Santiago
+15° C
Actualizado
jueves, 23 mayo 2024
20:39
h

'Eucaristía', nuevo libro del canónigo lectoral de la Catedral de Santiago

José Fernández Lago reflexiona en sus 34 breves capítulos sobre este sacramento

Santiago. José Fernández Lago, canónigo lectoral de la Catedral, acaba de publicar un nuevo libro. Bajo el título de Eucaristía, el autor nos ofrece en sus páginas una interesantísima reflexión sobre este sacramento, fruto como él mismo asegura de su ansia "por anunciar la Palabra del Señor a una sociedad oficialmente cristiana, pero necesitada de luz". El trabajo está editado por el Instituto Teológico Compostelano (ITC), en donde el autor fue durante muchos años profesor de Sagrada Escritura.

"Quisiera", dice en su introducción el canónigo lectoral de la Catedral compostelana, y capellán de las monjas benedictinas, "que este libro, consecuencia de la reflexión de muchos creyentes, ayudara a quien no es muy sensible a la causa cristiana, a recoger y vivir lo que otros han experimentado al conocer las Sagradas Escrituras y reflexionar sobre lo conocido y vivido. Ello puede ayudarles a caminar con ilusión a lo largo de la vida, de modo que alcancen, al final de ella, la felicidad que el Señor, por su gran misericordia, quiere ofrecer al ser humano en la gloria celestial".

En el prólogo que escribe Miguel López Varela, también profesor de la institución académica diocesana y responsable de la Delegación de Catequesis de la Archidiócesis, se dice de este volumen que "no cabe duda de que será una obra de gran provecho para quien se acerque a ella: para los seglares, pero también para los ministros de la Eucaristía, comenzando por los propios sacerdotes".

La obra se compone de 34 breves capítulos, que constituyen una sinfonía construida a varias voces, para mostrarnos la inmensa riqueza del misterio eucarístico.

Cada uno de los capítulos cuenta, subraya López Varela, "con abundantes referencias de textos bíblicos, traídos oportunamente para iluminar los aspectos más profundos del misterio eucarístico; así como con significativas referencias magisteriales, algunas de ellas recientísimas, que ayudan a descubrir esos otros aspectos del Memorial perenne, y que en el devenir histórico, social y cultural de la Iglesia se van haciendo visibles". "Sus 34 capítulos", señala el prologuista, "corresponderían a cada uno de los treinta y cuatro domingos de las semanas que componen el tiempo litúrgico llamado ordinario".

25 oct 2019 / 22:36
  • Ver comentarios
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
Tema marcado como favorito