Santiago
+15° C
Actualizado
jueves, 25 febrero 2021
11:01
h
¡Hola!
Login/Registro
Newsletter
Suscripciones
Mi Correo Gallego
Cerrar Sesión
Desconectar
Gráficos de la pandemia
Casos y restricciones en Galicia
Área sanitaria Santiago y Barbanza
Vacunaciones
  • Home
  • Primer Plano
  • Santiago
  • O Correo dos Concellos
    • Área de Compostela
    • Barbanza
    • A Costa da Morte
    • Bergantiños
    • Arousa
    • Ordes-Arzúa
    • Deza
    • Caldas-Tabeirós
  • Galicia
  • Opinión
  • Tendencias
    • Portada en PDF
    • Cumpleaños
  • Deportes
  • Última Hora
  • Más
  • Última Hora
  • Primer Plano
  • Galicia
  • Santiago
  • Tendencias
    • Portada en PDF
    • Cumpleaños
  • Deportes
  • Opinión
    • A Silveira
    • Firmas
    • Editoriales
    • Blogs
  • O Correo dos Concellos
    • Área de Compostela
    • Barbanza
    • A Costa da Morte
    • Bergantiños
    • Arousa
    • Ordes-Arzúa
    • Deza
    • Caldas-Tabeirós
  • Panorama
  • Especiales
    • Los 143 mas influyentes
    • Número 50.000
    • 25 Xullo
    • Monográficos
    • Haciendo Galicia
  • Galerías
    • Fotos
    • Vídeos
  • General
    • Lo más visto
    • El Correo 2
    • Tecnoloxía
    • Vida Social
    • Última Hora
    • Ésta es su vida
  • Titulares
    TITULARES

    COVID / Nuevo repunte de los contagios mientras sigue bajando la presión hospitalaria

    En la imagen de archivo, un hombre se somete a un test de antígenos. MARTA VÁZQUEZ RODRÍGUEZ/EUROPA PRESS
    En la imagen de archivo, un hombre se somete a un test de antígenos. MARTA VÁZQUEZ RODRÍGUEZ/EUROPA PRESS
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Los pacientes con COVID hospitalizados en Galicia siguen en descenso, con 48 menos, hasta los 586, de ellos 121 en UCI --12 menos--. También se mantiene la tendencia descendente...

    La nueva plaza pública se abrirá por la zona donde se encuentra la actual fachada. Foto: ECG
    La nueva plaza pública se abrirá por la zona donde se encuentra la actual fachada. Foto: ECG
    Por Carlos Deaño
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Arranca al fin el megaproyecto del Peleteiro tras veinte años de trámites

    polémica. Ana Pontón se acercó al escaño de Feijóo para entregarle el documento con las propuestas del BNG para la reactivación económica, un comportamiento por el que Santalices le llamó la atención por no respetar las normas. Foto: Efe
    polémica. Ana Pontón se acercó al escaño de Feijóo para entregarle el documento con las propuestas del BNG para la reactivación económica, un comportamiento por el que Santalices le llamó la atención por no respetar las normas. Foto: Efe

    Política / El 23-F ‘se cuela’ en la Cámara gallega y desata una bronca entre Feijóo y Pontón

    25 feb 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    prohibición. La inactividad seguirá siendo una realidad para diez pueblos gallegos. Foto: Brais Lorenzo / Efe
    prohibición. La inactividad seguirá siendo una realidad para diez pueblos gallegos. Foto: Brais Lorenzo / Efe

    Cuatro municipios con incidencia inferior a 500 seguirán en restricciones máximas

    25 feb 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Sinala Berta Dávila que “a literatura é unha estratexia capaz de dar significado á vida”. Foto: Numax
    Sinala Berta Dávila que “a literatura é unha estratexia capaz de dar significado á vida”. Foto: Numax
    Por María Almodóvar
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    “As dificultades das creadoras non naceron coa pandemia”

    Darío Villanueva, profesor emérito en la USC y exdirector de la RAE. Abajo, portada del libro. Foto: Europa Press
    Darío Villanueva, profesor emérito en la USC y exdirector de la RAE. Abajo, portada del libro. Foto: Europa Press
    Por Ramón González
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Darío Villanueva nos desvela cómo funcionan la posverdad y la corrección política hoy

    “Hay mucho pánico a salir de casa”
    Por Mar Mera
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    “Hay mucho pánico a salir de casa”

    Una familia, ayer, en el parque de la Alameda disfrutando del buen tiempo. La máxima fue de 17,7º. Foto: Antonio Hernández
    Una familia, ayer, en el parque de la Alameda disfrutando del buen tiempo. La máxima fue de 17,7º. Foto: Antonio Hernández
    Por Gustavo López
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    ‘Amago’ primaveral tras un carrusel de temporales

    Miguel Santalices termina de plantar no exterior do Parlamento a puga da figueira en presenza de Rosario Álvarez, Alberto Núñez Feijóo e Anxo Angueira, á dereita. Foto: Xoán Rey/Efe
    Miguel Santalices termina de plantar no exterior do Parlamento a puga da figueira en presenza de Rosario Álvarez, Alberto Núñez Feijóo e Anxo Angueira, á dereita. Foto: Xoán Rey/Efe

    Día de Rosalía / Sentida homenaxe do Parlamento a Rosalía de Castro

    25 feb 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Ilustración de la fusión de dos estrellas de bosones. Foto: Nicolás Sanchis-Gual/Rocío García Souto
    Ilustración de la fusión de dos estrellas de bosones. Foto: Nicolás Sanchis-Gual/Rocío García Souto

    Importante hallazgo de estudiosos de la USC sobre los agujeros negros

    25 feb 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    En la foto de archivo, sede de RTVE en Madrid. FOTO: RTVE
    En la foto de archivo, sede de RTVE en Madrid. FOTO: RTVE

    Partidos / Acuerdo de PSOE y PP para renovar RTVE

    25 feb 2021 / 08:45
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
  • PUBLI BLOQUE 1 - BB_V2_BTF
  • Primer Plano
    Primer Plano
    guitiriz. Único lugar que mantiene una IA de más de 1.500 casos por cada cien mil habitantes: 1.714 (94 casos en 14 días). Foto: C. Castro / E. P.
    guitiriz. Único lugar que mantiene una IA de más de 1.500 casos por cada cien mil habitantes: 1.714 (94 casos en 14 días). Foto: C. Castro / E. P.
    Ángela Precedo

    “Hay solo dos familias contagiadas, y una de ellas vive sola en un pueblo”

    refuerzo. Pedro Sánchez, ayer antes del inicio de la sesión. Foto: E. Parra
    refuerzo. Pedro Sánchez, ayer antes del inicio de la sesión. Foto: E. Parra
    Por Javier Fernández
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Sánchez anuncia un plan de ayudas de 11.000 millones para hostelería y turismo

    Alfonso Rueda ayer durante su comparecencia en el Parlamento.
    Alfonso Rueda ayer durante su comparecencia en el Parlamento.
    Por Alberto Vidal
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Rueda exige concreción y urgencia en los fondos que se anuncian desde Madrid

    En la foto, vacuna de Moderna contra la COVID-19. / DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)
    En la foto, vacuna de Moderna contra la COVID-19. / DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    COVID / Moderna tiene lista para ensayos clínicos su vacuna contra la variante sudafricana

    Urgen a aumentar la producción de inmunizadores
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Urgen a aumentar la producción de inmunizadores

    Críticas a los baremos en las ayudas de la Xunta
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Críticas a los baremos en las ayudas de la Xunta

    viales. Una profesional sanitaria sostiene un frasco con la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca en el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal (Madrid). Foto: M.Fernández
    viales. Una profesional sanitaria sostiene un frasco con la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca en el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal (Madrid). Foto: M.Fernández

    Nueva preocupación de la UE por otra posible rebaja del envío de AstraZeneca

    Por Jorge Garnelo
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Nueva York pide usar dos mascarillas cuatro meses

    Nueva York pide usar dos mascarillas cuatro meses

    Por ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Más de 800.000 lusos han contraído el COVID

    Más de 800.000 lusos han contraído el COVID

    Por EFE
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
  • PUBLI BLOQUE 2 - BB_V3_BTF
  • Santiago
    Santiago de Compostela
    Uno de los profesores del área de Santiago que se vacunó ayer en el hospital Clínico
    Uno de los profesores del área de Santiago que se vacunó ayer en el hospital Clínico
    Ángela Ares

    Trescientos docentes recibieron la primera vacuna anti-COVID

    Protesta en fila de la Plataforma na Defensa da Hostalaría, en Santiago. Foto: A. Hernández
    Protesta en fila de la Plataforma na Defensa da Hostalaría, en Santiago. Foto: A. Hernández
    Por Andrea Oca
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Hostelería: más ertes y exoneración de la cuota de autónomos

    Personas comiendo ayer en la calle ante la imposibilidad de hacerlo en un restaurante. Foto: Fernando Blanco
    Personas comiendo ayer en la calle ante la imposibilidad de hacerlo en un restaurante. Foto: Fernando Blanco
    Por Andrea Oca
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Compostela, una de las tres urbes con incidencia inferior a 150 casos

    Voluntarios de Protección Civil repartiendo mascarillas
    Voluntarios de Protección Civil repartiendo mascarillas
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Quejas en Protección Civil por excluir a los voluntarios de la vacunación

    Profesora negacionista: La Salle confía en solucionar el conflicto
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Profesora negacionista: La Salle confía en solucionar el conflicto

    Ramón Gómez Crespo (i) y Cristian Nocito, ayer, tras la firma del convenio. Foto: G. López
    Ramón Gómez Crespo (i) y Cristian Nocito, ayer, tras la firma del convenio. Foto: G. López
    Por Martin Fernández
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    “Los residentes de Proxecto Home tienen que buscar su sitio en el mercado laboral”

    Carla Leza Touriñán, izquierda, sor Alicia Lourido, Rodrigo García Lloret y Javier Brage
    Carla Leza Touriñán, izquierda, sor Alicia Lourido, Rodrigo García Lloret y Javier Brage

    Donación a la Cocina Económica de los alumnos de Peleteiro

    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Convocatoria urxente da comisión municipal de Memoria Histórica

    Convocatoria urxente da comisión municipal de Memoria Histórica

    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Preguntan sobre la publicidad en muppis y marquesinas de bus

    Preguntan sobre la publicidad en muppis
    y marquesinas de bus

    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
  • PUBLI BLOQUE 3 - BB_V4_BTF
  • O Correo dos Concellos
    O Correo dos Concellos

    • Área de Compostela

      Aprueban al límite la conta xeral de Ames para no perder ayudas

      Por O.D. Vilar
      25/02/2021 01:00
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
      Entre la iglesia y el IES se aprecia un croquis del proyecto de parque en O Milladoiro que se está ejecutando con fondos Edusi para los que el Concello solicitó un crédito. Foto: CDA
      Entre la iglesia y el IES se aprecia un croquis del proyecto de parque en O Milladoiro que se está ejecutando con fondos Edusi para los que el Concello solicitó un crédito. Foto: CDA

      Infraestructuras / Teo corta el tráfico por la urbanización de Sestelo

      Obras para reurbanizar el núcleo teense de Sestelo, situado en la parroquia de Rarís. Foto: Diputación
      Obras para reurbanizar el núcleo teense de Sestelo, situado en la parroquia de Rarís. Foto: Diputación
      Por O.D. Vilar
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

      Teo. Las obras de reurbanización del núcleo de Sestelo, que comenzaron hace varias semanas, están provocando en estos días cortes de tráfico y acceso para no residentes. La actuación...

    • Barbanza

      Marisqueo / Se dispara el precio del bivalvo en Testal debido a la escasez

      Por María Cano
      25/02/2021 01:00
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
      Una mariscadora de a pie trabaja en la ría de Noia. Foto: ECG
      Una mariscadora de a pie trabaja en la ría de Noia. Foto: ECG

      Juicio / Se declaran inocentes los supuestos agresores de un sonense

      Sede de la Audiencia Provincial de A Coruña en Santiago.
      Sede de la Audiencia Provincial de A Coruña en Santiago.
      Por María Cano
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

      Porto do Son. Los acusados de agredir a un hombre durante una pelea multitudinaria registrada en 2013 en Portosín, en O Son, se han declarado inocentes en el juicio celebrado en...

    • A Costa da Morte

      Medio Ambiente / Plan piloto de compostaxe nos núcleos rurais de Zas e Mazaricos

      Por Jose Manuel Ramos
      24/02/2021 16:51
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
      O proxecto piloto de compostaxe comeza en Zas en Mazaricos pero a idea é estendelo a máis municipios. Foto: C. C.
      O proxecto piloto de compostaxe comeza en Zas en Mazaricos pero a idea é estendelo a máis municipios. Foto: C. C.

      Infraestruturas / Mellora da pista próxima á casa reitoral de Lires

      Igrexa de Santo Estevo de Lires. Foto: Concello de Cee
      Igrexa de Santo Estevo de Lires. Foto: Concello de Cee
      Por Jose Manuel Ramos
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

      CEE. A Deputación da Coruña apoia con 26.342,25 euros as tarefas de acondicionamento dunha pista próxima á casa reitoral de Santo Estevo no núcleo de Lires (Cee). As intervencións...

    • Bergantiños

      Hallazgo / Detonan en una cantera de Ponteceso el proyectil hallado en un monte de Corme

      Por Manuel Lavandeira
      24/02/2021 20:09
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
      Proyectil encontrado por un palista que trabajaba en un monte de Corme. Foto: L. G.
      Proyectil encontrado por un palista que trabajaba en un monte de Corme. Foto: L. G.

      Empresas / Avanzan os trámites para habilitar o futuro parque empresarial de Coristanco

      Heriberto García, esquerda, e Juan Carlos García na xuntanza mantida onte. Foto: IGVS
      Heriberto García, esquerda, e Juan Carlos García na xuntanza mantida onte. Foto: IGVS
      Por Jose Manuel Ramos
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

      Unhas vinte empresas están interesadas en asentarse no futuro parque empresarial de Coristanco segundo o estudo de demanda promovido polo Concello, que onte foi presentado polo...

    • Arousa

      Obras / El ayuntamiento inicia las catas de terreno en el interior y exterior del mercado

      10/02/2021 17:00
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
      El ayuntamiento inicia las catas de terreno en el interior y exterior del mercado

      Sanxenxo se suma a la campaña “Recicla e únete ao reto”

      Sanxenxo se suma a la campaña “Recicla e únete ao reto”
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

      Sanxenxo se une a los municipios que participan en la campaña “Recicla e únete ao reto”, puesta en marcha por la Consellería de Medio Ambiente y Ecoembes. El objetivo es aumentar,...

