Santiago
+15° C
Actualizado
martes, 23 abril 2024
16:11
h

Los supercontagiadores provocan más positivos que una nueva variante

Investigadores de la USC creen que el detonante de la tercera ola pudo ser el “salvemos la Navidad” porque no había otras cepas

Los profesores de la Universidade de Santiago (USC) Antonio Salas y Federico Martinón ponen de manifiesto en un trabajo publicado en la revista Science la importancia de los supercontagiadores como “catalizadores perfectos” de la pandemia de la COVID.

“Responsabilizar a una cepa del caos que estamos viviendo es una enorme simplificación del algoritmo de la pandemia, aunque es una manera eficaz de justificar lo que a nivel social no supimos controlar. Con los datos actuales, las llamadas nuevas cepas no estaban circulando en España o eran muy minoritarias en diciembre, por lo que parece razonable pensar que ‘salvemos la Navidad’ pudo ser el detonante de esta tercera ola”, apunta Salas.

Es la conclusión a la que llegan los científicos después de analizar más de 166.000 genomas completos del coronavirus, que les lleva a señalar que los supercontagiadores siguen siendo “el motor” de la crisis sanitaria actual, y pueden dar origen a grandes brotes más allá de cuál sea la cepa predominante del SARS-CoV-2.

El grupo liderado por Salas y Martinón decidió explorar el modelo de supercontagio en una base de datos mucho más amplia que la que ya se había utilizado en un trabajo publicado por ellos en mayo de 2020. En este nuevo trabajo en Science, los investigadores abordan cientos de eventos ocurridos en distintas partes del mundo a lo largo de la pandemia. Al explorar miles de genomas del virus, lograron corroborar que una buena parte de los contagios se explican a causa del super-contagio. Según Salas, “es muy gratificante observar cómo afloran evidencias cada vez más consistentes que indican la importancia del supercontagio en la transmisión del virus”.

La publicación dio cuenta recientemente de dos eventos de supercontagio sucedidos en Boston durante la primera ola. El estudio de Salas y Martinón recuerda que “uno de los dos eventos de Boston ya lo reportamos hace meses junto con otras docenas más, y el otro evento no pudimos detectarlo porque no teníamos acceso a las secuencias”, apunta Antonio Salas. “Ahora que pudimos acceder a una base de datos más amplia y empleando exactamente la misma metodología que usamos en mayo, sí lo detectamos, así como unos cuantos de cientos más”, explica.

seguir las Cepas para actualizar las vacunas El profesor Martinón destaca “la importancia que tiene hacer un seguimiento de las cepas que circulan en el mundo, porque puede alertarnos sobre la necesidad de establecer medidas preventivas, así como de reorientar, si fuera preciso, las vacunas existentes y las que están por venir. Sería relativamente fácil actualizar las vacunas con las nuevas variantes que vayan apareciendo”.

Ambos profesores, científicos del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS), aseguran que la aparición de cepas nuevas no es algo extraordinario. Según Salas, “entender la dinámica del virus los ayudan a poner en contexto cepas como la británica, la brasileña, o la japonesa. Cuando se dice que una cepa es más transmisible que otra, es importante poner esta afirmación en contexto, y no olvidar que el modelo de transmisión y el comportamiento social son dos potentes motores de la pandemia”, explica.

“En términos generales, una persona que usa mascarilla y mantiene la distancia social, previene el contagio, sea portador o no de una variante u otra. Por otro lado, un supercontagiador es un catalizador perfecto y puede originar grandes brotes y así convertir una mutación que surge en un único individuo, en una mutación predominante”, concluye.

Continúa diciendo que la valoración sobre la mayor o menor capacidad infecciosa de las cepas debe hacerse siempre en un contexto relativo. “La capacidad infecciosa de una cepa se estudia siempre en un espacio geográfico concreto y se compara contra otras variantes que circulan en el mismo contexto epidemiológico, pero no contra todas las que están circulando en el mundo o las que ya se extinguieron y que también, en momentos determinados fueron dominantes en algún lugar”, explica.

A pocos meses del inicio de la pandemia, el grupo de Salas y Martinón hizo públicos los primeros resultados de sus investigaciones sobre el genoma del SARS-CoV-2. En este primer trabajo, publicado en Genome Research, estudiaron aspectos relacionados con el origen del virus a partir de un salto zoonótico y descartando su creación artificial en un laboratorio, así como sus patrones de variabilidad genómica a escala mundial, el árbol filogenético (genealógica) del SARS- CoV-2 y la dispersión de sus cepas a lo largo y ancho del mundo.

Sin embargo, uno de los resultados más imprevisibles, fue lo que les llevó a proponer el modelo de supercontagio en la transmisión del virus. El trabajo fue pionero a escala internacional y sus resultados con el paso del tiempo fueron ganando peso, de manera que ya son muchos los artículos publicados en revistas como Science y Nature que refrendan esta propuesta del grupo gallego.

En un artículo posterior de los autores, y aplicando este mismo modelo analítico, estudiaron los patrones pandémicos del genoma del virus en España en su primera ola de expansión, donde pudieron observar que casi todos los casos del Estado se explicaban por la presencia de cinco cepas y, en concreto, dos de ellas alcanzaban casi el 70 por ciento de todas las infecciones de la base de datos (B3a y A2a5). En aquel momento, las mutaciones que dieron lugar a B3a y A2a5 eran absolutamente dominantes en todo el territorio.

05 feb 2021 / 01:00
  • Ver comentarios
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
Selecciona los que más te interesen y verás todas las noticias relacionadas con ellos en Mi Correo Gallego.