Santiago
+15° C
Actualizado
lunes, 03 junio 2024
15:30
h

Marlon Velasco: “Veré el partido con la bufanda y la camiseta del Mataró”

El técnico del Noia Portus Apostoli dio sus primeros pasos en el fútbol sala de la mano de Sito Rivera, entrenador del Futsal Aliança Mataró

A pesar de que profesionalmente lleva más de tres años asentado en Galicia, Marlon Velasco será este sábado una suerte de Caballo de Troya para el fútbol sala autonómico. El Santiago Futsal es el único equipo gallego que aún continúa en competición y ese día debe disputar la vuelta de la segunda eliminatoria por el ascenso a Segunda División. Lo hará como visitante, ante el Futsal Aliança Mataró, equipo que vio nacer deportivamente al actual preparador del Noia Portus Apostoli.

Con mucho cariño se refirió a él el entrenador del rival del cuadro compostelano, Sito Rivera, cofundador, junto a su sobrino, de la entidad catalana. Con la misma estima contesta Marlon, el técnico del único equipo que permitirá a Galicia mantener su representación en la máxima categoría del fútbol sala español tras el descenso del Pescados Rubén Burela: “Me une una gran relación con Sito (Rivera), sobre todo de admiración”. “Gracias a él puedo ser un referente del club por entrenar en la élite”, añade.

“Sito es importante en el fútbol sala nacional, internacional y mundial. Lleva ahí desde el año 2000, junto con su sobrino, que se encarga de la gerencia y la dirección general. Tengo una gran relación con ambos. Hay gente en el club que se mantiene desde mi etapa de jugador y de entrenador. Les tengo un gran aprecio a todos”, agrega Marlon Velasco.

El preparador del Noia Portus Apostoli reconoce que desea que el Futsal Aliança Mataró “acabe en la élite”, aunque es consciente de la complicación que supone: “Cuanto más alto es el nivel, más difícil es ascender. Son seis grupos de 16 equipos y solo subirán tres”.

Desde su residencia en Palma de Mallorca, donde pasa sus vacaciones aunque “sin terminar de desconectar del todo”, Marlon Velasco reconoce que el sábado a las 19:00 horas encenderá el ordenador y verá el choque a través de youtube, de la misma manera que lo hizo el pasado domingo con el encuentro de ida. “Lo veré con la bufanda y la camiseta” del Mataró, admite, a pesar de que señala que le sabe mal por el Santiago Futsal. “Tengo mucha afinidad con Chipi pero tengo que decantarme por el Mataró, porque es mi club, donde nací, en el que me crié, y me encantaría disfrutar como uno más del club y verle ascender”, explica.

DE VACACIONES. Al margen del posicionamiento afectivo como aficionado, está su parecer como técnico. Incluso en vacaciones, el entrenador que Marlon Velasco lleva dentro sale a relucir para analizar, desde su perspectiva, el encuentro de ida de la eliminatoria: “(Mataró) fue, sobre todo en la segunda parte, muy dominador del partido. Llevó el peso y al final le penalizó el ponerse en desventaja en el marcador. Santiago Futsal realizó un partido muy serio y jugó muy bien sus cartas”.

Entiende que las bajas con las que el cuadro preparado por Sito Rivera se presentó en Santa Isabel eran “importantes”, y que muchos jugadores “participaron lejos de su mejor nivel” por estar tocados. Alaba el papel desarrollado por el cuadro preparado por Chipi, que supo sufrir y tuvo ocasiones para conseguir incluso una renta más amplia.

A partir del estudio del 3-2 con el que la eliminatoria viaja al pabellón Teresa María Roca, Marlon Velasco repasa la filosofía de la entidad barcelonesa: “Tienen mucho trabajo por detrás, no solo de esta temporada sino de varias”. “Hay muchos jugadores salidos de la base del club. Hay una idea común, un mismo trabajo, y juegan contra un equipo que ha hecho una muy buena temporada y se ha clasificado para la fase de ascenso”, añadió el entrenador del Noia Portus Apostoli que, pese al marcador de la ida, ve favorito al Futsal Aliança Mataró.

CLUB DE BASE. “Nació como un club de base. En sus primeros años no tenía equipo sénior, sino que estaba conformado por chicos que salíamos del deporte escolar o, incluso, del fútbol, pero que, con el paso de los años, se ha ido asentando y consolidando como uno de los referentes del fútbol sala en Cataluña y a nivel nacional”, explica Velasco, quien resalta la relevancia que cogió el rival del Santiago Futsal con el paso de los años: “Tiene cerca de 500 deportistas entre masculinos y femeninos en el club y casi 40 equipos. El primer equipo masculino está en Segunda B y juega su segundo playoff de ascenso en los últimos tres años. El femenino está en Segunda División nacional y casi todos los equipos de base están en la máxima categoría del fútbol sala catalán”.

Sin embargo, el entrenador del Noia destaca como, gracias a la evolución mostrada a lo largo de los años, alguno de los jóvenes salidos de esa cantera han conseguido llegar a la élite: “Tengo los casos cercanos de Lluc Parera y Javi Rangel, que estaban conmigo en el Noia Portus Apostoli, y que han salido de la base del Futsal Mataró”.

02 jun 2022 / 00:00
  • Ver comentarios
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
Tema marcado como favorito