Santiago
+15° C
Actualizado
lunes, 03 junio 2024
15:30
h

Muxía estudia cómo reparar la mítica Pedra de Abalar

La Escola de Canteiros de Pontevedra quiere buscar la mejor fórmula para restaurar la mágica roca

Muxía vivió este año unas fatídicas fiestas navideñas. Si el día de Nochebuena los vecinos vieron como el santuario de la Barca fue arrasado por un incendio propiciado por un rayo, el día de Reyes, el mar volvía a romper la mítica Pedra de Abalar.

Ahora, los responsables de la Escola de Canteiros de Pontevedra estudian cuál será la mejor fórmula para restaurar la mágica roca. Según explicó el alcalde muxiano, Félix Porto, "os responsables do centro pontevedrés fixeron xa varias visitas aquí e o que se busca é que a pedra volva a abalar".

Comentó el regidor que hay gente partidaria de unirle el trozo roto y otros que prefieren no hacerlo. Técnicamente, añadió el primer mandatario, "é factible volvela o seu sitio e pegarlle o anaco roto, e neste senso haberá que escoitar ós entendidos na materia".

El lunes, el propio Félix Porto mantendrá una entrevista con el conselleiro de Cultura, Jesús Vázquez, con el que abordará, entre otros temas, el asunto de la recuperación de la piedra.

Paralelamente, continúan dándose pasos para la recuperación del santuario muxiano, calcinado por las llamas. En este sentido, el proyecto de construcción de la nueva cubierta, que será practicamente una réplica de la anterior, fue presentado ya al Arzobispado de Santiago, quien ahora deberá contratar la obra, así como solicitar la licencia en el concello, que está exenta de tributar por ser un lugar de culto. Cumplidos estos trámites serían iniciadas ya las obras.

Asimismo, se trabaja en el apartado artístico de construcción del nuevo retablo. En este sentido, para finales de mes se celebrarán unas jornadas de debate sobre este asunto. Los vecinos de Muxía, dice el alcalde, Félix Porto, "deben ser tidos en conta neste tema".

Hay técnicos que abogan por hacer una réplica de la antigua obra barroca, y otros son partidarios de proyectar algo vanguardista, de manos de una artista de renombre. El regidor, Porto Serantes es partidario de"facer algo ambicioso, que se convirta nun atractivo máis para visisitar o noso pobo".

ACTIVIDADES

A Laracha

El miércoles, día 19, a las 19.30 horas, la casa de cultura acogerá una jornada sobre adicción y uso responsable de nuevas tecnologías.

Carballo

El Pazo da Cultura acoge hoy la representanción de la obra ‘As do peixe’, a partir de las 21.00 horas.

Cee

El Servizo de Normalización Lingüística convocó el III Certame de Relato Curto ‘Igualando a lingua’. El plazo de presentación estará abierto hasta el día 31 de marzo.

Coristanco

El Concello ofrece espacios de gran interés natural como el refugio de Verdes.

Fisterra

El día 5 de abril se impartirá el ‘Taller de ideas: cara o emprendemento desde a participación’. Será en el salón de plenos a las 12.00 horas.

Mazaricos

Este municipio de interior ofrece varias rutas para descubrir su rico patrimonio natural e histórico.

Muxía

La Galería de Mulleres dedica el mes de marzo a la escritora Concha Blanco.Zas

Hoy, de 17.00 a 20.00 horas, se imparte un curso de manipulador de alimentos.

jtrillo@elcorreogallego.es

13 mar 2014 / 18:37
  • Ver comentarios
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
Tema marcado como favorito