    • Ordes-Arzúa

      Melloras en Ribadiso coa vista posta no coidado ao peregrino

      Por Alba Prada
      25/02/2021 01:00
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
      Imaxe dun peregrino chegando a Ribadiso, aldea sita na parroquia de Rendal, Arzúa. Foto: Concello de Arzúa
      Imaxe dun peregrino chegando a Ribadiso, aldea sita na parroquia de Rendal, Arzúa. Foto: Concello de Arzúa

      Festa do Queixo / Arzúa celebrará a Festa do Queixo en marzo de maneira telemática

      Alma dueto actuará o domingo ás 18.00 horas e poderá verse en streaming. Foto: C. A.
      Alma dueto actuará o domingo ás 18.00 horas e poderá verse en streaming. Foto: C. A.
      Por Alba Prada
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

      Arzúa. Tamén o Concello de Arzúa terá que botar man este ano das novas tecnoloxías para poder celebrar a cita máis famosa do municipio: a Festa do Queixo. Este 2021 a 46 edición...

    • Deza

      Vázquez pide que los concellos apliquen la normativa del paisaje

      Por Sol Elvira
      25/02/2021 01:00
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
      La conselleira , Ángeles Vázquez, en la reunión con los alcaldes en el salón de plenos del Concello de Lalín. Foto: X. G.
      La conselleira , Ángeles Vázquez, en la reunión con los alcaldes en el salón de plenos del Concello de Lalín. Foto: X. G.

      Carreteras / Silleda pide que se repare el firme de la N-525

      Rotonda homenaje a la Muller Labrega en Silleda
      Rotonda homenaje a la Muller Labrega en Silleda
      Por S. E.
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

      silleda. El Concello de Silleda ha remitido a la Demarcación de Carreteras del Estado en Pontevedra y a la delegación provincial de la Consellería de Mobilidade e Infraestruturas...

    • Caldas-Tabeirós

      Día de Rosalía / Caldo, ofrendas, textos musicados e alborada para lembrar a Rosalía

      Por C. G.
      24/02/2021 01:00
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
      Exposición que alberga a casa da cultura de Outes. Foto: C. O.
      Exposición que alberga a casa da cultura de Outes. Foto: C. O.

      Paisaje / Barbanza reclama contundencia para soterrar cableados aéreos

      ANÁLISIS. Oujo, izquierda, y Ruiz, ayer en Ribeira analizando planos de las Directrices da Paisaxe. Foto: S. Souto
      ANÁLISIS. Oujo, izquierda, y Ruiz, ayer en Ribeira analizando planos de las Directrices da Paisaxe. Foto: S. Souto
      Por Suso Souto
      Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

      El director del Instituto de Estudos do Territorio, Francisco Barea, inició ayer en Ribeira una ronda de encuentros de trabajos con los alcaldes de todos los ayuntamientos gallegos...

  • PUBLI BLOQUE 4 - BB_V5_BTF
  • Galicia
    Galicia
    Iniciativa para exigir que se construya en Ferrol un buque para la Armada
    E.P.

    Iniciativa para exigir que se construya en Ferrol un buque para la Armada

    Conde pide ser parte del convenio de transición justa para las térmicas
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Conde pide ser parte del convenio de transición justa para las térmicas

    Más de siete mil opositores se van a examinar el 27 y 28 M en tres sedes
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Más de siete mil opositores se van a examinar el 27 y 28 M en tres sedes

    Manuel Baltar nombra vicepresidente al exalcalde de Ribadavia
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Diputación de Ourense / Manuel Baltar nombra vicepresidente al exalcalde de Ribadavia

    foresta. Vista de una masa boscosa de frondosas en un monte gallego Foto: ECG
    foresta. Vista de una masa boscosa de frondosas en un monte gallego Foto: ECG
    Por Pedro Lemos
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Un Plan Forestal de Galicia para el futuro que nace con polémica

    primera de galicia. La estación intermodal de Ourense dispone de 16 dársenas para autocares. Foto: ECG
    primera de galicia. La estación intermodal de Ourense dispone de 16 dársenas para autocares. Foto: ECG
    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Movilidad / La nueva intermodal de Ourense aumentará este año un 21 % sus viajes

    La reunión sobre el puerto coruñés, un fracaso para la oposición

    La reunión sobre el puerto coruñés, un fracaso para la oposición

    Por Alberto Martínez
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Cayó un 22 % a lo largo de la pasada década el precio de la vivienda

    Cayó un 22 % a lo largo de la pasada década el precio de la vivienda

    Por A.M.
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Empresas
    Vista de las instalaciones de uno de los complejos industriales de Ence. Foto: Ence
    Vista de las instalaciones de uno de los complejos industriales de Ence. Foto: Ence

    La plantilla de Ence exige una mesa por su futuro en Galicia

    Por Iago Antón
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
  • PUBLI BLOQUE 5 - BB_V6_BTF
  • Opinión
    Opinión
    Luis Pérez
    Luis Pérez

    Sánchez habla de 850.000 empleos, ¿les suena?

    UN reciente estudio realizado por universidades de Cataluña y Aragón estima que de haberse confinado...

    Alfredo Conde
    Alfredo Conde

    Como ha quedar o campo logo da batalla aínda está por ver

    LEVO semanas nas que non vexo un telediario, moito menos un debate, nas que só utilizou o televisor pra...

    Jaime Barreiro Gil
    Jaime Barreiro Gil

    Maldita Historia

    HUBO quien dijo que “el pueblo que olvida su Historia está condenado a repetirla”. Aunque habría que...

    Pilar Cernuda
    Pilar Cernuda

    Algo se mueve

    LAS elecciones catalanas, y sobre todo el empecinamiento de Podemos de promover iniciativas que provocan...

    Ángel Seijo
    Ángel Seijo

    Si tiene que cerrar, cierre

    CHARLO con un hostelero. Esas conversaciones en las que se arregla el mundo en media hora, ya saben....

    Andrea Oca
    Andrea Oca

    ‘Millennials’

    JORNADA completa de lunes a viernes por 400 euros mensuales en una de las grandes empresas del mundo...

    José Miguel Giráldez
    José Miguel Giráldez

    Acceso universal
    a la vacuna

    PARECE que los contagios se van aminorando. Y las medidas restrictivas se levantan lentamente, con dudas,...

    Manuel Mera
    Manuel Mera

    Dará a UE máis pulo á confrontación entre potencias?

    Teño manifestado durante os últimos meses, comentando as eleccións de Estados Unidos, que Biden non era...

    José Manuel García Iglesias
    José Manuel García Iglesias

    Isaac

    El Ayuntamiento de Santiago, desde su concejalía de Acción Cultural, ha publicado un libro titulado Isaac...

    Modesto Gómez
    Modesto Gómez

    Cambiar las cosas

    TODA esta semana estoy impartiendo diferentes formaciones hablando de cómo mejorar la marca personal,...

    Lois Celeiro
    Lois Celeiro

    A grandeza da gaita de fol

    CARLOS Núñez, un gaiteiro, un artista, un intelectual noso que apurra a palleta da gaita coa sabedoría...

    Otilia Quireza
    Otilia Quireza

    Un buen tono del nervio vago combate la ansiedad

    el nervio vago es el más largo del cuerpo y conecta tu cerebro con diferentes partes del cuerpo y lleva...

    Ramón García Balado
    Ramón García Balado

    Nuno Coelho: Arnold Schönberg y L.v. Beethoven, con la “RFG”

    Concierto de la “RFG” dirigido por Nuno Coelho en el Auditorio de Galicia-20´00 h.-, sesión que se recupera...

    Daniel Sánchez-Harguindey

    La competición fratricida

    La Euroliga se ha convertido por méritos propios en la segunda mejor liga del mundo después de la NBA....

    Antón Trabanca
    Antón Trabanca

    Que din os rumorosos

    1 ¿Tuvo Sánchez responsabilidad en el fracaso del PSdeG en las autonómicas gallegas? Según Feijóo, la...

    Chus Baleato
    Chus Baleato

    Las canteras no cumplen con su finalidad

    EL PRINCIPAL objetivo del fútbol base es formar a las personas de modo integral. Lo decimos para quedar...

    EDITORIALES

    Punta Langosteira: ni tren ni tranvía

    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Las ayudas deben concretarse ahora

    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Capital de Galicia solo sobre el papel

    Por Beatriz Castro
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    CUADRO DE HONOR
    A escritora Berta Dávila. Foto: libros-prohibidos.com
    A escritora Berta Dávila. Foto: libros-prohibidos.com

    Talento feminino... A cultura tampouco entende de sexos

    25 feb 2021 / 01:17
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    A SILVEIRA de Kiko da Silva
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
    A Silveira do día
  • PUBLI BLOQUE 6 - BB_V7_BTF
  • Tendencias
    Tendencias
    Pola esquerda, Vázquez-Monxardín, Ana Acuña, Manuel Baltar e Núñez Feijoó. Foto: DdeOu
    Pola esquerda, Vázquez-Monxardín, Ana Acuña, Manuel Baltar e Núñez Feijoó. Foto: DdeOu
    Flora Touzón

    Núñez Feijóo exalta o legado intelectual da Xeración Nós na Galicia contemporánea

    HM Nens devuelve la movilidad del codo a un niño tras un trasplante

    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    1906 ‘La Pelirroja’ consigue su primer premio internacional

    Por Redacción ECG
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    ciencia. Plano del rover ‘Perseverance’. Foto: E. PRESS
    ciencia. Plano del rover ‘Perseverance’. Foto: E. PRESS
    Por Luís Planas
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    'Perseverance' / Tecnología española de éxito ya en marcha en el ‘Perseverance’

    Querido mundo: Juan Gestal Otero
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Correo TV / Querido mundo: Juan Gestal Otero

  • PUBLI BLOQUE 8 - BB_V9_BTF
  • Deportes
    Deportes
    Popocho Modrego: de tocar el cielo a sufrir en el averno
    Cristina Guillén

    Popocho Modrego: de tocar el cielo a sufrir en el averno

    Primo, derecha, observa una pugna en el partido de Pasarón, el domingo. Foto: Amadeo Rey
    Primo, derecha, observa una pugna en el partido de Pasarón, el domingo. Foto: Amadeo Rey
    Por Antonio Pais
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Primo sufrió otra rotura de fibras y Antas, una leve lesión de rodilla

    DE VIAJE Los jugadores del Jerubex Santiago Futsal celebran un gol en su partido ante el Benavente. Foto: A. Hernández
    DE VIAJE Los jugadores del Jerubex Santiago Futsal celebran un gol en su partido ante el Benavente. Foto: A. Hernández
    Por Antonio Pais
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Retoma los ‘eternos’ viajes en bus el Jerubex Santiago

    Ferland Mendy celebra con sus compañeros del Real Madrid tras marcar el 1-0. Foto: Magni
    Ferland Mendy celebra con sus compañeros del Real Madrid tras marcar el 1-0. Foto: Magni
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Liga de Campeones / Mendy se viste de héroe y firma el triunfo en Bérgamo

  • PUBLI BLOQUE 9 - BB_V10_BTF
  • Panorama
    Panorama
    Edificio donde se encuentra la sede de Telefónica en Madrid (España). EDUARDO PARRA/EUROPA PRESS
    Edificio donde se encuentra la sede de Telefónica en Madrid (España). EDUARDO PARRA/EUROPA PRESS

    Telefónica incrementó un 38,5% sus ganancias en 2020 hasta los 1.582 millones

    Sánchez, Calvo, Iglesias, Lastra y Simancas aplaudiendo ayer en el Congreso de los Diputados tras la intervención realizada por el presidente del Gobierno en el pleno. Foto: E. Parra/E.P.
    Sánchez, Calvo, Iglesias, Lastra y Simancas aplaudiendo ayer en el Congreso de los Diputados tras la intervención realizada por el presidente del Gobierno en el pleno. Foto: E. Parra/E.P.

    Sánchez invita a Podemos a bajar los decibelios de la tensión interna

    25 feb 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    Clara Ponsatí, Carles Puigdemont y Toni Comín comparecieron ayer en la Eurocámara. Foto: E.P.
    Clara Ponsatí, Carles Puigdemont y Toni Comín comparecieron ayer en la Eurocámara. Foto: E.P.

    Puigdemont promete pelear e insiste en ver persecución política

    25 feb 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
    El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, en el centro, presidiendo un pleno del máximo órgano del poder judicial. Ricardo Rubio/E.P.
    El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, en el centro, presidiendo un pleno del máximo órgano del poder judicial. Ricardo Rubio/E.P.
    Por EFE
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    La negociación entre PSOE y PP para la renovación del CGPJ incluye vocales a propuesta de Podemos y PNV

    Los ministros Pablo Iglesias e Irene Montero en un acto de Podemos. E.P.
    Los ministros Pablo Iglesias e Irene Montero en un acto de Podemos. E.P.
    Por EFE
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Pide la fiscalía abrir una pieza sobre la cuidadora de los hijos de Iglesias

    Jorge Arreaza ayer con Isabel Brilhante. Foto: Europa Press
    Jorge Arreaza ayer con Isabel Brilhante. Foto: Europa Press
    Por Juan David
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Política / Venezuela ordena a la embajadora de la UE que salga del país

  • Galerías
    GALERIAS
    LOS ÚLTIMOS VÍDEOS
    Querido mundo: Juan Gestal Otero
    25 feb 2021 / 00:05
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Querido mundo: Juan Gestal Otero

    VERSÁTIL Enoch lanza un gancho ante el Burgos. Foto: Antonio Hernández
    VERSÁTIL Enoch lanza un gancho ante el Burgos. Foto: Antonio Hernández
    24 feb 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Enoch: “Muchos te infravaloran por ser ‘rookie’ y eso me motiva”

    Libraría Couceiro: Eu son A
    24 feb 2021 / 00:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Libraría Couceiro: Eu son A

    Intervenidas casi tres toneladas de cocaína frente a la costa gallega
    23 feb 2021 / 16:30
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Intervenidas casi tres toneladas de cocaína frente a la costa gallega

    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23/02/2021.- Un grupo de personas que niegan la eficacia de las vacunas se manifiestan en contra de la reforma de la Ley de Salud Gallega, ante el Parlamento gallego donde se debatirá esta norma que perrmitirá vacunar de manera obligatoria contra el covid 19, esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr.
    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23/02/2021.- Un grupo de personas que niegan la eficacia de las vacunas se manifiestan en contra de la reforma de la Ley de Salud Gallega, ante el Parlamento gallego donde se debatirá esta norma que perrmitirá vacunar de manera obligatoria contra el covid 19, esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr.
    23 feb 2021 / 12:27
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Negacionistas protestan ante el Parlamento en contra de la ley de salud gallega

    Falando de saúde: ¿Oyes peor con la mascarilla?
    23 feb 2021 / 00:05
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Falando de saúde: ¿Oyes peor con la mascarilla?

