Empresas

Santander, Abertis, Iberia, Mapfre, BBVA, Telefónica, Naturgy, DIA y CEOE se reúnen con Milei

Fuentes de los asistentes señalan que el presidente de Argentina ha sido "muy correcto" con el Gobierno de Sánchez

Javier Milei junto a Antonio Garamendi y el resto de directivos de grandes empresas españolas.

Javier Milei junto a Antonio Garamendi y el resto de directivos de grandes empresas españolas.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha mantenido este sábado un encuentro de una hora con directivos de las principales compañías españolas, que cuentan con presencia en el país sudamericano. Entre los empresarios que se han dado cita, según confirman fuentes de las compañías, destaca el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi; el vicepresidente primero de Mapfre, José Manuel Inchausti; el presidente de Iberia, Marco Sansavini; el consejero delegado de Abertis, José Aljaro; el responsable de América del Sur de BBVA, Jorge Sáenz de Azcunaga; el presidente ejecutivo de Telefónica en Hispanoamérica, Alfonso Gómez y el director general de Redes de Naturgy, Pedro Larrea.

Javier Milei a su llegada a la embajada argentina en Madrid con los empresarios.

Javier Milei a su llegada a la embajada argentina en Madrid con los empresarios. / Activos

El encuentro se ha producido en la embajada argentina y la delegación de empresarios ha estado encabezada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y ha contado también con otros directivos de empresas la cadena de supermercados DIA, la renovable Ecoener, o el empresario e hijo de José María Aznar, Alonso Aznar.

Fuentes de los asistentes aseguran que el presidente de Argentina se ha mostrado "muy correcto" con el Gobierno de España, a pesar de la reciente crisis diplomática entre el Gobierno español y Milei cuando el ministro de Transportes, Óscar Puente, sugirió que el mandatario argentino consume "sustancias".  

Durante la reunión, el mandario sudamericano explicó la situación económica actual de Argentina y los esfuerzos que está realizando su gobierno para enfrentar desafíos cruciales como el déficit fiscal, la inflación y la pobreza. Milei ahondó en las acciones proactivas que se están llevando a cabo para atraer más inversiones extranjeras, destacando el compromiso de su administración para mejorar el clima de negocios y asegurar la seguridad jurídica necesaria para operar en Argentina. 

Milei está de visita este fin de semana en Madrid con motivo del acto que organiza Vox en la plaza de toros de Vistalegre, Europa Viva 24, que sirve al partido de Santiago Abascal para dar el pistoletazo de salida a las elecciones europeas. El presidente argentino no tiene previsto en el marco de este viaje a España reunirse con el rey Felipe VI ni con el presidente Pedro Sánchez. Milei ha asegurado que regresará dentro de un mes para recibir un premio de la entidad liberal Instituto Juan de Mariana y que la reunión con los empresarios españoles ha sido "fabulosa".

Podemos critica este encuentro

La candidata a las elecciones al Parlamento Europeo de Podemos, Irene Montero, ha cargado contra las grandes compañías españolas que este sábado se han reunido con Milei, por "lavarle la cara" al mandatario al que ha calificado de "siniestro y reaccionario".

A su juicio, la presencia de estas empresas españolas a las que, según ha dicho, Milei "ha convocado" muestra que "la democracia no les importa nada. Solo les importa hacer negocio y creemos que ese es también un problema democrático de primer orden en nuestro país", ha manifestado. "Queremos recordar que en España, Milei no solamente es Abascal. Milei es también Ayuso, y las políticas que hacen son políticas que nada tienen que ver con la libertad. Son políticas de violencia y políticas de odio", ha criticado.