Santiago
+15° C
Actualizado
lunes, 03 junio 2024
15:30
h

Alcalde de Camariñas: “Aún hace falta mucho dinero para limpiar el chapapote del ‘Prestige’ que hay”

Los regidores de Muxía y Fisterra, por contra, afirman que en sus concellos no quedan restos// Todos coinciden en que es muy difícil olvidar lo que pasó hace 15 años// ¿Lo positivo? “Los voluntarios y que nos situó en el mapa”

Los alcaldes de los ayuntamientos coruñeses más afectados por la marea negra del petrolero Prestige, accidentado hace ahora quince años frente a la Costa da Morte, creen que la catástrofe que causó “culminó las expectativas” que se pueden tener sobre un naufragio que, confiesan, no podrán olvidar nunca.

El buque se hundió en noviembre de 2002 frente a la costa gallega y provocó la mayor tragedia ecológica de la historia de España, al verter al mar 63.000 toneladas de fuel que afectaron a 3.000 kilómetros de costa y a más de mil playas, causando unas pérdidas que la Fiscalía cifró en más de 4.300 millones de euros.

Los municipios coruñeses de Camariñas y Muxía, zona cero de la catástrofe medioambiental, vieron cómo su litoral se tiñó de negro y sufrieron las graves consecuencias.

UN DESASTRE QUE NOS SIGUE AFECTANDO.“Fue de forma tan brutal que la gente se volvió loca al verse abocada casi a coger la maleta e irse”, sostiene el regidor de Camariñas, Manuel V. Alonso de León. “Fue un desastre -continúa- que ningún ciudadano tiene capacidad suficiente para valorar en cuanto a los daños” porque “aún nos está afectando”, asegura, ya que “hay chapapote por todos lados”.

Más información en El Correo Gallego (edición papel) y en Orbyt

10 nov 2017 / 21:10
  • Ver comentarios
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
Tema marcado como favorito