    Libraría Couceiro: Xohana Torres. Da viúva de vivo á muller navegante
    22 feb 2021 / 00:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Libraría Couceiro: Xohana Torres. Da viúva de vivo á muller navegante

    O alcalde de Negreira polo PSOE, Manuel Ángel Leis, nunha visita ao Grupo Correo. Foto: Antonio hernández
    O alcalde de Negreira polo PSOE, Manuel Ángel Leis, nunha visita ao Grupo Correo. Foto: Antonio hernández
    22 feb 2021 / 01:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    “Queremos reformular o Plan Xeral porque quedou obsoleto”

    El horóscopo de Marián Góngora
    20 feb 2021 / 00:05
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    El horóscopo de Marián Góngora

    Libraría Couceiro: A grande orquestra animal
    19 feb 2021 / 00:00
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Libraría Couceiro: A grande orquestra animal

    A hostelería volve a concentrarse en protesta polas restricións do seu sector
    17 feb 2021 / 20:13
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    A hostelería volve a concentrarse en protesta polas restricións do seu sector

    En las imágenes, algunos de los participantes en el concurso de disfraces organizado por los Centros Socioculturales de Santiago, cuyo plazo para subir las fotografías a las redes sociales finaliza hoy a las 00.00 horas. Por ahora, se ha animado mucha gente a colgar sus instantáneas carnavaleras, sobre todo, los más pequeños. Hay dos categorías, familiar e individual, y ganarán aquellos que consigan más Me gusta en el Facebook de los CSC. Los atuendos que más se repitieron entre los concursantes fueron los de vaqueros del Oeste y bandoleros, pero hubo un poco de todo.
    En las imágenes, algunos de los participantes en el concurso de disfraces organizado por los Centros Socioculturales de Santiago, cuyo plazo para subir las fotografías a las redes sociales finaliza hoy a las 00.00 horas. Por ahora, se ha animado mucha gente a colgar sus instantáneas carnavaleras, sobre todo, los más pequeños. Hay dos categorías, familiar e individual, y ganarán aquellos que consigan más Me gusta en el Facebook de los CSC. Los atuendos que más se repitieron entre los concursantes fueron los de vaqueros del Oeste y bandoleros, pero hubo un poco de todo.
    17 feb 2021 / 01:57
    Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego

