Erimsa solicita expandir sus concesiones mineras por la comarca ordense y la Canteira da Mina en Santa Comba

La superficie afectada en el primer caso, incluyendo zona de policía de aguas, roza los 10 millones de metros cuadrados

En Xallas también buscan llevar la extracción de cuarzo hacia el sur, en un área equivalente a seis campos de fútbol

Zona sur por la que la empresa Canteira da Mina de Santa Comba quiere expandirse

Zona sur por la que la empresa Canteira da Mina de Santa Comba quiere expandirse / C.D.M.

La Jefatura Territorial de A Coruña de la Consellería de Economía acaba de someter a información pública el proyecto de explotación y el estudio de impacto ambiental de la solicitud de concesión de explotación derivada del permiso de investigación Andrea número 7137, situada en los ayuntamientos de Frades, Mesía, Ordes y Oroso. Y será bajo la promoción de la sociedad Explotación de Rocas Industriales y Minerales, S.A. (Erimsa), titular de los derechos de los derechos mineros para extraer cuarzo metalúrgico. Además, en Santa Comba ha solicitado la ampliación de su concesión la firma Canteira da Mina, que quiere expandirse hacia la zona sur a lo largo de 6,2 hectáreas (equivalente a media docena de campos de fútbol).

Según aportaba Erimsa, compañía integrada en la noruega Elkem AS, propiedad de la china Blue Star, en las actuales concesiones que viene explotando desde hace años en las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra (una decena), se seguirá trabajando a corto plazo. Pero, sin embargo, "la empresa debe plantearse la necesidad de ir autorizando la explotación de nuevos yacimientos, que garanticen el abastecimiento de mineral de calidad a sus clientes, y la supervivencia de la empresa", subrayan. Por ello, se pone en marcha el presente proyecto Concesión de Explotación derivada del Permiso de Investigación, Andrea nº 7137, que abarca casi 10 millones de metros cuadrados, incluyendo zona de policía de aguas, para llevar a buen puerto dicha expansión, y que prevén explotar durante 30 años.

Treinta días

Por ello, se somete a información pública, durante un plazo de treinta días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente acuerdo en el Diario Oficial de Galicia (apareció este jueves día 23), el proyecto de explotación y el estudio de impacto ambiental de la solicitud de concesión de explotación derivada del permiso de investigación Andrea, núm. 7137, de sesenta y seis (66) cuadrículas mineras para recurso de cuarzo metalúrgico. En cuanto a Canteira da Mina, el motivo de la expansión por Costa de Cuzo es "proveerse de reservas suficientes de cara al futuro", evitando además solaparse con la competencia, en su caso, con el Grupo Minero Santa Comba.

Por su parte, sindicatos, como el Sindicato Labrego, ya han trasladado sus reticencias ante el posible daño de acuíferos en la comarca ordense dado el calado del proyecto, tal como añadían fuentes de EFE.