El futuro político de Noia después de las elecciones municipales de este 28-M depende de una alianza. Santiago Freire Abeijón (candidato del Partido Popular) se anticipa como eventual regidor, con una horquilla de ediles de entre 8 y 9 en una Corporación de 17, mejorando los 7 que logró en 2019, según las encuestas. Y frente a esta opción, está la posible coalición del resto de formaciones, con el PSOE (que se mantiene con 5 concejales) al frente y el respaldo de la Marea Cidadá (entre 1 y 2); el BNG (también conservaría 1). La clave, Noieses Independientes Agrupados, perderían uno (se quedarían con 1), y de ellos dependería la mayoría absoluta popular.
De esta forma, el centro derecha aumentaría su posición frente a los pasados comicios, pasando de un porcentaje de votos de 37% al 43,6% El PSOE, que confía las riendas del partido a Francisco Pérez, también aumentaría (aunque ligeramente) dicho porcentaje, al pasar de un 28,1 al 28,6%, y al igual que el BNG, ya que los frentistas (liderados por Ricardo Suárez) pasan del 7,7 de hace cuatro años a un 10,8. La Marea cae del 14,2 al 10,8, pese a los esfuerzos de su número uno, Manuel Seijas, al igual que los Noieses Independientes de la incombustible Marisol Villar (de un 11,9% de apoyos se queda en un parco 7%).
Resultados de las elecciones en Noia
Durante todo este domingo, y desde la apertura de los colegios electorales, este diario sigue en directo la jornada electoral. Consulta en el especial informativo de EL CORREO GALLEGO la última hora de estas elecciones 28 de mayo para estar al tanto de las novedades. Además, desde las 8 de la tarde puedes ver los datos del escrutinio en EL CORREO. Tendrás desglosados en nuestro buscador el número de asientos escaños y votos que obtiene cada partido y podrás ver en directo cuál es la fuerza preferida en Noia.
Los políticos han pasado los últimos 15 días con su agenda repleta de actos públicos en busca de convencer a aquellos votantes que todavía tuvieran dudas. De esa capacidad de movilización dependerá la renovación de las alcaldías en los diferentes municipios de España, donde previsiblemente entrarán nuevos rostros y partidos que ya tuvieron representación a nivel nacional.
Resultados de las elecciones municipales en Galicia
Este 28 de mayo, estaban llamados a votar aquellos ciudadanos mayores de 18 años en las municipales. Así, los resultados de estos comicios podrían influir en las elecciones generales, que podrían tener lugar a finales de 2023, debido al sentido del voto que los gallegos emiten hoy. Los resultados y posibles alianzas que se forjarán tras el 28M determinará quién se impone en la política del país. Sigue en directo las últimas noticias de las elecciones 2023 en Galicia.
Consulta los resultados de las elecciones municipales en Galicia el 28M
Recuerda que el 28M podrás consultar todos los resultados de las elecciones municipales en Galicia:
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Santiago de Compostela
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Ames
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Teo
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Padrón
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Ribeira
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Ordes
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Muros
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Arzúa
- Resultados de las elecciones municipales 2023 en Oroso