    Un Martes de Entroido con desfile virtual

    • LAS IMÁGENES DEL DÍA
    Deshielo: Aquí empieza a hacer demasiado calor
    Fotos
    Deshielo: Aquí empieza a hacer demasiado calor
    • Un oso polar ve truncado su camino en el Océano ártico por culpa del deshielo. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Un oso polar ve truncado su camino en el Océano ártico por culpa del deshielo. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • La capa de hielo de Groenlandia está perdiendo alrededor de 287 gigatoneladas de hielo por año, es decir, el equivalente al peso de aproximadamente 50.000 pirámides de Giza. (Fuente, nationalgeographic.com)
      La capa de hielo de Groenlandia está perdiendo alrededor de 287 gigatoneladas de hielo por año, es decir, el equivalente al peso de aproximadamente 50.000 pirámides de Giza. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • En esta fotografía, que ha dado la vuelta al mundo, podemos observar como varios perros tiran de un trineo sobre el hielo derretido en el Fiordo de Inglefield Bredning, al noroeste de Groenlandia. (Fuente, nationalgeographic.com)
      En esta fotografía, que ha dado la vuelta al mundo, podemos observar como varios perros tiran de un trineo sobre el hielo derretido en el Fiordo de Inglefield Bredning, al noroeste de Groenlandia. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • El Monte Perdido es el macizo calcáreo más alto de Europa y está situado en la comunidad autónoma de Aragón. Una muestra de cómo el deshielo está alterando el planeta. El hielo de este macizo está retrocediendo 1 metro al año y de las 3.300 hectáreas de lenguas de hielo que existían a principios del siglo XX en el Pirineo sólo quedan 390. (Fuente, nationalgeographic.com)
      El Monte Perdido es el macizo calcáreo más alto de Europa y está situado en la comunidad autónoma de Aragón. Una muestra de cómo el deshielo está alterando el planeta. El hielo de este macizo está retrocediendo 1 metro al año y de las 3.300 hectáreas de lenguas de hielo que existían a principios del siglo XX en el Pirineo sólo quedan 390. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Los osos polares dependen del hielo marino para atrapar su presa y por cada semana de hielo que se pierde en los inviernos del Ártico, los osos polares pierden alrededor 7 kg de grasa. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Los osos polares dependen del hielo marino para atrapar su presa y por cada semana de hielo que se pierde en los inviernos del Ártico, los osos polares pierden alrededor 7 kg de grasa. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Vista aérea de la grieta en la barrera de hielo Larsen, una extensa plataforma de hielo localizada a lo largo de la costa oriental de la península Antártica, en la parte noroeste del mar de Weddell. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Vista aérea de la grieta en la barrera de hielo Larsen, una extensa plataforma de hielo localizada a lo largo de la costa oriental de la península Antártica, en la parte noroeste del mar de Weddell. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Las curvas de este iceberg dan testimonio del rápido derretimiento que ha experimentado desde que fue arrojado por un glaciar en el Canal Lemaire, un estrecho que separa la isla Booth de la costa Graham en el oeste de la península Antártica. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Las curvas de este iceberg dan testimonio del rápido derretimiento que ha experimentado desde que fue arrojado por un glaciar en el Canal Lemaire, un estrecho que separa la isla Booth de la costa Graham en el oeste de la península Antártica. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Científicos australianos investigan las grietas del glaciar Totten, en la Antártida oriental, otro que ha empezado a ser vulnerable. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Científicos australianos investigan las grietas del glaciar Totten, en la Antártida oriental, otro que ha empezado a ser vulnerable. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • El flanco oeste de la Península Antártica se está calentando varias veces más rápido que el resto del planeta. El 90% de sus 674 glaciares están en retroceso y aumenta el número de icebergs en el mar. Un ejemplo de este aumento de icebergs es el que podemos ver en la fotografía tomada en la bahía de Andvord. (Fuente, nationalgeographic.com)
      El flanco oeste de la Península Antártica se está calentando varias veces más rápido que el resto del planeta. El 90% de sus 674 glaciares están en retroceso y aumenta el número de icebergs en el mar. Un ejemplo de este aumento de icebergs es el que podemos ver en la fotografía tomada en la bahía de Andvord. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • La puesta de sol enrojece el Canal Lemaire, frente a la costa oeste de la Península Antártica. El hielo costero del continente se está desmoronando a medida que aumentan las temperaturas de océano y atmósfera. (Fuente, nationalgeographic.com)
      La puesta de sol enrojece el Canal Lemaire, frente a la costa oeste de la Península Antártica. El hielo costero del continente se está desmoronando a medida que aumentan las temperaturas de océano y atmósfera. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • Es el lago de agua dulce más grande del mundo, el más profundo, el más antiguo y contiene el 20 % del agua dulce no congelada del planeta. Desde hace unos años se ha detectado en el Lago Baikal una reducción de los niveles de este recurso, asociada a una drástica disminución de las precipitaciones y a la sobreexplotación. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Es el lago de agua dulce más grande del mundo, el más profundo, el más antiguo y contiene el 20 % del agua dulce no congelada del planeta. Desde hace unos años se ha detectado en el Lago Baikal una reducción de los niveles de este recurso, asociada a una drástica disminución de las precipitaciones y a la sobreexplotación. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • El Ártico está en peligro, es la zona de la Tierra que se calienta con mayor rapidez. Al ritmo actual, advierten los científicos, el hielo marino estival podría desaparecer de la región este mismo siglo. (Fuente, nationalgeographic.com)
      El Ártico está en peligro, es la zona de la Tierra que se calienta con mayor rapidez. Al ritmo actual, advierten los científicos, el hielo marino estival podría desaparecer de la región este mismo siglo. (Fuente, nationalgeographic.com)
    No hay Carnaval sin luna, ni Semana Santa a oscuras
    Fotos
    No hay Carnaval sin luna, ni Semana Santa a oscuras
    • Una mujer disfrazada participa en la celebración de la Mascarada Ibérica, una oportunidad única para ver las diferentes manifestaciones de los Carnavales rurales en un solo día, en Viana do Bolo. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Una mujer disfrazada participa en la celebración de la Mascarada Ibérica, una oportunidad única para ver las diferentes manifestaciones de los Carnavales rurales en un solo día, en Viana do Bolo. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Un grupo de <i>Cigarróns</i>, uno de los personajes más representativos del Carnaval gallego, desfila, haciendo sonar sus <i>chocas</i>, por las calles de Verín. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Un grupo de Cigarróns, uno de los personajes más representativos del Carnaval gallego, desfila, haciendo sonar sus chocas, por las calles de Verín. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Desfile de Carnaval en Santiago de Compostela. (Autor, Antonio Hernández. Fuente, El Correo Gallego)
      Desfile de Carnaval en Santiago de Compostela. (Autor, Antonio Hernández. Fuente, El Correo Gallego)
    • Las <i>Pantallas</i> recorren las calles de Xinzo de Limia durante el Domingo de Piñata, acto con el que este municipio pone fin a su ciclo festivo más largo, el del Carnaval. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Las Pantallas recorren las calles de Xinzo de Limia durante el Domingo de Piñata, acto con el que este municipio pone fin a su ciclo festivo más largo, el del Carnaval. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Carnaval en Sanxenxo. (Fuente, ECG)
      Carnaval en Sanxenxo. (Fuente, ECG)
    • Atranque de los Generales del Ulla en A Estrada. (Autor, Sangiao. Fuente, ECG)
      Atranque de los Generales del Ulla en A Estrada. (Autor, Sangiao. Fuente, ECG)
    • Carnavales de Brión. (Fuente, Nós Comunicación)
      Carnavales de Brión. (Fuente, Nós Comunicación)
    • La guerra de harina del Domingo Fareleiro abre el Carnaval de Xinzo. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      La guerra de harina del Domingo Fareleiro abre el Carnaval de Xinzo. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Anciana disfrazada en Vilariño do Couso. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Anciana disfrazada en Vilariño do Couso. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • El municipio de Bande, en Ourense, recuperó la figura del <i>Troteiro</i> en el 2000. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      El municipio de Bande, en Ourense, recuperó la figura del Troteiro en el 2000. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Concurso de Baíñas en Vimianzo. (Fuente, ECG)
      Concurso de Baíñas en Vimianzo. (Fuente, ECG)
    • Una niña disfraza de Bella (de la película la Bella y la Bestia) desfila en el Carnaval de Arzúa. (Autor, Fernando Blanco. Fuente, El Correo Gallego).
      Una niña disfraza de Bella (de la película la Bella y la Bestia) desfila en el Carnaval de Arzúa. (Autor, Fernando Blanco. Fuente, El Correo Gallego).
    Día del Orgullo Zombi
    Fotos
    Día del Orgullo Zombi
    • <b>La noche de los muertos vivientes</b>. Esta película de 1968 es un referente en el mundo zombi. Su director, George Romero, elaboró esta película de serie B que acabó siendo la responsable de establecer las bases del arquetipo zombi en la cultura popular a partir de los años 60. (Imagen, mundopeliculas.tv)
      La noche de los muertos vivientes. Esta película de 1968 es un referente en el mundo zombi. Su director, George Romero, elaboró esta película de serie B que acabó siendo la responsable de establecer las bases del arquetipo zombi en la cultura popular a partir de los años 60. (Imagen, mundopeliculas.tv)
    • <b>EL amanecer de los muertos</b>. Es la continuación de la historia narrada en <i>La noche de los muertos vivientes</i>, en la que se desata el Apocalipsis Zombi, pero en esta ocasión su director, George A. Romero, sitúa a todos los personajes en un mismo sitio: un centro comercial. La más exitosa, comercialmente hablando, de las películas de Romero se centra en cuatro supervivientes del escenario tratado en la anterior película que tratan de huir de Filadelfia robando un helicóptero pero éste se queda sin gasolina y se ven obligados a aterrizar en el tejado de un centro comercial. La película de 1978 fue ubicada en el cuarto puesto de las 50 mejores películas de terror de la historia, según Total Film. (Imagen, wall.alphacoders.com)
      EL amanecer de los muertos. Es la continuación de la historia narrada en La noche de los muertos vivientes, en la que se desata el Apocalipsis Zombi, pero en esta ocasión su director, George A. Romero, sitúa a todos los personajes en un mismo sitio: un centro comercial. La más exitosa, comercialmente hablando, de las películas de Romero se centra en cuatro supervivientes del escenario tratado en la anterior película que tratan de huir de Filadelfia robando un helicóptero pero éste se queda sin gasolina y se ven obligados a aterrizar en el tejado de un centro comercial. La película de 1978 fue ubicada en el cuarto puesto de las 50 mejores películas de terror de la historia, según Total Film. (Imagen, wall.alphacoders.com)
    • <b>28 días después</b>. Película británica dirigida por Danny Boyle, estrenada en 2002 y que dio lugar a una secuela titulada <i>28 semanas después</i>. Rodada íntegramente en formato digital y con impactantes imágenes de la ciudad de Londres totalmente desierta y devastada, fue un éxito de taquilla y de la crítica. (Imagen, <u>universodecienciaficcion.blogspot.com)</u>
      28 días después. Película británica dirigida por Danny Boyle, estrenada en 2002 y que dio lugar a una secuela titulada 28 semanas después. Rodada íntegramente en formato digital y con impactantes imágenes de la ciudad de Londres totalmente desierta y devastada, fue un éxito de taquilla y de la crítica. (Imagen, universodecienciaficcion.blogspot.com)
    • <b>El despertar de los muertos</b>. Shaun of the dead, que también se tradujo como <i>Muertos de Risa</i>, fue estrenada en 2004. Dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost, mezcla los géneros de comedia romántica y cine de terror y obtuvo muy buenas críticas. (Imagen, vintagemovieposters.co.uk)
      El despertar de los muertos. Shaun of the dead, que también se tradujo como Muertos de Risa, fue estrenada en 2004. Dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost, mezcla los géneros de comedia romántica y cine de terror y obtuvo muy buenas críticas. (Imagen, vintagemovieposters.co.uk)
    • <b>Amanecer de los muertos</b>. Este remake del filme de terror de George A. Romero fue estrenado en 2004 y dirigido por Zack Snyder. Al igual que su antecesora, la historia se centra en un grupo de personas que se refugia en un centro comercial ante una plaga de zombis y a pesar de estar basada en el gran éxito de Romero, en general, obtuvo una respuesta favorable por parte del público y la crítica. (Imagen, ivoox.com)
      Amanecer de los muertos. Este remake del filme de terror de George A. Romero fue estrenado en 2004 y dirigido por Zack Snyder. Al igual que su antecesora, la historia se centra en un grupo de personas que se refugia en un centro comercial ante una plaga de zombis y a pesar de estar basada en el gran éxito de Romero, en general, obtuvo una respuesta favorable por parte del público y la crítica. (Imagen, ivoox.com)
    • <b>Rec</b>. Película dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, rodada a modo de falso documental en Barcelona y estrenada en 2007. Pese a que contó con un presupuesto muy bajo y una proyección internacional limitada, fue un éxito tanto tanto de taquilla como de críticas dando origen a franquicia con tres secuelas, una serie de cómics, una novelización y un remake estadounidense. (Imagen, filmaffinity.com)
      Rec. Película dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, rodada a modo de falso documental en Barcelona y estrenada en 2007. Pese a que contó con un presupuesto muy bajo y una proyección internacional limitada, fue un éxito tanto tanto de taquilla como de críticas dando origen a franquicia con tres secuelas, una serie de cómics, una novelización y un remake estadounidense. (Imagen, filmaffinity.com)
    • <b>Zombieland</b>. Esta comedia zombi de 2009 dirigida por Ruben Fleischer se ha convertido en un éxito comercial ganando en Estados Unidos más de 60,8 millones de dólares en tan solo diecisiete días. Tuvo una secuela llamada <i>Zoombieland: Double Tap</i> (Imagen, youtube.com)
      Zombieland. Esta comedia zombi de 2009 dirigida por Ruben Fleischer se ha convertido en un éxito comercial ganando en Estados Unidos más de 60,8 millones de dólares en tan solo diecisiete días. Tuvo una secuela llamada Zoombieland: Double Tap (Imagen, youtube.com)
    • <b>El día de los muertos: línea de sangre</b>. Es una película de acción y terror de 2018 dirigida por Hèctor Hernández Vicens que obtuvo muy malas críticas. Pocas películas de este género han recibido reseñas tan negativas por parte de la crítica y de la audiencia como ésta. (Imagen, uk.newonnetflix.info)
      El día de los muertos: línea de sangre. Es una película de acción y terror de 2018 dirigida por Hèctor Hernández Vicens que obtuvo muy malas críticas. Pocas películas de este género han recibido reseñas tan negativas por parte de la crítica y de la audiencia como ésta. (Imagen, uk.newonnetflix.info)
    • <b>Kingdom</b>. Serie de televisión surcoreana, cuya primera emisión fue en 2009, ambientada en la época de la dinastía medieval Joseon (1392-1897), que mezcla elementos históricos con elementos de acción y zombis. Tuvo una buena acogida y, de momento, dos temporadas. (Imagen, larepublica.pe)
      Kingdom. Serie de televisión surcoreana, cuya primera emisión fue en 2009, ambientada en la época de la dinastía medieval Joseon (1392-1897), que mezcla elementos históricos con elementos de acción y zombis. Tuvo una buena acogida y, de momento, dos temporadas. (Imagen, larepublica.pe)
    • <b>The walking dead</b>. Estrenada en 2010 y basada en la serie de cómics de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard, esta serie de televisión ha tenido un enorme éxito y ha atraído a la mayoría de los espectadores de 18 a 49 años de cualquier serie de televisión por cable o red abierta. (Imagen, computerhoy.com)
      The walking dead. Estrenada en 2010 y basada en la serie de cómics de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard, esta serie de televisión ha tenido un enorme éxito y ha atraído a la mayoría de los espectadores de 18 a 49 años de cualquier serie de televisión por cable o red abierta. (Imagen, computerhoy.com)
    • <b>Nación Z</b>. Una serie de televisión de terror, acción y comedia estadounidense creada por Karl Schaefer y Craig Engler, emitida en 2014 en la cadena de televisión estadounidense SyFy y que, hasta el momento, ha tenido cinco temporadas. (Imagen, bloody-disgusting.com)
      Nación Z. Una serie de televisión de terror, acción y comedia estadounidense creada por Karl Schaefer y Craig Engler, emitida en 2014 en la cadena de televisión estadounidense SyFy y que, hasta el momento, ha tenido cinco temporadas. (Imagen, bloody-disgusting.com)
    • <b>iZombie. </b>Esta serie de televisión de ciencia ficción y comedia dramática, basada en el cómic del mismo nombre publicado por DC Comics, se estrenó en 2015. En este caso, y a diferencia de lo habitual en el mundo zombi, la protagonista posee el 100% de sus facultades a excepción de un pequeño detalle: necesita cerebros para sobrevivir. (Imagen, amazon.com)
      iZombie. Esta serie de televisión de ciencia ficción y comedia dramática, basada en el cómic del mismo nombre publicado por DC Comics, se estrenó en 2015. En este caso, y a diferencia de lo habitual en el mundo zombi, la protagonista posee el 100% de sus facultades a excepción de un pequeño detalle: necesita cerebros para sobrevivir. (Imagen, amazon.com)
    • <b>Cell</b>. Es una novela de suspense apocalíptica superventas publicada en 2006 y creada por el escritor Stephen King. En la historia, una misteriosa señal transmitida a través de la red mundial de telefonía celular convierte a la mayoría de sus semejantes en animales salvajes sin sentido (en la obra el autor deja bien claro que el no tiene teléfono móvil). Ha recibido buenos comentarios por parte de los críticos. (Imagen, immycardozo.blogspot.com)
