Marcelino Agís Villaverde ingresa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Sus más de doscientas publicaciones traducidas a varias lenguas, su trabajo universitario en la USC o la dedicación al ámbito del Pensamiento y la Cultura Gallegas son aspectos que han valorado desde la institución para designarlo como académico.

Marcelino Agís Villaverde, catedrático de Filosofía de la USC

Marcelino Agís Villaverde, catedrático de Filosofía de la USC / Salvador Sas

El Correo Gallego

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas acordó por unanimidad en su sesión plenaria designar al profesor Marcelino Agís Villaverde (Raxó, Pontevedra 1963), catedrático de Filosofía de la USC, Académico correspondiente de dicha institución, creada en 1857, y cuya principal finalidad es el cultivo de dichas ciencias.

El plenario de la Academia valoró la relevancia de las más de doscientas publicaciones del Prof. Agís Villaverde traducidas a varias lenguas y, en particular, sus dos últimos libros Anatomía del Pensar e Historia de la Hermenéutica. Devenir y actualidad la Filosofía de la Interpretación, publicados originalmente en gallego por la editorial Galaxia y traducidos al español en la editorial Sindéresis de Madrid en 2020 y 2022, respectivamente, y que recibieron en su día el Premio Concepción Arenal de Investigación en Humanidades.

Otro de los aspectos que la Academia tuvo en cuenta fue su trabajo universitario en la USC, en la que dirigió 17 tesis doctorales, participó en 10 proyectos de investigación y desempeñó los cargos de Asesor de Planificación docente, Director del Departamento de Filosofía y Antropología Social, Decano de la Facultad de Filosofía y Vicerrector de Tercer Ciclo y Extensión Docente.

Por último, la Academia subrayó la dedicación del Prof. Agís al ámbito del Pensamiento y la Cultura Gallegas, a la que consagró dos monografías tituladas Crónica Viva do Pensamento Galego¸reeditada por la Ed. Galaxia en 2021, y la titulada Historia do Pensamento Galego Contemporáneo. Contribución da Filosofía á Cultura actual, obra que recibió el Premio de Ensayo Manuel Murguía. Así como las 17 ediciones de los Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, que se celebran con carácter bienal en la Facultad de Filosofía de la USC desde 1993, organizadas por la Sociedad Interuniversitaria de Filosofía que preside el nuevo académico.

Marcelino Agís es académico numerario y vicepresidente de la Academia Xacobea, y académico correspondiente de la Academia de Ciências de Lisboa , así como miembro correspondiente de los Fonds Ricoeur desde su creación.