La actividad física sigue llevando aparejada falsos mitos que podrían explicar el hecho de que el 70 por ciento de la población española sea sedentaria, a pesar de los múltiples estudios científicos que han demostrado los beneficios que el ejercicio aporta para la salud.

Por ello, el Grupo de Ejercicio Físico y Salud de la Sociedad Catalana de MedicinaFamiliar y Comunitaria (CAMFiC) ha desmontado los principales falsos tópicos.

Para perder peso lo mejor que puedo hacer es empezar a correr: Falso

Una persona con sobrepeso u obesidad puede cargar en exceso las articulaciones, de forma que puede ser más recomendable comenzar a nadar o hacer bicicleta, y más adelante ya puede hacer carrera.

Sudar hace perder calorías: Falso

El hecho de sudar no tiene ningún efecto para eliminar calorías. No es bueno vestirse demasiado para tratar de sudar más. Sudar supone eliminar líquidos y puede tener efectos no deseados. La sauna no es una actividad física.

El deporte es bueno: Depende

Siempre está condicionado a la situación personal o estado de salud. Caminar a una intensidad suficiente, mejor en compañía de otras personas, hidratarse, seguir una buena alimentación y evitar tóxicos como el tabaco o elalcohol son prácticas recomendables. Más que deporte, que siempre va vinculado acompetición, mejor hablar de actividad física.

Ya hago ejercicio el fin de semana, esto es suficiente: Falso

El ejercicio físico es fundamental para reducir el hígado graso Imagen de Pexels en Pixabay

Los adultos deberían hacer 30 minutos de actividad física intensa varias veces por semana. Lo ideal es que si se hace deporte una vez cada 7 días, tratamos de aumentar la frecuencia y convertirlo en un hábito.

Nunca he hecho ejercicio, no me pondré a hacerlo ahora: Falso

Siempre es buenmomento para comenzar a estar activos. Las personas sedentarias pueden iniciar diferentes actividades, empezando por tomar decisiones de la vida cotidiana que nos hagan caminar un poco más, ponernos tareas que supongan un desplazamiento o bajar una parada antes en el transporte público.

Tengo artrosis o daño en las articulaciones, mejor que no me mueva: Falso

El dolor nos marca si podemos o no hacer ejercicio. Conviene pensar que hay actividades como bailar, nadar, pedalear o hacer ejercicios en el agua que podemos realizar con regularidad y son una buena opción cuando tenemos determinadas enfermedades.

Ya tomo medicamentos para el colesterol, así no hay que hacer ejercicio: Falso

Un nutricionista desvela los pasos que hay que dar a la semana para adelgazar 1 kilo

El colesterol elevado no da síntomas y es un factor de riesgo que podemos prevenir manteniendo una actividad física intensa frecuente, de esta manera, actuamos sobre elcolesterol y también sobre la presión arterial elevada, y obtenemos otros beneficios complementarios.

Te puede interesar:

Hacer deporte me costará dinero: Falso

Nuestro clima privilegiado nos permite hacer actividad física al aire libre prácticamente todo el año.