POR LAS PROTESTAS

Cierre en Historia: el decano no garantiza la recolocación de los exámenes de la próxima semana

La protesta de los alumnos ha obligado a trasladar las pruebas a Filosofía y Medicina

La ocupación de las aulas impide la actividad en el centro

Ya son más de 150 universitarios y simpatizantes los que residen temporalmente en los pasillos y aulas de la Facultade de Xeografía e Historia

Ya son más de 150 universitarios y simpatizantes los que residen temporalmente en los pasillos y aulas de la Facultade de Xeografía e Historia / Antía Suárez

Antía Suárez

Desde el día 20, el cierre de la Facultad de Geografía e Historia por parte de los alumnos para reivindicar el alto al fuego en Palestina y el corte de relaciones de la USC con las instituciones de Israel ha ido aumentado con el paso de las horas, con más de 150 estudiantes y simpatizantes externos a la comunidad universitaria congregados en la Facultad. Este volumen de protestantes ha incrementado la cantidad de aulas que ocupan, lo que impide la realización de los exámenes de las titulaciones que se cursan en el edificio, que han tenido que ser movidos a las Facultades de Medicina y Filosofía. Ante este escenario, la Universidad comunicó este jueves a sus alumnos que no tienen la garantía de ubicar todos los exámenes de la semana que viene.

Estudantes da USC manifestáronse contra a ofensiva israelí en Gaza

Javier Rosende Novo

La protesta en la Facultad de Historia y Geografía comenzó el 14 de mayo, día que se convocó la asamblea de estudiantes por la situación de la guerra en Gaza. Desde entonces, la Facultad ha mantenido un canal de comunicación abierto con las personas encerradas, que consistía en una reunión de seguimiento de los temas todos los días a las 10 de la mañana.

El problema comienza con que desde el día 20 la concentración ha ocupado las aulas 5 y 8, sumándose a las aulas que ya les había abierto la propia Universidad. Esto está dificultando la realización de exámenes, en especial para las materias con un volumen grande de alumnos que necesitan estas aulas más grandes. Desde la asamblea explican que “é responsabilidade do decano de recolocalos, porque a USC conta con máis de 50 aulas só na zona vella. De feito, nós fai dous días cedemos unha aula a un profesor para facer un exame pola tarde”. La asamblea confirma que en la actualidad tienen entre 4 y 5 aulas ocupadas.

"Están boicoteando los exámenes"

A lo largo de la mañana de ayer, el decano de la Facultad de Geografía Historia envió un correo a los alumnos de las titulaciones afectadas, en el que les comunica, entre otras situaciones, que no tienen, “malia axuda das facultades de Filosofía e Medicina, non temos garantía de ubicar todos os exames da próxima semana”.

Teniendo en cuenta la situación que se está viviendo en Historia, un alumno de esta facultad comenta que “se están boicoteando los exámenes finales, por mucho que digan que son estudiantes y que no es su intención perjudicar a nadie”. Añade que durante dos días se ha tenido que buscar aulas en Medicina y Filosofía, justo casi a la hora del examen por falta de organización entre ambas partes, retrasando las pruebas hasta una hora. Mientras, desde la asamblea argumentan que ellos han informado de la ocupación de estas aulas a la Universidad

Muchos alumnos no pueden realizar sus exámenes por la ocupación

Muchos alumnos no pueden realizar sus exámenes por la ocupación / ECG

El correo electrónico del decano informa también que se ha realizado un informe de prevención de riesgos “que confirma que a situación de ocupación dos corredores con tendas, colchóns e enseres é incompatible coas medidas mínimas de seguridade”. Por último, el comunicado apunta que la comunicación con la concentración no ha sido sencilla, porque “todos os días foron portavoces distintos e raramente estudantes dos nosos títulos”. Y añade: “Sabemos e recoñecen eles mesmos que hai presencia de persoas alleas á Universidade. E este xoves non acudiron a cita pactada”.