LIBROS

David Rubín lanza 'Operación Amanecer, Volumen 1: Que corra la sangre'', cómic en equipo con los norteamericanos Henry Zebrowski y Marcus Parks

El autor ourensano se alía con el dúo estadounidense en un relato de aventuras vampíricas cuyo primer volumen aparece publicado por Astiberri

David Rubín (Ourense, 1977) en una visita a Santiago. A la izquierda, portada del cómic 'Operación Amanecer'.

David Rubín (Ourense, 1977) en una visita a Santiago. A la izquierda, portada del cómic 'Operación Amanecer'. / Jesús Prieto

David Rubín (Ourense, 1977) ha lanzado 'Operación Amanecer Volumen 1: Que corra la sangre', cómic en equipo con los norteamericanos Henry Zebrowski y Marcus Parks. El autor ourensano se alía con el dúo estadounidense en un relato de aventuras vampíricas cuyotomo inicial aparece publicado por Astiberri, sello que lanzará la siguiente entrega antes de que concluya el presente año.

Disfrutar dibujando

'Operación Amanecer' cuenta las aventuras de un grupo de jóvenes vampiros alienados conocidos como "Bichos" que, al planear el robo de un objeto mágico a los vampiros originales para, de ese modo, ser de nuevo humanos, afrontan imprevistas vivencias en un submundo lleno de monstruos.

"Si lo pasáis leyéndolo la mitad de bien que yo dibujándolo es que hemos dado en el clavo", asegura el premiado autor gallego en sus redes sociales en medio de una gira de presentaciones que el pasado 15 de mayo incluyó un evento en Arte 9, tienda de Madrid.

Parks, una página del libro 'Operación Amanecer, Volumen 1: Que corra la sangre' y Zebrowski

Parks, una página del libro 'Operación Amanecer, Volumen 1: Que corra la sangre' y Zebrowski / Cedida

Acción, humor y horror

Acción, humor y horror, esa es la santa trinidad del credo narrativo que practican Zebrowski y Parks. Este tomo, el primero de los dos que tendrá la serie, recopila los cuatro primeros números de 'Operación Amanecer' e incluye una sección de bocetos e ilustraciones extra de David Aja, Kelley Jones, James Harren, Ben Marra, Malachi Ward y James Stokoe, uno de esos añadidos que tan frecuente empieza a ser en el ámbito de los tebeos y que tanto agradece el público.

La traducción es cosa de Santiago García para una edición a todo color en tapa dura de cartoné con 120 páginas en formato de 17 x 26 cm. Se puede ver de forma libre un avence del libro en este enlace.