      Cell. Es una novela de suspense apocalíptica superventas publicada en 2006 y creada por el escritor Stephen King. En la historia, una misteriosa señal transmitida a través de la red mundial de telefonía celular convierte a la mayoría de sus semejantes en animales salvajes sin sentido (en la obra el autor deja bien claro que el no tiene teléfono móvil). Ha recibido buenos comentarios por parte de los críticos. (Imagen, immycardozo.blogspot.com)
    • <b>Los caminantes</b>. La primera novela de Carlos Sisí, publicada en 2009, transcurre en una Málaga post apocalíptica. Esta saga de zombis ha infectado ya a más de 50.000 lectores. Se ha convertido en un referente en la literatura del género en España. (Imagen, infoliteraria.com)
      Los caminantes. La primera novela de Carlos Sisí, publicada en 2009, transcurre en una Málaga post apocalíptica. Esta saga de zombis ha infectado ya a más de 50.000 lectores. Se ha convertido en un referente en la literatura del género en España. (Imagen, infoliteraria.com)
    • <b>Orgullo y prejuicio y zombis</b>. Una versión ampliada, escrita por Seth Grahame-Smith, de la clásica novela de Jane Austen con escalofriantes escenas de zombis que siembran el terror y devoran a seres humanos. Fue publicada en 2016. (Imagen, amazon.es)
      Orgullo y prejuicio y zombis. Una versión ampliada, escrita por Seth Grahame-Smith, de la clásica novela de Jane Austen con escalofriantes escenas de zombis que siembran el terror y devoran a seres humanos. Fue publicada en 2016. (Imagen, amazon.es)
    • <b>Zombi. Guía de supervivencia: ataques registrados</b>. Esta novela gráfica de Max Brooks, que vio por primera vez la luz en 2003, narra los ataques zombis más descarnados desde los albores de la humanidad. Los no-muertos han amenazado a la raza humana desde la Edad de Piedra hasta la era de la información. (Imagen, twitter.com)
      Zombi. Guía de supervivencia: ataques registrados. Esta novela gráfica de Max Brooks, que vio por primera vez la luz en 2003, narra los ataques zombis más descarnados desde los albores de la humanidad. Los no-muertos han amenazado a la raza humana desde la Edad de Piedra hasta la era de la información. (Imagen, twitter.com)
    • <b>The walking dead</b>. Fue una serie de historietas estadounidenses de publicación mensual escrita por Robert Kirkman y dibujada por Tony Moore al que reemplazó Charlie Adlard a partir del número 7. Exceptuando las portadas, este cómic está realizado en blanco, negro y grises. La primera publicación es del año 2013 y tuvo tanto éxito que posteriormente se adaptó para hacer la serie de televisión que tiene el mismo nombre. (Imagen, milcomics.com)
      The walking dead. Fue una serie de historietas estadounidenses de publicación mensual escrita por Robert Kirkman y dibujada por Tony Moore al que reemplazó Charlie Adlard a partir del número 7. Exceptuando las portadas, este cómic está realizado en blanco, negro y grises. La primera publicación es del año 2013 y tuvo tanto éxito que posteriormente se adaptó para hacer la serie de televisión que tiene el mismo nombre. (Imagen, milcomics.com)
    • <b>Resident evi</b>l. Su nombre original en Japón fue<i> Peligro Biológico</i> y es un videojuego del género <i>horror de supervivencia</i> desarrollado y publicado por Capcom en 1996. El juego fue muy bien recibido crítica y comercialmente y también ha sido destacado por traer de vuelta la popularización de los zombis en la cultura popular de finales de la década de los 90, lo que generó un renovado interés en las películas de no-muertos durante la década de 2000. Ha sido aclamado como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos y dio lugar a una saga de 6 películas protagonizadas por Milla Jovovich. (Imagen, residentevil.com)
      Resident evil. Su nombre original en Japón fue Peligro Biológico y es un videojuego del género horror de supervivencia desarrollado y publicado por Capcom en 1996. El juego fue muy bien recibido crítica y comercialmente y también ha sido destacado por traer de vuelta la popularización de los zombis en la cultura popular de finales de la década de los 90, lo que generó un renovado interés en las películas de no-muertos durante la década de 2000. Ha sido aclamado como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos y dio lugar a una saga de 6 películas protagonizadas por Milla Jovovich. (Imagen, residentevil.com)
    • <b>Dead rising</b>. Es un videojuego de <i>acción-aventura</i>, desarrollado por Capcom y lanzado al mercado en España en el año 2009. Las aventuras de Frank West, un periodista gráfico autónomo que investiga una serie de acontecimientos sospechosos en una pequeña ciudad en Colorado, obtuvo un gran éxito comercial. (Imagen, generacionxbox.com)
      Dead rising. Es un videojuego de acción-aventura, desarrollado por Capcom y lanzado al mercado en España en el año 2009. Las aventuras de Frank West, un periodista gráfico autónomo que investiga una serie de acontecimientos sospechosos en una pequeña ciudad en Colorado, obtuvo un gran éxito comercial. (Imagen, generacionxbox.com)
    • <b>Plantas contra Zombis.</b> Es un videojuego de <i>estilo defensa de torres</i> desarrollado y publicado en 2009 por PopCap Games. El jugador va disponiendo diferentes plantas para detener a la horda de zombis que invaden tu casa. Ha tenido una gran recepción y fue nominado para el <i>Juego del Año y Logro excepcional</i> en diseño de juego Interactive Achievement Awards por la Academia de Artes y Ciencias Interactivas. (Imagen, juegosdeandroidparapc.com)
      Plantas contra Zombis. Es un videojuego de estilo defensa de torres desarrollado y publicado en 2009 por PopCap Games. El jugador va disponiendo diferentes plantas para detener a la horda de zombis que invaden tu casa. Ha tenido una gran recepción y fue nominado para el Juego del Año y Logro excepcional en diseño de juego Interactive Achievement Awards por la Academia de Artes y Ciencias Interactivas. (Imagen, juegosdeandroidparapc.com)
    • <b>Dying Light</b>. Como muchos de ellos este es otro juego de <i>acción en primera persona</i> del género <i>Horror de supervivencia</i> que se desarrolla durante un Apocalipsis zombi. Ha obtenido un gran éxito y tres años después de su lanzamiento, en 2015, había logrado vender 13 millones de copias en todas las plataformas y además lograba mantener unas cifras de 500.000 jugadores semanales en sus servidores. (Imagen, latercera.com)
      Dying Light. Como muchos de ellos este es otro juego de acción en primera persona del género Horror de supervivencia que se desarrolla durante un Apocalipsis zombi. Ha obtenido un gran éxito y tres años después de su lanzamiento, en 2015, había logrado vender 13 millones de copias en todas las plataformas y además lograba mantener unas cifras de 500.000 jugadores semanales en sus servidores. (Imagen, latercera.com)
    Los deportes más peligrosos del mundo
    Fotos
    Los deportes más peligrosos del mundo
    • <b>Wingfly</b>. La esencia de este deporte es la misma que la del paracaidismo o la del salto base pero más extrema. La diferencia consiste en que llevas un traje especial con membranas a modo de alas lo que te permite planear a velocidades superiores a los 200 km/h. Considerado por muchos como el deporte más extremo es por lo que en muchos países esté prohibido. (Imagen, <u>edition.cnn.com)</u>
      Wingfly. La esencia de este deporte es la misma que la del paracaidismo o la del salto base pero más extrema. La diferencia consiste en que llevas un traje especial con membranas a modo de alas lo que te permite planear a velocidades superiores a los 200 km/h. Considerado por muchos como el deporte más extremo es por lo que en muchos países esté prohibido. (Imagen, edition.cnn.com)
    • <b>Buceo en cuevas</b>. Deporte poco común en el que se necesita un equipo de buceo específico para afrontar las condiciones extremas que se viven a esas profundidades. Los principales riesgos son dos: la falta de iluminación e ir quedándote sin oxígeno, una subida a toda velocidad podría ser letal. (Imagen, <u>godivemex.com)</u>
      Buceo en cuevas. Deporte poco común en el que se necesita un equipo de buceo específico para afrontar las condiciones extremas que se viven a esas profundidades. Los principales riesgos son dos: la falta de iluminación e ir quedándote sin oxígeno, una subida a toda velocidad podría ser letal. (Imagen, godivemex.com)
    • <b>Escalda libre</b>. Como bien indica su nombre este tipo de escalada se realiza sin ningún tipo de seguridad más allá de la que te puedan otorgar tus manos y pies. No tienes ningún tipo de seguridad pasiva, sólo tu físico, y mucha gente ha fallecido desarrollando este deporte. (Imagen, rocanbolt.com)
      Escalda libre. Como bien indica su nombre este tipo de escalada se realiza sin ningún tipo de seguridad más allá de la que te puedan otorgar tus manos y pies. No tienes ningún tipo de seguridad pasiva, sólo tu físico, y mucha gente ha fallecido desarrollando este deporte. (Imagen, rocanbolt.com)
    • <b>Town-in surfing</b>. Para poder <i>surfear</i> estas olas de más de ocho metros te han de remolcar hasta el pico de la misma. Es la modalidad más peligrosa de este deporte. (Imagen, <u>theinertia.com)</u>
      Town-in surfing. Para poder surfear estas olas de más de ocho metros te han de remolcar hasta el pico de la misma. Es la modalidad más peligrosa de este deporte. (Imagen, theinertia.com)
    • <b>Highlining</b>. Es un deporte que consiste en atar una cinta a dos puntos fijos a más de veinte metros de altura y cruzar de un punto a otro. El material de esta cinta suele ser flexible como el nailon o el poliester, a diferencia de los fonambulista que realizan este deporte sobre un cable de acero totalmente tenso. (Imagen, <u>pinterest.es)</u>
      Highlining. Es un deporte que consiste en atar una cinta a dos puntos fijos a más de veinte metros de altura y cruzar de un punto a otro. El material de esta cinta suele ser flexible como el nailon o el poliester, a diferencia de los fonambulista que realizan este deporte sobre un cable de acero totalmente tenso. (Imagen, pinterest.es)
    • <b>Escalada en hielo</b>. Este deporte de alta montaña consiste en ascender paredes, acantilados e incluso cascadas heladas. Si la escalada normal ya es complicada imaginaros las mismas superficies pero heladas. (Imagen, <u>barrabes.com)</u>
      Escalada en hielo. Este deporte de alta montaña consiste en ascender paredes, acantilados e incluso cascadas heladas. Si la escalada normal ya es complicada imaginaros las mismas superficies pero heladas. (Imagen, barrabes.com)
    • <b>Creeking</b>. Consiste en descender por altas cascadas y zonas con una mínima profundidad. Es muy peligroso porque no sólo puedes golpearte contra las rocas sino que también puedes llegar a ahogarte. Es la modalidad más extrema de este tipo de descensos. (Imagen, <u>publimetro.pe)</u>
      Creeking. Consiste en descender por altas cascadas y zonas con una mínima profundidad. Es muy peligroso porque no sólo puedes golpearte contra las rocas sino que también puedes llegar a ahogarte. Es la modalidad más extrema de este tipo de descensos. (Imagen, publimetro.pe)
    • <b>Surf de volcanes</b>. Aunque no lo parezca, bajar colinas de tierra y rocas a más de 60km/h encima de una tabla de <i>snow </i>es muy peligroso. Esta modalidad fue incorporada como deporte en 2005. (Imagen, <u>elpais.com)</u>
      Surf de volcanes. Aunque no lo parezca, bajar colinas de tierra y rocas a más de 60km/h encima de una tabla de snow es muy peligroso. Esta modalidad fue incorporada como deporte en 2005. (Imagen, elpais.com)
    Toma de posesión de Joe Biden
    Fotos
    Toma de posesión de Joe Biden
    • Los miembros del Congreso y los invitados llegan al Capitolio para la ceremonia de investidura de Biden como el como el 46º presidente de Estados Unidos. (Fuente, uppers.es)
      Los miembros del Congreso y los invitados llegan al Capitolio para la ceremonia de investidura de Biden como el como el 46º presidente de Estados Unidos. (Fuente, uppers.es)
    • Joe Biden firma la declaración de investidura. (Fuente, elpais.com)
      Joe Biden firma la declaración de investidura. (Fuente, elpais.com)
    • Biden llega a la ceremonia de investidura acompañado de su esposa. (Fuente, elpais.com)
      Biden llega a la ceremonia de investidura acompañado de su esposa. (Fuente, elpais.com)
    • El presidente electo Joe Biden, su esposa Jill Biden, la vicepresidenta electa Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff en las escaleras del Capitolio antes del inicio de las ceremonia de toma de posesión. (Fuente, elespectador.com)
      El presidente electo Joe Biden, su esposa Jill Biden, la vicepresidenta electa Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff en las escaleras del Capitolio antes del inicio de las ceremonia de toma de posesión. (Fuente, elespectador.com)
    • Biden prestó juramento junto a su esposa Jill Biden con una Biblia que lleva generaciones en su familia. (Fuente, bbc.com)
      Biden prestó juramento junto a su esposa Jill Biden con una Biblia que lleva generaciones en su familia. (Fuente, bbc.com)
    • El momento más emotivo de la jornada de ayer fue el apasionado beso que Jill Biden le dio a su marido. (Fuente, vanitatis.elconfidencial.com)
      El momento más emotivo de la jornada de ayer fue el apasionado beso que Jill Biden le dio a su marido. (Fuente, vanitatis.elconfidencial.com)
    • La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, jurando su cargo. (Fuente, rtve.es)
      La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, jurando su cargo. (Fuente, rtve.es)
    • La ceremonia de inauguración del nuevo gobierno se celebró ante un público limitado debido a la pandemia. (Fuente, elpais.com)
      La ceremonia de inauguración del nuevo gobierno se celebró ante un público limitado debido a la pandemia. (Fuente, elpais.com)
    • Amanda Gorman de 22 años, la poetisa más joven en participar en una toma de posesión de la presidencia en EE.UU., recuerda el poder de la palabra en la investidura. (Fuente, bbc.com)
      Amanda Gorman de 22 años, la poetisa más joven en participar en una toma de posesión de la presidencia en EE.UU., recuerda el poder de la palabra en la investidura. (Fuente, bbc.com)
    • Jennifer López cantó y dedicó unas palabras en español al final de su actuación haciendo un guiño a los latinos, la minoría más numerosa de Estados Unidos, pidiendo una nación libre y justa. (Fuente, elcomercio.es)
      Jennifer López cantó y dedicó unas palabras en español al final de su actuación haciendo un guiño a los latinos, la minoría más numerosa de Estados Unidos, pidiendo una nación libre y justa. (Fuente, elcomercio.es)
    • Lady Gaga emocionó con la interpretación del himno nacional. (Fuente, us.marca.com)
      Lady Gaga emocionó con la interpretación del himno nacional. (Fuente, us.marca.com)
    “Nunca supe que el invierno podría ser tan hermoso” (Jennifer Lee)
    Fotos
    “Nunca supe que el invierno podría ser tan hermoso” (Jennifer Lee)
    • Una vaca camina por un prado helado en Abadín. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Una vaca camina por un prado helado en Abadín. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Padres e hijos se divierten haciendo peleas en la nieve, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Padres e hijos se divierten haciendo peleas en la nieve, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • A lo lejos, una persona protegida con un paraguas, pasea por la Muralla de Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      A lo lejos, una persona protegida con un paraguas, pasea por la Muralla de Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Personas caminan por la nieve en O Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Personas caminan por la nieve en O Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Una niña, protegida con la mascarilla, juega con su muñeco de nieve en Castro Caldelas, Ourense. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
      Una niña, protegida con la mascarilla, juega con su muñeco de nieve en Castro Caldelas, Ourense. (Autor, Brais Lorenzo. Fuente, EFE)
    • Un hombre retira la nieve que bloquea la puerta de su casa. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Un hombre retira la nieve que bloquea la puerta de su casa. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Una familia se divierte al lado de una palloza en O Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Una familia se divierte al lado de una palloza en O Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Señal del Camino de Santiago cubierta por la nieve, Pedrafita do Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Señal del Camino de Santiago cubierta por la nieve, Pedrafita do Cebreiro. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Una niña juega con la nieve en A Cañiza. (Autor, Sxenick. Fuente, EFE)
      Una niña juega con la nieve en A Cañiza. (Autor, Sxenick. Fuente, EFE)
    • Trayecto del Camino de Santiago en Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Trayecto del Camino de Santiago en Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Jornada en la nieve, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Jornada en la nieve, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Autovia del Cantábrico A-8 a la altura de Abadín, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
      Autovia del Cantábrico A-8 a la altura de Abadín, Lugo. (Autor, Eliseo Trigo. Fuente, EFE)
    • Nieve en la carretera PO-533. (Autor, Fernando Blanco. Fuente, EL Correo Gallego)
      Nieve en la carretera PO-533. (Autor, Fernando Blanco. Fuente, EL Correo Gallego)
    • Gran nevada en Santiago de Compostela en el año 1990. (Autor, Manolo Blanco. Fuente, El Correo Gallego)
      Gran nevada en Santiago de Compostela en el año 1990. (Autor, Manolo Blanco. Fuente, El Correo Gallego)
    • Un avión, estacionado en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Lavacolla, totalmente cubierta de blanco. El día anterior, la mínima fue de -4º2. (Fuente, El Correo Gallego)
      Un avión, estacionado en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Lavacolla, totalmente cubierta de blanco. El día anterior, la mínima fue de -4º2. (Fuente, El Correo Gallego)
    • El Campus Sur de Santiago de Compostela completamente cubierto de nieve en 1935. (Autor, Guillermo. Fuente, Revista Vida Gallega)
      El Campus Sur de Santiago de Compostela completamente cubierto de nieve en 1935. (Autor, Guillermo. Fuente, Revista Vida Gallega)
    El asalto del Capitolio de EEUU en imágenes
    Fotos
    El asalto del Capitolio de EEUU en imágenes
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
      Asaltantes al Capitolio de Estados Unidos en Washington. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos) .- El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (R-Calif.), se dirige al Congreso mientras se reúnen en la Cámara para debatir la certificación de Arizona de los votos del colegio electoral en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación luego de más de 6 horas de suspensión después de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso trabajaba para certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Estados Unidos) EFE / EPA / Amanda Voisard / POOL
