Rueda da "un voto de confianza" a la alta velocidad

El segundo AVE que parte de Galicia también circula con media hora de retraso por una incidencia en una puerta

Una incidencia con una puerta retrasó la salida del tren desde Vigo unos 25 minutos

Rueda califica como "un estreno muy desgraciado" el primer día de la alta velocidad entre Galicia y Madrid

La alta velocidad se convierte en baja con el primer AVE a Madrid desde Santiago

El Correo Gallego

El segundo AVE Avril que circula por Galicia partió esta mañana con casi media hora de retraso debido a una incidencia técnica "puntual" con una puerta. Según informan fuentes de Renfe consultadas por la agencia Europa Press, una incidencia con una puerta retrasó la salida del tren desde Vigo unos 25 minutos, pero ya fue solucionada.

Esta situación se da precisamente un día después del estreno de este tren el martes, cuando el primer Avril que parte de Galicia también se quedó parado durante más de dos horas a unos 500 metros de la estación de Ourense por una incidencia en el tren. Renfe, por su parte, sostiene que mantiene su compromiso de puntualidad, por lo que establecerá distintas compensaciones a los usuarios.

En concreto, al tratarse de un AVE, si el retraso en la llegada a destino es superior a los 15 minutos se devuelve a los pasajeros el 50% del importe del billete. En caso de que dicho retraso supere los 30 minutos los viajeros recibirán el 100% del precio que pagaron por su trayecto.

Rueda da "un voto de confianza" a la alta velocidad

Mientras, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado este miércoles que da "un voto de confianza" a la alta velocidad ferroviaria en Galicia tras las incidencias de los dos primeros días y ha añadido que espera que el Gobierno cumpla sus compromisos. En declaraciones a los medios tras un acto en A Coruña, Rueda ha calificado como "un estreno muy desgraciado" el primer día de la alta velocidad entre Galicia y Madrid, con importantes retrasos que "hoy se volvieron a producir". "Lo que espero es que si hay algo que corregir, se corrija cuanto antes", ha añadido para dar "un voto de confianza".

Espera que la alta velocidad se traduzca en un incremento de frecuencias y plazas a la vez que disminuyen el tiempo de desplazamiento y el coste. "Si hay que arreglar algo y revisar algo, que se revise", ha agregado el presidente de la Xunta. A partir de ahí, su deseo es "que todos esos compromisos asumidos por el ministro y el Gobierno" se cumplan en materia de tiempos, frecuencias y plazas, además de en la llegada de los servicios de bajo coste. Con todo, su expectativa es que la alta velocidad ferroviaria "sea una realidad por encima de incidencias".