Abraza tu lado más geek para celebrar el Día del Orgullo Friki

El imperio friki contraataca

Abraza tu lado más geek para celebra el Día del Orgullo Friki

Javier Rosende Novo

El Día del Orgullo Friki se celebra anualmente el 25 de mayo. También es conocido como Día del Orgullo Geek, término que originalmente tenía connotaciones negativas ya que se asociaba con personas interesadas en temas fuera de lo común. Sin embargo, con el tiempo, esto ha cambiado. Un geek es una persona con una gran pasión y conocimiento en áreas específicas como tecnología, videojuegos, ciencia ficción, fantasía, cómics, juegos de mesa... Y que comparte afición por franquicias tan populares como "Star Wars", "Star Trek", "El Señor de los Anillos", "Harry Potter", así como la participación en eventos como convenciones de cómics (Comic-Con), torneos de videojuegos (eSports) y ferias tecnológicas.

Gente disfrazada de superhéroe

Gente disfrazada de superhéroe / Cedida

El origen del Día del Orgullo Friki se debe al bloguero español Germán Martínez, conocido como Señor Buebo. Todo comenzó en el año 2006 cuando este personaje realizó una serie de eventos y celebraciones en toda España en las que se reunieron personas con las mismas inquietudes. Este día, que ya forma parte de cultura mundial, se conmemora en diferentes países y reúne a miles de personas. La fecha coincide, no por casualidad, con el lanzamiento en el año 1977 de la película "La Guerra de las Galaxias: Episodio IV - Una nueva esperanza".

Cartel de la primer película de "La guerra de las galaxias" de 1977

Cartel de la primer película de "La guerra de las galaxias" de 1977 / Cedida

A lo largo del día hay desfiles, donde los participantes se disfrazan de sus personajes favoritos, proyecciones de películas y series, torneos de videojuegos y juegos de mesa, charlas y conferencia. Tampoco pueden faltar las ferias de cómics y de merchandising.

Para 2024, se anticipa que el Día del Orgullo Friki será en España una celebración que refleje el crecimiento continuo de la cultura geek en la sociedad moderna y en el que la tecnología y la inclusividad estarán más presentes que nunca.