      Washington (Estados Unidos) .- El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (R-Calif.), se dirige al Congreso mientras se reúnen en la Cámara para debatir la certificación de Arizona de los votos del colegio electoral en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación luego de más de 6 horas de suspensión después de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso trabajaba para certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Estados Unidos) EFE / EPA / Amanda Voisard / POOL
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Miembros de la Policía Metropolitana montan guardia cerca del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en el recinto ese mismo día, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero. 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación de los resultados del Colegio Electoral de 2020 luego de más de 6 horas de suspensión luego de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JUSTIN LANE
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Miembros de la Policía Metropolitana montan guardia cerca del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en el recinto ese mismo día, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero. 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación de los resultados del Colegio Electoral de 2020 luego de más de 6 horas de suspensión luego de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JUSTIN LANE
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Miembros de la Policía Metropolitana montan guardia cerca del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en el recinto ese mismo día, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero. 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación de los resultados del Colegio Electoral de 2020 luego de más de 6 horas de suspensión luego de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JUSTIN LANE
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Miembros de la Policía Metropolitana montan guardia cerca del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en el recinto ese mismo día, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero. 2021. Los miembros del Congreso regresaron al proceso de certificación de los resultados del Colegio Electoral de 2020 luego de más de 6 horas de suspensión luego de que varios grupos de partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JUSTIN LANE
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump trepan por una barricada mientras asaltan los espacios del Frente Oeste del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha están protestando en contra de que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump trepan por una barricada mientras asaltan los espacios del Frente Oeste del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha están protestando en contra de que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC despeja un área cerca del frente oeste del Capitolio de los EE. UU. Después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en los terrenos ese mismo día, en Washington, DC, EE. Los grupos conservadores de derecha están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC despeja un área cerca del frente oeste del Capitolio de los EE. UU. Después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en los terrenos ese mismo día, en Washington, DC, EE. Los grupos conservadores de derecha están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC despeja un área cerca del frente oeste del Capitolio de los EE. UU. Después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en los terrenos ese mismo día, en Washington, DC, EE. Los grupos conservadores de derecha están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC despeja un área cerca del frente oeste del Capitolio de los EE. UU. Después de que manifestantes pro-Trump irrumpieron en los terrenos ese mismo día, en Washington, DC, EE. Los grupos conservadores de derecha están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en varias áreas, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en varias áreas, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía se para frente al área este del Capitolio de los Estados Unidos al anochecer mientras comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en los espacios a los que llevaron al caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. Y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía se para frente al área este del Capitolio de los Estados Unidos al anochecer mientras comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en los espacios a los que llevaron al caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. Y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Una bandera es dejada por un partidario de Trump en el Capitolio de los Estados Unidos al anochecer cuando comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en las áreas a las que llevaron al caos, en Washington, DC, EE. UU. 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. Y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Una bandera es dejada por un partidario de Trump en el Capitolio de los Estados Unidos al anochecer cuando comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en las áreas a las que llevaron al caos, en Washington, DC, EE. UU. 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. Y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/07/2021.- Una persona lleva una máscara de gas mientras los manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han roto en el Capitolio de EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 01/07/2021.- Una persona lleva una máscara de gas mientras los manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han roto en el Capitolio de EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 01/07/2021.- Los manifestantes pro-Trump son rociados con gas pimienta mientras intentan asaltar el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump se han roto en el Capitolio de EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 01/07/2021.- Los manifestantes pro-Trump son rociados con gas pimienta mientras intentan asaltar el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump se han roto en el Capitolio de EE. UU. y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington, Dc (Estados Unidos), 01/06/2021.- Una foto combinada que muestra al presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, gesticulando durante su discurso a los simpatizantes (arriba a la izquierda), los partidarios del presidente en la escalera del Capitolio de los EE. UU. (parte superior central), manifestantes asaltan las puertas del Capitolio de los EE. UU. (parte superior derecha), manifestantes que caminan dentro del Capitolio de los EE. UU. sosteniendo una bandera confederada (parte inferior izquierda), manifestantes se reúnen dentro de la Rotonda del Capitolio (parte inferior central), y un manifestante se sienta en el escritorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi (abajo a la derecha), en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2020. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar la resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / VARIOUS
      Washington, Dc (Estados Unidos), 01/06/2021.- Una foto combinada que muestra al presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, gesticulando durante su discurso a los simpatizantes (arriba a la izquierda), los partidarios del presidente en la escalera del Capitolio de los EE. UU. (parte superior central), manifestantes asaltan las puertas del Capitolio de los EE. UU. (parte superior derecha), manifestantes que caminan dentro del Capitolio de los EE. UU. sosteniendo una bandera confederada (parte inferior izquierda), manifestantes se reúnen dentro de la Rotonda del Capitolio (parte inferior central), y un manifestante se sienta en el escritorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi (abajo a la derecha), en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2020. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar la resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / VARIOUS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Los socorristas llevan a una persona en camilla a una ambulancia en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, EE. , 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de EE. UU. Y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Los socorristas llevan a una persona en camilla a una ambulancia en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, EE. , 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio de EE. UU. Y se amotinaron mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Frente Este del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en Estados Unidos. Capitolio y disturbios mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Frente Este del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en Estados Unidos. Capitolio y disturbios mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Barrera policial en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos al anochecer mientras comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en los terrenos que llevaron al caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. Y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Barrera policial en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos al anochecer mientras comienza el toque de queda después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en los terrenos que llevaron al caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. Y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La Guardia Nacional de DC llega al Frente Este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran y provocaran el caos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Varios grupos de los partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de EE. UU. y se han rebelado mientras el Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales de EE. UU. 2020. (Protestas, Disturbios, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
      Washington (Estados Unidos), 07/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 6 de enero de 2021. Varios grupos de partidarios de Trump han irrumpido en el Capitolio de Estados Unidos y se han amotinado El Congreso se prepara para reunirse y certificar los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / WILL OLIVER
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- La policía responde a los manifestantes pro-Trump que asaltan el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo de votos del colegio electoral por parte del Congreso. . Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el edificio, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- La policía responde en el frente este del Capitolio de los Estados Unidos después de que manifestantes pro-Trump irrumpieran en el edificio, en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los grupos conservadores de derecha son protestando contra el Congreso contando los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Frente Este del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo del Congreso el colegio electoral vota. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Manifestantes pro-Trump asaltan el Frente Este del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Grupos conservadores de derecha protestan contra el conteo del Congreso el colegio electoral vota. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan los espacios del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan los espacios del frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump se reúnen en el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, donde los manifestantes ocuparon los terrenos del Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluida la etapa inaugural y stands de observación, en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021.Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump se reúnen en el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, donde los manifestantes ocuparon los terrenos del Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluida la etapa inaugural y stands de observación, en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021.Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el frente oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, EE. UU., 06 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Manifestantes pro-Trump ocupan el Frente Oeste del Capitolio de los Estados Unidos, incluido el escenario inaugural y los miradores, en Washington, DC, Estados Unidos, 06 de enero de 2021. Derecha- Los grupos conservadores del ala están protestando contra que el Congreso cuente los votos del colegio electoral. Docenas de jueces estatales y federales han rechazado los desafíos a las elecciones presidenciales de 2020, y han encontrado que las acusaciones de fraude no tienen fundamento. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, que tenía la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / MICHAEL REYNOLDS
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Simpatizantes del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se paran dentro de la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, luego de que partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, violaran la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC. , EE. UU., 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. Donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Simpatizantes del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se paran dentro de la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, luego de que partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, violaran la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC. , EE. UU., 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de los EE. UU. Donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se paran junto a la puerta de las cámaras de la Cámara luego de que violaron la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en la Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se paran junto a la puerta de las cámaras de la Cámara luego de que violaron la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en la Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Simpatizantes del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se reúnen frente a la cámara del Senado después de violar la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Manifestantes irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos. donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Simpatizantes del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se reúnen frente a la cámara del Senado después de violar la seguridad del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Manifestantes irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos. donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Un partidario del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, se sienta en el escritorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, luego de que partidarios del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, violaran la seguridad del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de EE. UU. Donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Un partidario del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, se sienta en el escritorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, luego de que partidarios del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, violaran la seguridad del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021. Los manifestantes irrumpieron en el Capitolio de EE. UU. Donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    • Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Un oficial de policía del Capitolio de los Estados Unidos dispara gas pimienta a un manifestante que intenta entrar al edificio del Capitolio durante una sesión conjunta del Congreso en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes invadieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / KEVIN DIETSCH / POOL
      Washington (Estados Unidos), 01/06/2021.- Un oficial de policía del Capitolio de los Estados Unidos dispara gas pimienta a un manifestante que intenta entrar al edificio del Capitolio durante una sesión conjunta del Congreso en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes invadieron el Capitolio de los Estados Unidos donde se llevó a cabo la certificación de voto del Colegio Electoral para el presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / KEVIN DIETSCH / POOL
    • Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
      Washington (Estados Unidos), 06/01/2021.- Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en la Rotonda del Capitolio tras violar la seguridad del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Los manifestantes ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos donde vota el Colegio Electoral Se llevó a cabo la certificación del presidente electo Joe Biden. (Protestas, Estados Unidos) EFE / EPA / JIM LO SCALZO
    Las imágenes de la recepción de los Reyes Magos en Santiago
    Fotos
    Las imágenes de la recepción de los Reyes Magos en Santiago
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    Las imágenes del inicio de la vacunación en Galicia
    Fotos
    Las imágenes del inicio de la vacunación en Galicia
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida por la Xunta de la vacunación de Nieves Cabo, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, en la residencia Puerta del Camino, donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Xunta/David Cabezón
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida por la Xunta de la vacunación de Nieves Cabo, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, en la residencia Puerta del Camino, donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Xunta/David Cabezón
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cabo, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda junto al onselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña y la conselleira de Política Social, Fabiola García, a las puertas de la residencia donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cabo, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda junto al onselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña y la conselleira de Política Social, Fabiola García, a las puertas de la residencia donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida por la Xunta del inicio de la vacunación contra el Covid en Galicia, en la residencia Puerta del Camino, donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela.. EFE/Xunta/David Cabezón
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida por la Xunta del inicio de la vacunación contra el Covid en Galicia, en la residencia Puerta del Camino, donde llegaron las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 esta mañana en Santiago de Compostela.. EFE/Xunta/David Cabezón
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida de las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 que llegaron a Galicia, esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Xunta/David Cabezón
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Fotografía cedida de las 500 primeras vacunas contra el Covid 19 que llegaron a Galicia, esta mañana en Santiago de Compostela. EFE/Xunta/David Cabezón
