigounico.com)
    • Belén en Lima. (Fuente, codigounico.com)
      Belén en Lima. (Fuente, codigounico.com)
    • Belén de chocolate en Rute. (Fuente, cordobabn.com)
      Belén de chocolate en Rute. (Fuente, cordobabn.com)
    • Belén de lecho en Eslovenia. (Fuente, hola.com)
      Belén de lecho en Eslovenia. (Fuente, hola.com)
    • Belén de Salisbury en Gran Bretaña. (Fuente, codigounico.com)
      Belén de Salisbury en Gran Bretaña. (Fuente, codigounico.com)
    O Belén artesanal de Valga
    Fotos
    O Belén artesanal de Valga
    • Vista xeral do Belén.
      Vista xeral do Belén.
    • Unha nena observa con atención ao neno Xesús no portal de Belén.
      Unha nena observa con atención ao neno Xesús no portal de Belén.
    • Detalle do portal de Belén.
      Detalle do portal de Belén.
    • Entrada a urxencias do Hospital Clínico.
      Entrada a urxencias do Hospital Clínico.
    • Un sanitario con todas as medidas de protección.
      Un sanitario con todas as medidas de protección.
    • Ambulancia COVID.
      Ambulancia COVID.
    • Traslado dun enfermo de COVID.
      Traslado dun enfermo de COVID.
    • Xente mercando papel hixiénico de maneira compulsiva.
      Xente mercando papel hixiénico de maneira compulsiva.
    • Reunión social pero con máscaras.
      Reunión social pero con máscaras.
    • O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, vacinándose.
      O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, vacinándose.
    • “Super Trump” cun vote de lixivia para curar a COVID.
      “Super Trump” cun vote de lixivia para curar a COVID.
    • Miguel Bosé cun grupo de negacionistas.
      Miguel Bosé cun grupo de negacionistas.
    • O Rei emérito disfrutando dunha barbacoa en época de pandemia.
      O Rei emérito disfrutando dunha barbacoa en época de pandemia.
    • Mon, funcionario do Concello de Valga e membro da Asociación de Amigos do Belén, falecido recentemente.
      Mon, funcionario do Concello de Valga e membro da Asociación de Amigos do Belén, falecido recentemente.
    • A Pantoja co seu fillo Kiko.
      A Pantoja co seu fillo Kiko.
    Las iluminaciones navideñas más sorprendentes del mundo
    Fotos
    Las iluminaciones navideñas más sorprendentes del mundo
    • <b>Alemania</b>. Cada año, el casco antiguo de Núremberg se convierte en una <i>Ciudad de Navidad</i> llena de más de 180 puestos. (Fuente, businessinsider.es)
      Alemania. Cada año, el casco antiguo de Núremberg se convierte en una Ciudad de Navidad llena de más de 180 puestos. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Australia</b>. Las luces de Navidad en la Catedral de Santa María son consideradas como el espectáculo de luces navideñas más popular de Sídney. (Fuente, businessinsider.es)
      Australia. Las luces de Navidad en la Catedral de Santa María son consideradas como el espectáculo de luces navideñas más popular de Sídney. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Brasil</b>. La ciudad de Río de Janeiro enciende un árbol de Navidad flotante de 85 metros de altura en el centro de la laguna Rodrigo de Freitas en Río de Janeiro. Es el árbol de Navidad flotante más grande del mundo. (Fuente, businessinsider.es)
      Brasil. La ciudad de Río de Janeiro enciende un árbol de Navidad flotante de 85 metros de altura en el centro de la laguna Rodrigo de Freitas en Río de Janeiro. Es el árbol de Navidad flotante más grande del mundo. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Corea del Sur</b>. La zona de Cheonggyecheon, en Seúl, se ha hecho famosa por sus iluminaciones navideñas, que cada año giran en torno a un concepto diferente. (Fuente, businessinsider.es)
      Corea del Sur. La zona de Cheonggyecheon, en Seúl, se ha hecho famosa por sus iluminaciones navideñas, que cada año giran en torno a un concepto diferente. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Croacia</b>. El principal mercado de Navidad se ubica en el corazón de la ciudad de Zagreb, en la inmensa plaza del Rey Tomislav. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Croacia. El principal mercado de Navidad se ubica en el corazón de la ciudad de Zagreb, en la inmensa plaza del Rey Tomislav. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • <b>Estado Unidos</b>. La ciudad de Nueva York ofrece una gran cantidad de exhibiciones de luces navideñas, desde el árbol gigante en Rockefeller Plaza hasta las luces de la Quinta Avenida, además de los brillantes escaparates en todas las grandes tiendas. (Fuente, businessinsider.es)
