CRISIS DIPLOMÁTICA

CEOE y las empresas que asistieron al encuentro con Milei condenan en bloque las palabras del mandatario argentino sobre la mujer de Sánchez

El presidente latinoamericano se reunió el sábado con un grupo de empresarios españoles y con el presidente de la patronal, que ha señalado que esta clase de encuentros son habituales y de carácter profesional

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. / A. PÉREZ MECA

Redacción

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha expresado su rechazo "de plano" a las declaraciones "fuera de tono" que ha realizado este fin de semana en Madrid el presidente argentino, Javier Milei, contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez. "Nosotros rechazamos profundamente unas declaraciones fuera de tono, no en un mensaje diplomático, que es el que se tiene que tener entre dos países amigos, contra el presidente del Gobierno y contra la mujer del presidente", ha señalado Garamendi. Otras empresas que acudieron al encuentro con mandatario argentino, como BBVA, Santander, Naturgy, Abertis, Telefónica o Iberia, también se han desmarcado este lunes por la mañana de las declaraciones sobre Begoña Gómez.

Para el líder de la CEOE, "no tiene absolutamente ningún sentido que se ataque" al presidente del Gobierno español y además hacerlo en España. Garamendi ha recordado que los empresarios españoles tienen intereses "muy grandes" en Argentina, con una inversión de 18.000 millones de euros que les convierte en el principal inversor europeo y el segundo a nivel mundial. "Es muy importante, y es algo que parece que últimamente falla y falta, la lealtad institucional", ha resaltado también Garamendi al ser preguntado por las declaraciones de Milei en un acto organizado por Vox.

BBVA y Santander también se ha sumado a lo expresado por el presidente de la CEOE. En concreto, BBVA ha indicado que "suscribe totalmente" las afirmaciones de Garamendi, que ha indicado que las declaraciones realizadas por Milei fueron en un acto político totalmente ajeno al encuentro empresarial que se mantuvo el sábado.

"Tal y como ha asegurado el representante de las empresas españolas, nosotros rechazamos profundamente las declaraciones", indican desde BBVA. Por su parte, desde Banco Santander se han alineado también con lo expresado por Garamendi, que ha indicado que en el encuentro de Milei con las empresas españolas se habló exclusivamente de economía y proyectos empresariales. Mientras que el presidente argentino preguntó qué se podía hacer para mejorar la situación, las empresas plantearon sus problemas.

También la energética Naturgy suscribe en su integridad las declaraciones realizadas por el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, en las que ha rechazado "profundamente" los comentarios del presidente de Argentina, Javier Milei, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez.

Y en un comunicado oficial, Telefónica ha mostrado su "total alineamiento" con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. De igual manera, carece de sentido, añade Telefónica en su comunicado, "que se ataque a nuestro presidente del Gobierno y a su esposa" en una visita efectuada a España, al referirse a Milei, quien este fin de semana participó en un acto organizado por Vox. Iberia también se ha sumado a las críticas y considera que las declaraciones del presidente argentino "no atienden" al lenguaje diplomático "que debe usarse entre dos países amigos".

UNA REUNIÓN PROFESIONAL EN LA QUE SE HABLÓ DE ECONOMÍA

Milei aprovechó además su visita a España para reunirse el sábado con un grupo de empresarios españoles y con el presidente de la patronal, que ha señalado que esta clase de encuentros son habituales y de carácter profesional.

"Son habituales estas reuniones con presidentes iberoamericanos que hacen escala en España. Hicimos lo mismo el día anterior con el presidente de Ecuador. La embajada argentina invitó a los representantes de las empresas e invitó a la CEOE. Fue una reunión absolutamente económica y de interés y el presidente argentino planteó qué se podía hacer para ir mejorando. Fue una reunión profesional. No fue más que eso. Se habló de economía y las empresas plantearon sus problemas", ha explicado Garamendi al respecto.

El líder de la patronal española ha afirmado además que los empresarios llevan cinco años diciendo que "no les gusta la radicalidad ni la extrema radicalidad". "No vamos a entrar en campaña electoral (...) Desde hace años pedimos moderación, tranquilidad. Cada vez que hay un mitin oímos palabras gruesas que no ayudan a la convivencia", ha comentado sobre la situación política.