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cao, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda desde el balcón de la residencia Puerta del Camino de Santiago de Compostela, donde han llegado esta mañana las 500 primeras vacunas contra la covid-19. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cao, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda desde el balcón de la residencia Puerta del Camino de Santiago de Compostela, donde han llegado esta mañana las 500 primeras vacunas contra la covid-19. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cao, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda desde el balcón de la residencia Puerta del Camino de Santiago de Compostela, donde han llegado esta mañana las 500 primeras vacunas contra la covid-19. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Nieves Cao, de 82 años, la primera gallega que recibe la vacuna conta el Covid, saluda desde el balcón de la residencia Puerta del Camino de Santiago de Compostela, donde han llegado esta mañana las 500 primeras vacunas contra la covid-19. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
    • SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
      SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/12/2020.- Las primeras 500 vacunas de Pfizer contra la covid-19 destinadas a Galicia llegan este domingo al lugar donde se van a almacenar en Santiago de Compostela para iniciar el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño. EFE/Lavandeira jr
    • La furgoneta con las vacunas entrando en Galicia a las 07:20 de este domingo
      La furgoneta con las vacunas entrando en Galicia a las 07:20 de este domingo
    • GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. Tras ella será vacunada una trabajadora de 40 años de la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
      GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. Tras ella será vacunada una trabajadora de 40 años de la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
    • GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. Tras ella será vacunada una trabajadora de 40 años de la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. En la imagen, personal sanitario observa la primera dosis antes de administrársela a Araceli. EFE/Pepe Zamora POOL
      GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. Tras ella será vacunada una trabajadora de 40 años de la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. En la imagen, personal sanitario observa la primera dosis antes de administrársela a Araceli. EFE/Pepe Zamora POOL
    • GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli (d), una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, y Mónica (i), una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia, han sido las primeras personas en recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en España. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
      GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli (d), una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, y Mónica (i), una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia, han sido las primeras personas en recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en España. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
    • GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli (2i), una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, y Mónica, una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia (i), han sido las primeras personas en recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en España. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
      GUADALAJARA, 27/12/2020.- Araceli (2i), una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, y Mónica, una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia (i), han sido las primeras personas en recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en España. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. EFE/Pepe Zamora POOL
    • MADRID, 27/12/2020.- Recepción de las 1.200 primeras vacunas contra el COVID-19 que se van a administrar en la Comunidad de Madrid. EFE/Comunidad de Madrid/D. Sinova -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA
      MADRID, 27/12/2020.- Recepción de las 1.200 primeras vacunas contra el COVID-19 que se van a administrar en la Comunidad de Madrid. EFE/Comunidad de Madrid/D. Sinova -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA
    Irradia todo su esplendor la Catedral en el inicio de un Año Santo distinto
    Fotos
    Irradia todo su esplendor la Catedral en el inicio de un Año Santo distinto
    • Las autoridades civiles y eclesiásticas observan el interior de la basílica / Fotos: Antonio Hernández
      Las autoridades civiles y eclesiásticas observan el interior de la basílica / Fotos: Antonio Hernández
    • Bugallo, Feijóo, Santalices, Losada, monseñor Barrio, Segundo Pérez y Román Rodríguez observan la Puerta Santa durante la visita al templo
      Bugallo, Feijóo, Santalices, Losada, monseñor Barrio, Segundo Pérez y Román Rodríguez observan la Puerta Santa durante la visita al templo
    • Segundo Pérez, Losada, Santalices y monseñor Barrio contemplan, ayer, la Capilla Mayor. <i>Fotos: Antonio Hernández</i>
      Segundo Pérez, Losada, Santalices y monseñor Barrio contemplan, ayer, la Capilla Mayor. Fotos: Antonio Hernández
    • La esclavina del Apóstol sedente también fue completamente restaurada
      La esclavina del Apóstol sedente también fue completamente restaurada
    • Detalle de las pinturas de la bóveda de la Capilla Mayor que se recuperaron
      Detalle de las pinturas de la bóveda de la Capilla Mayor que se recuperaron
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • Image
    • El acceso a la Puerta Santa, prácticamente sin andamios
      El acceso a la Puerta Santa, prácticamente sin andamios
    Belenes del mundo
    Fotos
    Belenes del mundo
    • Belén de arena de Las Palmas de Gran Canaria. (Fuente, traveler.es)
      Belén de arena de Las Palmas de Gran Canaria. (Fuente, traveler.es)
    • Belén de hielo en Washington. (Fuente, hola.com)
      Belén de hielo en Washington. (Fuente, hola.com)
    • Belén <i>Sagrada Familia </i>en Alicante. (Fuente, traveler.es)
      Belén Sagrada Familia en Alicante. (Fuente, traveler.es)
    • Belén sobre el agua en Washington. (Fuente, hola.com)
      Belén sobre el agua en Washington. (Fuente, hola.com)
    • Belén de Giuseppe Ercolano en Nápoles. (Fuente, codigounico.com)
      Belén de Giuseppe Ercolano en Nápoles. (Fuente, codigounico.com)
    • Belén en el Vaticano. (Fuente, codigounico.com)
      Belén en el Vaticano. (Fuente, codigounico.com)
    • Belén en Lima. (Fuente, codigounico.com)
      Belén en Lima. (Fuente, codigounico.com)
    • Belén de chocolate en Rute. (Fuente, cordobabn.com)
      Belén de chocolate en Rute. (Fuente, cordobabn.com)
    • Belén de lecho en Eslovenia. (Fuente, hola.com)
      Belén de lecho en Eslovenia. (Fuente, hola.com)
    • Belén de Salisbury en Gran Bretaña. (Fuente, codigounico.com)
      Belén de Salisbury en Gran Bretaña. (Fuente, codigounico.com)
    O Belén artesanal de Valga
    Fotos
    O Belén artesanal de Valga
    • Vista xeral do Belén.
      Vista xeral do Belén.
    • Unha nena observa con atención ao neno Xesús no portal de Belén.
      Unha nena observa con atención ao neno Xesús no portal de Belén.
    • Detalle do portal de Belén.
      Detalle do portal de Belén.
    • Entrada a urxencias do Hospital Clínico.
      Entrada a urxencias do Hospital Clínico.
    • Un sanitario con todas as medidas de protección.
      Un sanitario con todas as medidas de protección.
    • Ambulancia COVID.
      Ambulancia COVID.
    • Traslado dun enfermo de COVID.
      Traslado dun enfermo de COVID.
    • Xente mercando papel hixiénico de maneira compulsiva.
      Xente mercando papel hixiénico de maneira compulsiva.
    • Reunión social pero con máscaras.
      Reunión social pero con máscaras.
    • O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, vacinándose.
      O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, vacinándose.
    • “Super Trump” cun vote de lixivia para curar a COVID.
      “Super Trump” cun vote de lixivia para curar a COVID.
    • Miguel Bosé cun grupo de negacionistas.
      Miguel Bosé cun grupo de negacionistas.
    • O Rei emérito disfrutando dunha barbacoa en época de pandemia.
      O Rei emérito disfrutando dunha barbacoa en época de pandemia.
    • Mon, funcionario do Concello de Valga e membro da Asociación de Amigos do Belén, falecido recentemente.
      Mon, funcionario do Concello de Valga e membro da Asociación de Amigos do Belén, falecido recentemente.
    • A Pantoja co seu fillo Kiko.
      A Pantoja co seu fillo Kiko.
    Las iluminaciones navideñas más sorprendentes del mundo
    Fotos
    Las iluminaciones navideñas más sorprendentes del mundo
    • <b>Alemania</b>. Cada año, el casco antiguo de Núremberg se convierte en una <i>Ciudad de Navidad</i> llena de más de 180 puestos. (Fuente, businessinsider.es)
      Alemania. Cada año, el casco antiguo de Núremberg se convierte en una Ciudad de Navidad llena de más de 180 puestos. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Australia</b>. Las luces de Navidad en la Catedral de Santa María son consideradas como el espectáculo de luces navideñas más popular de Sídney. (Fuente, businessinsider.es)
      Australia. Las luces de Navidad en la Catedral de Santa María son consideradas como el espectáculo de luces navideñas más popular de Sídney. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Brasil</b>. La ciudad de Río de Janeiro enciende un árbol de Navidad flotante de 85 metros de altura en el centro de la laguna Rodrigo de Freitas en Río de Janeiro. Es el árbol de Navidad flotante más grande del mundo. (Fuente, businessinsider.es)
      Brasil. La ciudad de Río de Janeiro enciende un árbol de Navidad flotante de 85 metros de altura en el centro de la laguna Rodrigo de Freitas en Río de Janeiro. Es el árbol de Navidad flotante más grande del mundo. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Corea del Sur</b>. La zona de Cheonggyecheon, en Seúl, se ha hecho famosa por sus iluminaciones navideñas, que cada año giran en torno a un concepto diferente. (Fuente, businessinsider.es)
      Corea del Sur. La zona de Cheonggyecheon, en Seúl, se ha hecho famosa por sus iluminaciones navideñas, que cada año giran en torno a un concepto diferente. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Croacia</b>. El principal mercado de Navidad se ubica en el corazón de la ciudad de Zagreb, en la inmensa plaza del Rey Tomislav. (Fuente, nationalgeographic.com)
      Croacia. El principal mercado de Navidad se ubica en el corazón de la ciudad de Zagreb, en la inmensa plaza del Rey Tomislav. (Fuente, nationalgeographic.com)
    • <b>Estado Unidos</b>. La ciudad de Nueva York ofrece una gran cantidad de exhibiciones de luces navideñas, desde el árbol gigante en Rockefeller Plaza hasta las luces de la Quinta Avenida, además de los brillantes escaparates en todas las grandes tiendas. (Fuente, businessinsider.es)
      Estado Unidos. La ciudad de Nueva York ofrece una gran cantidad de exhibiciones de luces navideñas, desde el árbol gigante en Rockefeller Plaza hasta las luces de la Quinta Avenida, además de los brillantes escaparates en todas las grandes tiendas. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Estados Unidos</b>. El Lincoln Park alberga la exhibición anual de ZooLights con casi 2 millones de luces en el zoológico de Chicago. (Fuente, businessinsider.es)
      Estados Unidos. El Lincoln Park alberga la exhibición anual de ZooLights con casi 2 millones de luces en el zoológico de Chicago. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Escocia</b>. Un alto mirador sobre el mercado navideño de Edimburgo y las atracciones de Princes Street Gardens son los mayores atractivos para los visitantes que pueden pasear por las calles, comprar productos en docenas de puestos y, por supuesto, ver las hermosas luces navideñas. (Fuente, businessinsider.es)
      Escocia. Un alto mirador sobre el mercado navideño de Edimburgo y las atracciones de Princes Street Gardens son los mayores atractivos para los visitantes que pueden pasear por las calles, comprar productos en docenas de puestos y, por supuesto, ver las hermosas luces navideñas. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Finladia</b>. Laponia es conocida por su dedicación a la celebración de la temporada navideña. Si los espectáculos de luz artificial no son suficientes, también se puede ver la increíble aurora boreal desde esta zona. (Fuente, businessinsider.es)
      Finladia. Laponia es conocida por su dedicación a la celebración de la temporada navideña. Si los espectáculos de luz artificial no son suficientes, también se puede ver la increíble aurora boreal desde esta zona. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Francia</b>. Los Campos Elíseos atraen durante todo el año a visitantes de todo el mundo, y durante la Navidad el área está completamente iluminada, ya que hay más de 400 árboles con luces. (Fuente, businessinsider.es)
      Francia. Los Campos Elíseos atraen durante todo el año a visitantes de todo el mundo, y durante la Navidad el área está completamente iluminada, ya que hay más de 400 árboles con luces. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>India</b>. La gente atraviesa este paseo de luces en Mumbai. (Fuente, cronista.com)
      India. La gente atraviesa este paseo de luces en Mumbai. (Fuente, cronista.com)
    • <b>Inglaterra</b>. El histórico distrito comercial de la ciudad, Oxford Street, está completamente iluminado con hermosas instalaciones de luz que sorprenden a cualquier visitante. (Fuente, businessinsider.es)
      Inglaterra. El histórico distrito comercial de la ciudad, Oxford Street, está completamente iluminado con hermosas instalaciones de luz que sorprenden a cualquier visitante. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Italia</b>. Durante el Festival de la Luz Mágica, en Como, se iluminan la Piazza Cavour y el Teatro Sociale con imágenes proyectadas sobre los edificios históricos en un espectáculo de luces sin parangón. (Fuente, businessinsider.es)
      Italia. Durante el Festival de la Luz Mágica, en Como, se iluminan la Piazza Cavour y el Teatro Sociale con imágenes proyectadas sobre los edificios históricos en un espectáculo de luces sin parangón. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Japón</b>. El festival de luces de<i> Kobe Luminarie</i> se celebra por estas fechas en memoria de las víctimas del Gran Terremoto de Hanshin de 1995. (Fuente, businessinsider.es)
      Japón. El festival de luces de Kobe Luminarie se celebra por estas fechas en memoria de las víctimas del Gran Terremoto de Hanshin de 1995. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Rusia</b>. Uno de los mercados navideños más populares de Moscú es el de la feria anual de Navidad en la Plaza Roja, con docenas de vendedores y una pista de hielo. (Fuente, businessinsider.es)
      Rusia. Uno de los mercados navideños más populares de Moscú es el de la feria anual de Navidad en la Plaza Roja, con docenas de vendedores y una pista de hielo. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Singapur</b>. La gente se reúne alrededor de la escultura de luz <i>Luminarie</i> durante las fechas navideñas. Esta magnífica instalación atrae a visitantes de todo el mundo. (Fuente, businessinsider.es)
      Singapur. La gente se reúne alrededor de la escultura de luz Luminarie durante las fechas navideñas. Esta magnífica instalación atrae a visitantes de todo el mundo. (Fuente, businessinsider.es)
    • <b>Tailandia</b>. El Festival de la Linterna, en Chiang Mai, tiene gran importancia y los budistas del país creen que pedir un deseo antes de soltar la linterna lo convertirá en realidad. (Fuente, businessinsider.es)
      Tailandia. El Festival de la Linterna, en Chiang Mai, tiene gran importancia y los budistas del país creen que pedir un deseo antes de soltar la linterna lo convertirá en realidad. (Fuente, businessinsider.es)
    Las bibliotecas clásicas más espectaculares
    Fotos
    Las bibliotecas clásicas más espectaculares
    • 1438. Biblioteca del convento de San Marcos de Florencia. De Michelozzo. (Imagen, <u>florenceforyou.com)</u>
      1438. Biblioteca del convento de San Marcos de Florencia. De Michelozzo. (Imagen, florenceforyou.com)
    • 1523. Biblioteca Laurenziana de Florencia. De Miguel Ángel. (Imagen, <u>european-traveler.com)</u>
      1523. Biblioteca Laurenziana de Florencia. De Miguel Ángel. (Imagen, european-traveler.com)
    • 1567. Biblioteca de El Escorial en Madrid. De Juan de Herrera. (Imagen, <u>patrimonionacional.es)</u>
      1567. Biblioteca de El Escorial en Madrid. De Juan de Herrera. (Imagen, patrimonionacional.es)
    • 1587. Biblioteca Vaticana en Roma. De Domenico Fontana. (Imagen, <u>digitavaticana.org)</u>
      1587. Biblioteca Vaticana en Roma. De Domenico Fontana. (Imagen, digitavaticana.org)
    • 1706-1710. Bibliotheca Augusta, en Wolfenbüttel (Alemania). De Hermann Korb. (Imagen, fi.pinterest.com)
      1706-1710. Bibliotheca Augusta, en Wolfenbüttel (Alemania). De Hermann Korb. (Imagen, fi.pinterest.com)
    • 1722-1726. National Bibliothek en Viena. De J.B. Fischer von Erlach. (Imagen, <u>wien.info)</u>
      1722-1726. National Bibliothek en Viena. De J.B. Fischer von Erlach. (Imagen, wien.info)
    • 1726. Biblioteca de la Abadía de Coimbra. De JoaoFederico Ludovice. (Imagen, <u>3djuegos.com)</u>
      1726. Biblioteca de la Abadía de Coimbra. De JoaoFederico Ludovice. (Imagen, 3djuegos.com)
    • 1737-1749. Radclife Camera, en Oxford. De James Gibbs. (Imagen, <u>theenglishhome.co.uk)</u>
      1737-1749. Radclife Camera, en Oxford. De James Gibbs. (Imagen, theenglishhome.co.uk)
    • 1854-1856. Biblioteca del Museo Británico. De Sydney Smirke. (Imagen, enpositivo.com)
      1854-1856. Biblioteca del Museo Británico. De Sydney Smirke. (Imagen, enpositivo.com)
    • 1857. Biblioteca del Instituto Peabody en Baltimore. De E.G. Lind. (Imagen, iessonferrerdghaboix.blogspot.com)
      1857. Biblioteca del Instituto Peabody en Baltimore. De E.G. Lind. (Imagen, iessonferrerdghaboix.blogspot.com)
    • 1865-1868. Biblioteca Nacional de París. De Henri Labrouste. (Imagen, <u>rfi.fr)</u>
      1865-1868. Biblioteca Nacional de París. De Henri Labrouste. (Imagen, rfi.fr)
    • 1965-1968. Biblioteca Robert Hutchings Goddart, en Worceste. De John Johansen. (Imagen, clarknow.clarku.edu)
      1965-1968. Biblioteca Robert Hutchings Goddart, en Worceste. De John Johansen. (Imagen, clarknow.clarku.edu)
    • 1976. Biblioteca del Trinity College de Cambridge. De Christopher Wren. (Imagen, <u>smythacademy.com</u>)
      1976. Biblioteca del Trinity College de Cambridge. De Christopher Wren. (Imagen, smythacademy.com)
     Isabel II: la historia de una reina en imágenes
    Fotos
    Isabel II: la historia de una reina en imágenes
    • 1951. Harry Truman. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
      1951. Harry Truman. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
