El paciente es quien nos dicta su nivel de dolor, porque es subjetivo
Articular, de espalda y cabeza, son los más frecuentes // El doctor Pablo López subraya la apuesta del CHUS por el uso de electrodos para los casos más rebeldes


El dolor es uno de los trastornos que más afecta y preocupa a las personas y también es el síntoma que con mayor frecuencia motiva una consulta médica. El doctor Pablo López Pais, de la unidad del Dolor del hospital Clínico Universitario de Santiago, ha organizado el II Curso de Técnicas Intervencionistas para el Tratamiento del Dolor, que se celebra hoy y mañana, días 19 y 20, en la Facultad de Medicina de la USC.
El especialista del CHUS explica que el curso está dirigido a todos los profesionales que realicen técnicas intervencionistas la gran mayoría anestesistas, y que está previsto que asistan 35 alumnos y ocho profesores de toda España.
El objetivo del curso se centra en la formación para la realización de las terapias intervencionistas más avanzadas en la lucha contra el dolor.
Preguntado sobre cómo se valora el umbral del dolor, López Pais asegura que es el paciente quien nos dicta su nivel de dolor, porque éste es subjetivo. Depende de cada persona, de la dolencia que tenga.....
Más información en El Correo Gallego (edición papel) y en Orbyt