      Estado Unidos. La ciudad de Nueva York ofrece una gran cantidad de exhibiciones de luces navideñas, desde el árbol gigante en Rockefeller Plaza hasta las luces de la Quinta Avenida, además de los brillantes escaparates en todas las grandes tiendas. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Estados Unidos</b>. El Lincoln Park alberga la exhibición anual de ZooLights con casi 2 millones de luces en el zoológico de Chicago. (Fuente, businessinsider.es)
      Estados Unidos. El Lincoln Park alberga la exhibición anual de ZooLights con casi 2 millones de luces en el zoológico de Chicago. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Escocia</b>. Un alto mirador sobre el mercado navideño de Edimburgo y las atracciones de Princes Street Gardens son los mayores atractivos para los visitantes que pueden pasear por las calles, comprar productos en docenas de puestos y, por supuesto, ver las hermosas luces navideñas. (Fuente, businessinsider.es)
      Escocia. Un alto mirador sobre el mercado navideño de Edimburgo y las atracciones de Princes Street Gardens son los mayores atractivos para los visitantes que pueden pasear por las calles, comprar productos en docenas de puestos y, por supuesto, ver las hermosas luces navideñas. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Finladia</b>. Laponia es conocida por su dedicación a la celebración de la temporada navideña. Si los espectáculos de luz artificial no son suficientes, también se puede ver la increíble aurora boreal desde esta zona. (Fuente, businessinsider.es)
      Finladia. Laponia es conocida por su dedicación a la celebración de la temporada navideña. Si los espectáculos de luz artificial no son suficientes, también se puede ver la increíble aurora boreal desde esta zona. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Francia</b>. Los Campos Elíseos atraen durante todo el año a visitantes de todo el mundo, y durante la Navidad el área está completamente iluminada, ya que hay más de 400 árboles con luces. (Fuente, businessinsider.es)
      Francia. Los Campos Elíseos atraen durante todo el año a visitantes de todo el mundo, y durante la Navidad el área está completamente iluminada, ya que hay más de 400 árboles con luces. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>India</b>. La gente atraviesa este paseo de luces en Mumbai. (Fuente, cronista.com)
      India. La gente atraviesa este paseo de luces en Mumbai. (Fuente, cronista.com)
    • <b>Inglaterra</b>. El histórico distrito comercial de la ciudad, Oxford Street, está completamente iluminado con hermosas instalaciones de luz que sorprenden a cualquier visitante. (Fuente, businessinsider.es)
      Inglaterra. El histórico distrito comercial de la ciudad, Oxford Street, está completamente iluminado con hermosas instalaciones de luz que sorprenden a cualquier visitante. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Italia</b>. Durante el Festival de la Luz Mágica, en Como, se iluminan la Piazza Cavour y el Teatro Sociale con imágenes proyectadas sobre los edificios históricos en un espectáculo de luces sin parangón. (Fuente, businessinsider.es)
      Italia. Durante el Festival de la Luz Mágica, en Como, se iluminan la Piazza Cavour y el Teatro Sociale con imágenes proyectadas sobre los edificios históricos en un espectáculo de luces sin parangón. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Japón</b>. El festival de luces de<i> Kobe Luminarie</i> se celebra por estas fechas en memoria de las víctimas del Gran Terremoto de Hanshin de 1995. (Fuente, businessinsider.es)
      Japón. El festival de luces de Kobe Luminarie se celebra por estas fechas en memoria de las víctimas del Gran Terremoto de Hanshin de 1995. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Rusia</b>. Uno de los mercados navideños más populares de Moscú es el de la feria anual de Navidad en la Plaza Roja, con docenas de vendedores y una pista de hielo. (Fuente, businessinsider.es)