    • 1953. Winston Churchill. (Imagen, <u>www.clarin.com</u>)
      1953. Winston Churchill. (Imagen, www.clarin.com)
    • 1955. Sir Anthony Eden. (Imagen, elpais.com)
      1955. Sir Anthony Eden. (Imagen, elpais.com)
    • 1956. Marilyn Monroe. (Imagen, de10.com.mx)
      1956. Marilyn Monroe. (Imagen, de10.com.mx)
    • 1957. Eisenhower. (Imagen, share.america.gov)
      1957. Eisenhower. (Imagen, share.america.gov)
    • 1961. John Fitzgerald Kennedy. (Imagen, <u>www.elperiodico.com</u>)
      1961. John Fitzgerald Kennedy. (Imagen, www.elperiodico.com)
    • 1961. Juan XXIII. (Imagen, footage.framepool.com)
      1961. Juan XXIII. (Imagen, footage.framepool.com)
    • 1969. Harold Wilson. (Imagen, elpais.com)
      1969. Harold Wilson. (Imagen, elpais.com)
    • 1970. Richard Nixon. (Imagen, consent.yahoo.com)
      1970. Richard Nixon. (Imagen, consent.yahoo.com)
    • 1976. Gerald Ford. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
      1976. Gerald Ford. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
    • 1977. Jimmy Carter. (Imagen, <u>www.elnacional.com</u>)
      1977. Jimmy Carter. (Imagen, www.elnacional.com)
    • 1978. Juan Carlos I. (Imagen, www.abc.es)
      1978. Juan Carlos I. (Imagen, www.abc.es)
    • 1979. Margaret Thatcher. (Imagen, wordpress.com)
      1979. Margaret Thatcher. (Imagen, wordpress.com)
    • 1982. Felipe González. (Imagen, <u>www.rtve.es)</u>
      1982. Felipe González. (Imagen, www.rtve.es)
    • 1989. Ronald Reagan. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
      1989. Ronald Reagan. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
    • 1991. George HW Bush. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
      1991. George HW Bush. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
    • 1994. Bill Clinton. (Imagen, www.pinterest.es)
      1994. Bill Clinton. (Imagen, www.pinterest.es)
    • 1995. Nelson Mandela. (Imagen, www.rsvponline.mx)
      1995. Nelson Mandela. (Imagen, www.rsvponline.mx)
    • 1996. José María Aznar. (Imagen, www.abc.es)
      1996. José María Aznar. (Imagen, www.abc.es)
    • 1997. Tony Blair. (Imagen, www.pinterest.com)
      1997. Tony Blair. (Imagen, www.pinterest.com)
    • 1997. Elton John. (Imagen, culturacolectiva.com)
      1997. Elton John. (Imagen, culturacolectiva.com)
    • 2000. Juan Pablo II. (Imagen, es.aleteia.org)
      2000. Juan Pablo II. (Imagen, es.aleteia.org)
    • 2005. Benedito XVI. (Imagen, expansion.mx)
      2005. Benedito XVI. (Imagen, expansion.mx)
    • 2005. Rod Stewort. (Imagen, culturacolectiva.com)
      2005. Rod Stewort. (Imagen, culturacolectiva.com)
    • 2006. Tom Jones. (Imagen, www.pinterest.es)
      2006. Tom Jones. (Imagen, www.pinterest.es)
    • 2009. Lady Gaga. (Imagen, elpais.com)
      2009. Lady Gaga. (Imagen, elpais.com)
    • 2010. Gordon Brown. (Imagen, elpais.com)
      2010. Gordon Brown. (Imagen, elpais.com)
    • 2010. David Cameron. (Imagen, www.leonoticias.com )
      2010. David Cameron. (Imagen, www.leonoticias.com )
    • 2010. Patrick Stewart. (Imagen, www.pinterest.es)
      2010. Patrick Stewart. (Imagen, www.pinterest.es)
    • 2012. Poul McCartney. (Imagen, noticialdia.com)
      2012. Poul McCartney. (Imagen, noticialdia.com)
    • 2014. Francisco. (Imagen, es.aleteia.org)
      2014. Francisco. (Imagen, es.aleteia.org)
    • 2015. Joan Collins. (Imagen, us.hola.com)
      2015. Joan Collins. (Imagen, us.hola.com)
    • 2015. Angela Merkel. (Imagen, www.dw.com)
      2015. Angela Merkel. (Imagen, www.dw.com)
    • 2016. Thesa May. (Imagen, www.revistavanityfair.es)
      2016. Thesa May. (Imagen, www.revistavanityfair.es)
    • 2016. Barack Obama. (Imagen, elconfidencialdigital.com)
      2016. Barack Obama. (Imagen, elconfidencialdigital.com)
    • 2017. Felipe VI. (Imagen, casarealdeespana.es)
      2017. Felipe VI. (Imagen, casarealdeespana.es)
    • 2017. Frank-Walter Steinmeier. (Imagen, www.pinterest.es )
      2017. Frank-Walter Steinmeier. (Imagen, www.pinterest.es )
    • 2018. Donald Trump. (Imagen, www.eluniversal.com)
      2018. Donald Trump. (Imagen, www.eluniversal.com)
    • 2019. Boris Johnson. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
      2019. Boris Johnson. (Imagen, mundo.sputniknews.com)
    Carteles para la historia
    Fotos
    Carteles para la historia
    • 1881. Se dice que Le Chat Noir fue el primer cabaret moderno. Este póster es una obra del impresor de Art Nouveau, Théophile Steinlen, para promover un próximo tour del cabaret. (Fuente, www.xerox.com)
      1881. Se dice que Le Chat Noir fue el primer cabaret moderno. Este póster es una obra del impresor de Art Nouveau, Théophile Steinlen, para promover un próximo tour del cabaret. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1890. Jules Chéret, apodado <i>el padre del póster moderno</i>, fue uno de los primeros maestros del nuevo proceso de impresión litográfica de cuatro colores. Este es su póster para el Moulin Rouge de París. (Fuente, www.xerox.com)
      1890. Jules Chéret, apodado el padre del póster moderno, fue uno de los primeros maestros del nuevo proceso de impresión litográfica de cuatro colores. Este es su póster para el Moulin Rouge de París. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1914. Este póster británico, en el que se basó el equivalente estadounidense, muestra a Lord Kitchener, el Secretario de Estado británico para la Guerra, llamando a los jóvenes a tomar las armas. (Fuente, www.xerox.com)
      1914. Este póster británico, en el que se basó el equivalente estadounidense, muestra a Lord Kitchener, el Secretario de Estado británico para la Guerra, llamando a los jóvenes a tomar las armas. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1917. El autor de uno de los carteles más conocidos de la historia fue J.M. Flagg quien utilizó su propio rostro como modelo para el <i>Tío Sam</i>. Este póster se utilizó para reclutar soldados para la Primera y Segunda Guerra Mundial. (Fuente, www.xerox.com)
      1917. El autor de uno de los carteles más conocidos de la historia fue J.M. Flagg quien utilizó su propio rostro como modelo para el Tío Sam. Este póster se utilizó para reclutar soldados para la Primera y Segunda Guerra Mundial. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1920. Los carteles soviéticos han provocado muchas imitaciones en todo el mundo del diseño. Este cartel creado por Alexander Rodchenko muestra a Lilya Brik, un personaje destacado en la escena vanguardista rusa, gritando “¡Libros!”. (Fuente, www.xerox.com)
      1920. Los carteles soviéticos han provocado muchas imitaciones en todo el mundo del diseño. Este cartel creado por Alexander Rodchenko muestra a Lilya Brik, un personaje destacado en la escena vanguardista rusa, gritando “¡Libros!”. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1921. Leonetto Cappiello, apodado <i>el padre del póster moderno,</i> convirtió el estilo anterior en un aviso más atrevido con figuras presentadas contra un fondo simple. (Fuente, www.xerox.com)
      1921. Leonetto Cappiello, apodado el padre del póster moderno, convirtió el estilo anterior en un aviso más atrevido con figuras presentadas contra un fondo simple. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1927. El póster para el clásico de ciencia-ficción <i>Metropolis</i> fue diseñado por el artista alemán Heinz Schulz-Neudamm y se convirtió en unos de los carteles más famosos del cine. (Fuente, www.xerox.com)
      1927. El póster para el clásico de ciencia-ficción Metropolis fue diseñado por el artista alemán Heinz Schulz-Neudamm y se convirtió en unos de los carteles más famosos del cine. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1931. El autor de este cartel fue Haddon Sundblom y, aunque Coca-Cola no fue la primera marca en vestir a Papá Noel de rojo, que los colores coincidieran con el de la marca fue un valor añadido. No obstante, la compañía de bebidas sí que popularizó la imagen de un Papá Noel alegre, regordete, blanco y con barba que perdura hasta el día de hoy. (Fuente, www.xerox.com)
      1931. El autor de este cartel fue Haddon Sundblom y, aunque Coca-Cola no fue la primera marca en vestir a Papá Noel de rojo, que los colores coincidieran con el de la marca fue un valor añadido. No obstante, la compañía de bebidas sí que popularizó la imagen de un Papá Noel alegre, regordete, blanco y con barba que perdura hasta el día de hoy. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1935. Adolphe Cassandre, creador del cartel moderno, es el responsable de este póster que imita el estilo Art Deco. En él se ve representada la proa de frente de la embarcación SS Normandie, el barco más grande y veloz de la época. (Fuente, www.xerox.com)
      1935. Adolphe Cassandre, creador del cartel moderno, es el responsable de este póster que imita el estilo Art Deco. En él se ve representada la proa de frente de la embarcación SS Normandie, el barco más grande y veloz de la época. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1939. Este póster fue diseñado por el Ministerio Británico de Información para mantener al público esperanzado durante la Segunda Guerra Mundial. Prácticamente no se utilizó en ese momento pero 60 años después se redescubrió y ahora este lema británico puede verse impreso en paños de cocina, tazas y camisetas... (Fuente, www.xerox.com)
      1939. Este póster fue diseñado por el Ministerio Británico de Información para mantener al público esperanzado durante la Segunda Guerra Mundial. Prácticamente no se utilizó en ese momento pero 60 años después se redescubrió y ahora este lema británico puede verse impreso en paños de cocina, tazas y camisetas... (Fuente, www.xerox.com)
    • 1941. Diseñado por Irakliy Toidze, es una de las imágenes de propaganda soviética más icónica.<b> </b><i>La madre patria llama</i>, muestra a una mujer vestida de rojo mirando fijo a los espectadores mientras dirige un mar de bayonetas con su mano izquierda en alto. En la mano derecha sostiene el juramento al Ejército Rojo. (Fuente, www.xerox.com)
      1941. Diseñado por Irakliy Toidze, es una de las imágenes de propaganda soviética más icónica. La madre patria llama, muestra a una mujer vestida de rojo mirando fijo a los espectadores mientras dirige un mar de bayonetas con su mano izquierda en alto. En la mano derecha sostiene el juramento al Ejército Rojo. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1943. Comenzó como un póster de propaganda de guerra estadounidense diseñado para levantar el ánimo de los trabajadores.
      1943. Comenzó como un póster de propaganda de guerra estadounidense diseñado para levantar el ánimo de los trabajadores.
    • 1958. El póster de la película <i>El ataque de la mujer de 50 pies</i>, creado por el artista realista Reynold Brown, muestra a una mujer gigante aterrorizando a los ciudadanos. Los espectadores estaban acostumbrados a ver hombres enormes y simios gigantes pero esta es la primera vez que aparece una colosa. (Fuente, www.xerox.com)
      1958. El póster de la película El ataque de la mujer de 50 pies, creado por el artista realista Reynold Brown, muestra a una mujer gigante aterrorizando a los ciudadanos. Los espectadores estaban acostumbrados a ver hombres enormes y simios gigantes pero esta es la primera vez que aparece una colosa. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1958. El símbolo universal de la paz fue un diseño original de Gerald Holtom para el movimiento de desarme nuclear británico. Lo que intentó fue sugerir las iniciales N y D (<i><b>D</b></i><i>esarme </i><b>N</b><i>uclear</i>) y, para ello, se sirvió del <a rel="nofollow" href="http://geogebra.es/cvg_primaria/05/html/semaforo.html" target="_blank">lenguaje de banderas</a> creado por los militares. Posteriormente, en los años sesenta durante el surgimiento del movimiento hippie, se utilizó para criticar la guerra de Vietnam. (Fuente, www.xerox.com)
      1958. El símbolo universal de la paz fue un diseño original de Gerald Holtom para el movimiento de desarme nuclear británico. Lo que intentó fue sugerir las iniciales N y D (Desarme Nuclear) y, para ello, se sirvió del lenguaje de banderas creado por los militares. Posteriormente, en los años sesenta durante el surgimiento del movimiento hippie, se utilizó para criticar la guerra de Vietnam. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1968. Basándose en la fotografía del Che hecha por Alberto Korda, Jim Fitzpatrick creó este cartel del icono argentino con un diseño de alto contraste. La imagen de Ernesto Che Guevara ha pasado a formar parte de la cultura popular como símbolo de la revolución en todo el mundo. (Fuente, www.xerox.com y es.wikipedia.org)
      1968. Basándose en la fotografía del Che hecha por Alberto Korda, Jim Fitzpatrick creó este cartel del icono argentino con un diseño de alto contraste. La imagen de Ernesto Che Guevara ha pasado a formar parte de la cultura popular como símbolo de la revolución en todo el mundo. (Fuente, www.xerox.com y es.wikipedia.org)
    • 1974. En este cartel se anuncia el que debió de ser el combate de boxeo más importante de la historia. Quizá no por el combate en si, en el que se enfrentaron el invicto campeón del mundo de los pesos pesados George Foreman y Mohammad Ali, pero sí por la repercusión mediática unida a todo el contexto político, social y cultural en el que se desarrolló. (Fuente, www.xerox.com y es.wikipedia.org)
      1974. En este cartel se anuncia el que debió de ser el combate de boxeo más importante de la historia. Quizá no por el combate en si, en el que se enfrentaron el invicto campeón del mundo de los pesos pesados George Foreman y Mohammad Ali, pero sí por la repercusión mediática unida a todo el contexto político, social y cultural en el que se desarrolló. (Fuente, www.xerox.com y es.wikipedia.org)
    • 1975. Otro de los carteles más reconocidos del cine es el de Roger Kaste. En él muestra el momento justo antes de que el gran tiburón blanco ataque a Chrissie Watkins y convirtió el tiburón en una amenaza más realista con todas esas filas de dientes al descubierto. (Fuente, www.xerox.com y es.wikipedia.org)
      1975. Otro de los carteles más reconocidos del cine es el de Roger Kaste. En él muestra el momento justo antes de que el gran tiburón blanco ataque a Chrissie Watkins y convirtió el tiburón en una amenaza más realista con todas esas filas de dientes al descubierto. (Fuente, www.xerox.com y es.wikipedia.org)
    • 1976. La estrella de Los Ángeles de Charlie, Farrah Fawcett, saltó a la fama con este póster que se convirtió en best-seller. El fotógrafo Bruce McBroom hizo esta instantánea que dio lugar al póster más reproducido y vendido de la historia. (Fuente, www.xerox.com y es.quizzclub.com)
      1976. La estrella de Los Ángeles de Charlie, Farrah Fawcett, saltó a la fama con este póster que se convirtió en best-seller. El fotógrafo Bruce McBroom hizo esta instantánea que dio lugar al póster más reproducido y vendido de la historia. (Fuente, www.xerox.com y es.quizzclub.com)
    • 1984. El sida devastaba Estados Unidos y los políticos guardaban silencio. En respuesta, seis activistas gais formaron el proyecto Silencio=Muerte en Nueva York. Este póster apareció en toda la ciudad con el mensaje de que la apertura del debate era la única manera de abordar un problema tan devastador. El triángulo rosado hace alusión a la forma utilizada para marcar a los homosexuales en los campos de concentración nazis pero en el póster aparece invertido para simbolizar la desaprobación de la victimización. (Fuente, www.xerox.com)
      1984. El sida devastaba Estados Unidos y los políticos guardaban silencio. En respuesta, seis activistas gais formaron el proyecto Silencio=Muerte en Nueva York. Este póster apareció en toda la ciudad con el mensaje de que la apertura del debate era la única manera de abordar un problema tan devastador. El triángulo rosado hace alusión a la forma utilizada para marcar a los homosexuales en los campos de concentración nazis pero en el póster aparece invertido para simbolizar la desaprobación de la victimización. (Fuente, www.xerox.com)
    • 1996. En este cartel del Fondo Mundial para la Naturaleza aparecen cuatro símbolos. Los tres caracteres chinos de la izquierda se traducen como selva, bosque y árbol; cada uno a su vez se va reduciendo hasta el último símbolo, despojados de sus hojas, que ya no es un carácter, sino una cruz. (Fuente, www.xerox.com)
      1996. En este cartel del Fondo Mundial para la Naturaleza aparecen cuatro símbolos. Los tres caracteres chinos de la izquierda se traducen como selva, bosque y árbol; cada uno a su vez se va reduciendo hasta el último símbolo, despojados de sus hojas, que ya no es un carácter, sino una cruz. (Fuente, www.xerox.com)
    • 2008. Shepard Fairey diseñó el póster en un día y él mismo lo vendió en la calle sin saber que representaría la primera campaña del presidente Obama. Al pie de la imagen se añadieron lemas como <i>Esperanza</i>, <i>Cambio</i> o <i>Progreso</i>. (Fuente, www.xerox.com)
      2008. Shepard Fairey diseñó el póster en un día y él mismo lo vendió en la calle sin saber que representaría la primera campaña del presidente Obama. Al pie de la imagen se añadieron lemas como Esperanza, Cambio o Progreso. (Fuente, www.xerox.com)
    • 2015. La empresa Space Exploration Technologies Corporation (<i>Spacex</i>) creó una serie de pósteres de cara a un posible futuro en turismo interestelar, en el que los viajeros podrían explorar las lunas del Planeta Rojo, sus valles y el Monte Olimpo, que, como este póster bien lo indica, es <i>El pico más alto del sistema solar</i>. (Fuente, www.xerox.com)
      2015. La empresa Space Exploration Technologies Corporation ( Spacex) creó una serie de pósteres de cara a un posible futuro en turismo interestelar, en el que los viajeros podrían explorar las lunas del Planeta Rojo, sus valles y el Monte Olimpo, que, como este póster bien lo indica, es El pico más alto del sistema solar. (Fuente, www.xerox.com)
    “Si hay magia en este planeta, está contenida en una gota de agua”. (Loran Eisely)
    Fotos
    “Si hay magia en este planeta, está contenida en una gota de agua”. (Loran Eisely)
    • (Fuente, www.dzoom.org.es)
      (Fuente, www.dzoom.org.es)
    • (Fuente, www.dzoom.org.es)
      (Fuente, www.dzoom.org.es)
    • (Fuente, www.dzoom.org.es)
      (Fuente, www.dzoom.org.es)
    • (Fuente, www.upsocl.com)
      (Fuente, www.upsocl.com)
    • (Fuente, www.xatakafoto.com)
      (Fuente, www.xatakafoto.com)
    • (Fuente, www.dzoom.org.es)
      (Fuente, www.dzoom.org.es)
    • (Fuente, www.bloglenovo.es)
      (Fuente, www.bloglenovo.es)
    • (Fuente, www.dzoom.org.es)
      (Fuente, www.dzoom.org.es)
    • (Fuente, www.dzoom.org.es)
      (Fuente, www.dzoom.org.es)
    • (Fuente, www.bloglenovo.es)
      (Fuente, www.bloglenovo.es)
    • (Fuente, www.dzoom.org.es)
      (Fuente, www.dzoom.org.es)
    • Esta imagen de una bala atravesando tres gotas de agua tintadas no sería posible sin la tecnología. (Fuente, www.xatakaciencia.com. Imgaen, Alexander Augusteijn)
      Esta imagen de una bala atravesando tres gotas de agua tintadas no sería posible sin la tecnología. (Fuente, www.xatakaciencia.com. Imgaen, Alexander Augusteijn)
    El tiempo se pasa volando
    Fotos
    El tiempo se pasa volando