Las bibliotecas clásicas más espectaculares

1438. Biblioteca del convento de San Marcos de Florencia. De Michelozzo. (Imagen, florenceforyou.com)

1523. Biblioteca Laurenziana de Florencia. De Miguel Ángel. (Imagen, european-traveler.com)

1567. Biblioteca de El Escorial en Madrid. De Juan de Herrera. (Imagen, patrimonionacional.es)

1587. Biblioteca Vaticana en Roma. De Domenico Fontana. (Imagen, digitavaticana.org)

1706-1710. Bibliotheca Augusta, en Wolfenbüttel (Alemania). De Hermann Korb. (Imagen, fi.pinterest.com)

1722-1726. National Bibliothek en Viena. De J.B. Fischer von Erlach. (Imagen, wien.info)

1726. Biblioteca de la Abadía de Coimbra. De JoaoFederico Ludovice. (Imagen, 3djuegos.com)

1737-1749. Radclife Camera, en Oxford. De James Gibbs. (Imagen, theenglishhome.co.uk)

1854-1856. Biblioteca del Museo Británico. De Sydney Smirke. (Imagen, enpositivo.com)

1857. Biblioteca del Instituto Peabody en Baltimore. De E.G. Lind. (Imagen, iessonferrerdghaboix.blogspot.com)

1865-1868. Biblioteca Nacional de París. De Henri Labrouste. (Imagen, rfi.fr)

1965-1968. Biblioteca Robert Hutchings Goddart, en Worceste. De John Johansen. (Imagen, clarknow.clarku.edu)

1976. Biblioteca del Trinity College de Cambridge. De Christopher Wren. (Imagen, smythacademy.com)
Hace ya tiempo habíamos dedicado una de nuestras Galerías Fotográficas a las bibliotecas más sobresalientes del planeta y hoy hacemos una segunda entrega pero esta vez con las más clásicas.
Tras investigar, esta es una selección de las que, a nuestro entender, son las más bellas y espectaculares del planeta. Sobran las palabras.
01 dic 2020 / 00:05
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
Selecciona los que más te interesen y verás todas las noticias relacionadas con ellos en
Mi Correo Gallego.