Obradoiro

Casting abierto para el banquillo de un Obradoiro que podría mirar opciones en casa

Víctor Pérez y Gonzalo Rodríguez han sido durante años los asistentes de Moncho Fernández y son dos de las alternativas que podría manejar el director general

Héctor Galán, en el centro, será el nuevo arquitecto del Obradoiro en el cambio de era en un proyecto que buscará el regreso a la ACB

Héctor Galán, en el centro, será el nuevo arquitecto del Obradoiro en el cambio de era en un proyecto que buscará el regreso a la ACB / Obradoiro

El Monbus Obradoiro comienza una nueva era en la que llega Héctor Galán como director general, quien tendrá como primer reto buscar al inquilino que ocupe el banquillo compostelano que durante catorce años ha ocupado Moncho Fernández. El asturiano afirmó en su presentación que hasta quince técnicos ya se habían ofrecido para el puesto, pero es posible que no descarte mirar de puertas para adentro.

Moncho Fernández ha sido la cara visible de la época dorada del Obradoiro en los banquillos y se hará raro para los aficionados ver a otra persona en el puesto. Dos han sido los hombres que han acompañado al Alquimista de Pontepedriña en esta aventura y que podrían ser opciones a tener en cuenta para sustituirlo.

Víctor Pérez y Gonzalo Rodríguez han sido el escudo y la espada de Moncho en el banquillo. A su favor juega que no habrá ningún otro candidato que conozca mejor el club que ellos y, además, sería la forma de mantener la apuesta de tener un preparador local al frente del proyecto. En caso de que el equipo logre retener a algún jugador de la pasada campaña, ambos serán quienes mejor sepan esconder sus debilidades y explotar sus virtudes.

Sin duda, Víctor y Gonzalo serán dos nombres que estarán sobre la mesa como alternativas para dirigir al Obradoiro en la segunda categoría del baloncesto español. El paso atrás que supone el descenso puede suponer uno adelante para alguno de ellos. Aun así, de no ser los elegidos para el puesto de entrenador principal, puede que el nuevo director general le ofrezca a los dos o, al menos, a uno de ellos continuar como asistentes del nuevo técnico.

Víctor Pérez, a la izquierda, y Gonzalo Rodríguez, a la derecha, dos candidatos al banquillo del Obradoiro

Víctor Pérez, a la izquierda, y Gonzalo Rodríguez, a la derecha, dos candidatos al banquillo del Obradoiro / ACB

Además, Galán ha estado al frente del proyecto del Oviedo Baloncesto durante 20 años y es una persona que pone en valor a las figuras que han estado históricamente ligadas a su proyecto en el conjunto asturiano. Apostar por Víctor o Gonzalo podría ir en la línea de mantener a un miembro de la familia obradoirista que ha escrito parte de la historia del conjunto compostelano.

Otra opción: lavado de cara

Pese a todo, también hay un gran motivo que podría ir en contra de los hasta ahora asistentes de Moncho en el Obradoiro para postularse como entrenadores principales. Después del descenso y del fin de la era del Alquimista en Sar, el club podría buscar una renovación casi total en el plano deportivo que, como mucho, se plantease rescatar algún jugador de la pasada campaña o del resto del staff.

La sensación que ha dado la entidad compostelana desde el adiós de Moncho es de aires de cambio. Con el fin de un ciclo comienza otro y es posible que desde el consejo de administración hayan querido aplicar el dicho de ‘renovarse o morir’ y dar un giro importante en el plano deportivo para probar cosas nuevas y dejar atrás el baloncesto al que Sar estaba acostumbrado.

En ese caso, puede que Galán tenga carta libre para dar un giro de 180 grados y tomarse las libertades que crea oportunas para elegir a un preparador que se ajuste a su forma de entender el baloncesto. Si hasta 15 candidatos se le han ofrecido ya, lo más seguro es que haya entrenadores de renombre y con experiencia liderando en los banquillos que sean de su agrado.

Galán querrá sorprender en su primera temporada en Sar con un reto de gran envergadura como es el de buscar el ascenso a la ACB. Por ello, querrá reforzar al equipo con las personas que le aporten las mayores garantías de cara al objetivo y ello podría empujarlo a que el técnico que contrate esté contrastado como primer entrenador en las principales categorías del baloncesto español en lugar de apostar por los preparadores asistentes.

Opciones a rescatar

Una vez elegido el inquilino del banquillo, Galán y su entrenador comenzarán a trabajar en la confección de la plantilla para la próxima temporada y lo primero que deben hacer es valorar las opciones que pueden rescatar de la pasada campaña.

Álvaro Muñoz ya ha expresado su deseo de seguir y es probable que haya más de un jugador con esas intenciones. Thomas Scrubb, Devon Dotson y Jordan Howard ya se han descartado. Será difícil encontrar acuerdos con los protagonistas de la pasada campaña con la bajada del presupuesto del club a cerca de la mitad al perder la categoría.

Aun así, el club es de los principales candidatos al ascenso por su capacidad económica y el sentimiento obradoirista podría llevar a más de uno de los jugadores de la pasada campaña a querer quedarse.