Navantia lanza un sistema de drones con sello vigués para mantenimiento de eólica

La sociedad probará el barco fabricado por Aister en el Mar del Norte y Portugal

Bruno Seoane, de la UVigo, con el sistema SSI.  // Marta G. Brea

Bruno Seoane, de la UVigo, con el sistema SSI. // Marta G. Brea

Adrián Amoedo

Navantia desplegó su potencial tecnológico en Navalia y presumió de dos proyectos con un marcado sello vigués. Destaca, principalmente, la iniciativa ePark+, un sistema integrado de drones marinos, aéreos y submarinos en el que participa la Poniente, la embarcación no tripulada construida por el astillero moañés Aister Aluminium Shipyard. El objetivo es el del control y mantenimiento de las subestaciones y torres eólicas, algo que testarán este mismo verano y el próximo año en aguas del Mar del Norte y de Portugal.

Aister construyó un primer dron de vigilancia marítima para Navantia antes de la pandemia de COVID. Se llamó Vendaval, un USV (Unmanned Surface Vessel) que se desplegó en el puerto de Ceuta. Tras ello, la empresa estatal volvió a confiar en la firma moañesa para una segunda unidad, que acaba de ser presentada de forma oficial en Cádiz y que fue bautizada como Poniente.

Según Jesús Núñez, responsable de Operación y Mantenimiento de Navantia, el dron participa en ePark+, “un nicho enorme” que quiere explotar Navantia tras las peticiones de clientes como Iberdrola. La Poniente estará equipada con un dron aéreo y con otro submarino que se desplegarán para filmar y analizar las imágenes, vigilando la posible corrosión de las estructuras, problemas en palas o rotores, etc.

El plan de Navantia pasa por ofertar este sistema para el sector eólico y también por crear un dron similar en tamaño, pero 100% eléctrico. Está por ver si será Aister el encargado de su fabricación

El sistema con la UVigo

Por otro lado, en la feria también se presentó el Sistema de Servicios Integrados (SSI), desarrollado junto a la Universidad de Vigo. El investigador Bruno Seoane explicó cómo crearon toda una red de comunicación a partir de los sistemas de alumbrado de un buque. El complejo sistema, con diferentes luces, sensores, cámara, micrófono, será introducido en las fragatas F110.