José Manuel Guldrís, párroco de San Xosé do Milladoiro, lo tiene claro: “La tendencia en los últimos años es que se mantengan las comuniones en Ames y Teo con unos doscientos chavales, noventa por curso, pero existe un claro repunte en las confirmaciones, que pasaron de 20 o 30 a un centenar”. Y la causa tiene mucho que ver tanto con la curva poblacional como por los valores que, a su juicio, están buscando los padres para sus hijos.
“Parece claro que el censo de población se ha estancado en Milladoiro porque, proporcionalmente, durante los años 2003 a 2005 no sabiamos dónde meter a los niños”, destaca el sacerdote. Con la construcción de una moderna unidad parroquial en la mayor urbe maiana se ha mejorado el espacio físico para impartir la catequesis, pero los nuevos medios no han tenido una respuesta pareja en cuanto al número de vocaciones. Y todo ello en una localidad con 14.000 habitantes de hecho, y en la que el propio Guldrís indica que “la asistencia a misa aquí ronda el 9 o 10 por ciento”, frente a otras localidades del rural teense “donde apenas alcanza el 5 por ciento”.
Esta situación la achaca “a que en las parroquias que lindan con Vedra o A Estrada hay pocos habitantes, a diferencia de las del entorno de Cacheiras o Calo; por ejemplo, en Agoso la mitad de las viviendas están ya vacías”, lamenta la misma fuente.
Matrícula
Guldrís percibe, no obstante, que las comuniones en el municipio teense “van remontando, vamos a mejor”, explica. Precisamente, estos días está a punto de cerrarse el periodo para matricularse, de forma presencial, de cara a preparar la primera comunión, postcomunión y confirmación: terminará el próximo día 22 (de 18.30 a 20.00 horas en O Milladoiro y Cacheiras, y después de la eucaristía dominical en Calo y Luou). El comienzo de las clases de catequesis está previsto para el 15 de octubre, con los requisitos de tener los 7 años cumplidos a enero de este año, y abonar la cuota de 25 euros. Los interesados en recabar más datos pueden dirigirse al número de teléfono 646 300 382.
Por contra, el sacramento de la confirmación sí que está atrayendo cada vez a más familias. Y el responsable de la Unidade Pastoral de Milladoiro, Teo e Contorna tiene la certeza de que viene propiciado “porque los padres cada vez están más concienciados de que los valores cristianos son positivos ante los problemas de convivencia que hoy en día se están encontrando” tanto en la calle como en los centros educativos.