      Rusia. Uno de los mercados navideños más populares de Moscú es el de la feria anual de Navidad en la Plaza Roja, con docenas de vendedores y una pista de hielo. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Singapur</b>. La gente se reúne alrededor de la escultura de luz <i>Luminarie</i> durante las fechas navideñas. Esta magnífica instalación atrae a visitantes de todo el mundo. (Fuente, businessinsider.es)
      Singapur. La gente se reúne alrededor de la escultura de luz Luminarie durante las fechas navideñas. Esta magnífica instalación atrae a visitantes de todo el mundo. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Tailandia</b>. El Festival de la Linterna, en Chiang Mai, tiene gran importancia y los budistas del país creen que pedir un deseo antes de soltar la linterna lo convertirá en realidad. (Fuente, businessinsider.es)
      Tailandia. El Festival de la Linterna, en Chiang Mai, tiene gran importancia y los budistas del país creen que pedir un deseo antes de soltar la linterna lo convertirá en realidad. (Fuente, businessinsider.es)
    Las bibliotecas clásicas más espectaculares
    Fotos
    Las bibliotecas clásicas más espectaculares
    • 1438. Biblioteca del convento de San Marcos de Florencia. De Michelozzo. (Imagen, <u>florenceforyou.com)</u>
      1438. Biblioteca del convento de San Marcos de Florencia. De Michelozzo. (Imagen, florenceforyou.com)
    • 1523. Biblioteca Laurenziana de Florencia. De Miguel Ángel. (Imagen, <u>european-traveler.com)</u>
      1523. Biblioteca Laurenziana de Florencia. De Miguel Ángel. (Imagen, european-traveler.com)
    • 1567. Biblioteca de El Escorial en Madrid. De Juan de Herrera. (Imagen, <u>patrimonionacional.es)</u>
      1567. Biblioteca de El Escorial en Madrid. De Juan de Herrera. (Imagen, patrimonionacional.es)
    • 1587. Biblioteca Vaticana en Roma. De Domenico Fontana. (Imagen, <u>digitavaticana.org)</u>
      1587. Biblioteca Vaticana en Roma. De Domenico Fontana. (Imagen, digitavaticana.org)
    • 1706-1710. Bibliotheca Augusta, en Wolfenbüttel (Alemania). De Hermann Korb. (Imagen, fi.pinterest.com)
      1706-1710. Bibliotheca Augusta, en Wolfenbüttel (Alemania). De Hermann Korb. (Imagen, fi.pinterest.com)
    • 1722-1726. National Bibliothek en Viena. De J.B. Fischer von Erlach. (Imagen, <u>wien.info)</u>
      1722-1726. National Bibliothek en Viena. De J.B. Fischer von Erlach. (Imagen, wien.info)
    • 1726. Biblioteca de la Abadía de Coimbra. De JoaoFederico Ludovice. (Imagen, <u>3djuegos.com)</u>
      1726. Biblioteca de la Abadía de Coimbra. De JoaoFederico Ludovice. (Imagen, 3djuegos.com)
    • 1737-1749. Radclife Camera, en Oxford. De James Gibbs. (Imagen, <u>theenglishhome.co.uk)</u>
      1737-1749. Radclife Camera, en Oxford. De James Gibbs. (Imagen, theenglishhome.co.uk)
    • 1854-1856. Biblioteca del Museo Británico. De Sydney Smirke. (Imagen, enpositivo.com)
      1854-1856. Biblioteca del Museo Británico. De Sydney Smirke. (Imagen, enpositivo.com)
    • 1857. Biblioteca del Instituto Peabody en Baltimore. De E.G. Lind. (Imagen, iessonferrerdghaboix.blogspot.com)
      1857. Biblioteca del Instituto Peabody en Baltimore. De E.G. Lind. (Imagen, iessonferrerdghaboix.blogspot.com)
    • 1865-1868. Biblioteca Nacional de París. De Henri Labrouste. (Imagen, <u>rfi.fr)</u>
      1865-1868. Biblioteca Nacional de París. De Henri Labrouste. (Imagen, rfi.fr)
    • 1965-1968. Biblioteca Robert Hutchings Goddart, en Worceste. De John Johansen. (Imagen, clarknow.clarku.edu)
      1965-1968. Biblioteca Robert Hutchings Goddart, en Worceste. De John Johansen. (Imagen, clarknow.clarku.edu)
    • 1976. Biblioteca del Trinity College de Cambridge. De Christopher Wren. (Imagen, <u>smythacademy.com</u>)
      1976. Biblioteca del Trinity College de Cambridge. De Christopher Wren. (Imagen, smythacademy.com)
     Isabel II: la historia de una reina en imágenes
    Fotos
    Isabel II: la historia de una reina en imágenes
    • 1951. Harry Truman. (Imagen, mundo.sputniknews.com)