Los deportes más peligrosos del mundo

Wingfly. La esencia de este deporte es la misma que la del paracaidismo o la del salto base pero más extrema. La diferencia consiste en que llevas un traje especial con membranas a modo de alas lo que te permite planear a velocidades superiores a los 200 km/h. Considerado por muchos como el deporte más extremo es por lo que en muchos países esté prohibido. (Imagen, edition.cnn.com)

Buceo en cuevas. Deporte poco común en el que se necesita un equipo de buceo específico para afrontar las condiciones extremas que se viven a esas profundidades. Los principales riesgos son dos: la falta de iluminación e ir quedándote sin oxígeno, una subida a toda velocidad podría ser letal. (Imagen, godivemex.com)

Escalda libre. Como bien indica su nombre este tipo de escalada se realiza sin ningún tipo de seguridad más allá de la que te puedan otorgar tus manos y pies. No tienes ningún tipo de seguridad pasiva, sólo tu físico, y mucha gente ha fallecido desarrollando este deporte. (Imagen, rocanbolt.com)

Town-in surfing. Para poder surfear estas olas de más de ocho metros te han de remolcar hasta el pico de la misma. Es la modalidad más peligrosa de este deporte. (Imagen, theinertia.com)

Highlining. Es un deporte que consiste en atar una cinta a dos puntos fijos a más de veinte metros de altura y cruzar de un punto a otro. El material de esta cinta suele ser flexible como el nailon o el poliester, a diferencia de los fonambulista que realizan este deporte sobre un cable de acero totalmente tenso. (Imagen, pinterest.es)

Escalada en hielo. Este deporte de alta montaña consiste en ascender paredes, acantilados e incluso cascadas heladas. Si la escalada normal ya es complicada imaginaros las mismas superficies pero heladas. (Imagen, barrabes.com)

Creeking. Consiste en descender por altas cascadas y zonas con una mínima profundidad. Es muy peligroso porque no sólo puedes golpearte contra las rocas sino que también puedes llegar a ahogarte. Es la modalidad más extrema de este tipo de descensos. (Imagen, publimetro.pe)

Surf de volcanes. Aunque no lo parezca, bajar colinas de tierra y rocas a más de 60km/h encima de una tabla de snow es muy peligroso. Esta modalidad fue incorporada como deporte en 2005. (Imagen, elpais.com)
Hay muchos deportes de riesgo que son considerados deportes extremos. Un ejemplo de ello podría ser cualquier deporte de contacto, como las artes marciales mixtas o el boxeo, en los que además de ser bastante peligrosos te juegas el tipo. Otro deporte en el que también te juegas el tipo es, por ejemplo, la Fórmula1 y como éste otros muchos que se practican hoy en día. De entre todos ellos, y en el que los que lo practican pueden resultar heridos, lesionados o incluso morir, destacamos ocho, los considerados como los más peligrosos del mundo.
29 ene 2021 / 06:30
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
TEMAS
Tema marcado como favorito
Selecciona los que más te interesen y verás todas las noticias relacionadas con ellos en
Mi Correo Gallego.