Achacan el aluvión de gastroenteritis entre los alumnos de Ames al contagio de un norovirus de persona a persona

La inspección de Saúde Pública no detectó deficiencias en los procedimientos, comida o protocolos del comedor escolar

Se llegó a esta conclusión tras descartar contaminaciones microbiológicas en los alimentos y ante los casos secundarios

Usuarios en uno de los comedores escolares del Concello de Ames

Usuarios en uno de los comedores escolares del Concello de Ames / Concello

La inspección de Saúde Pública en el centro educativo de Ventín no detectó deficiencias en los procedimientos, menús y protocolos de este comedor escolar, ni tampoco en el de Agro do Muíño, de Ames, achacando los casos de gastroenteritis a un norovirus.

Así, en los análisis de las "comidas testemuña" tampoco se detectaron contaminaciones microbiológicas en los productos analizados. Por ello, siempre según fuentes de la Consellería de Sanidade, "a hipótese actual é que o axente causal do abrocho foi o norovirus, polos resultados dos coprocultivos realizados e pola aparición de casos secundarios", subrayando que "é importante engadir que non hai casos novos desde hai catro días". La vía de transmisión probable es que fuese de persona a persona.

La infección por norovirus provoca una enfermedad llamada gastroenteritis, que es la inflamación del estómago y los intestinos. Las personas pueden contagiarse unas a otras o por medio del agua o alimentos contaminados. También se puede adquirir este virus si se toca una superficie contaminada, y las infecciones pueden ser graves, sobre todo para niños pequeños y personas mayores. Los síntomas más comunes son diarrea, náuseas y vómitos, dolor de estómago, así como fiebre, dolor de cabeza o dolor general en el cuerpo.

El tratamiento incluye descanso y beber muchos líquidos para prevenir la deshidratación. No hay un medicamento específico para tratar las infecciones, pero pueden prevenirse con un adecuado lavado de manos y un manejo apropiado de los alimentos cuando se cocinan.