Héctor Galán será el nuevo director general del Obradoiro

Tras veinte años en el Oviedo Baloncesto, llegará a Sar con el reto de gestionar un club cuyo objetivo es regresar a la ACB

Llegó este miércoles a Compostela, hospedándose en el Hotel Lux

Héctor Galán será el nuevo director deportivo del Obradoiro

Héctor Galán será el nuevo director deportivo del Obradoiro / ECG

El Monbus Obradoiro comienza a perfilar su proyecto para la LEB Oro y ya ha atado a la primera pieza para regresar a la élite. Héctor Galán Rodríguez (Avilés, 1973) será el nuevo director general del proyecto del conjunto compostelano para la próxima temporada. Proviene del Alimerka Oviedo Baloncesto, club en el que ha trabajado desde su fundación en el año 2004 y al que dijo adiós en la presente campaña.

El exdirector general del Oviedo llegó el pasado miércoles a Compostela para firmar su contrato con el Obradoiro y se ha hospedado en el Hotel Lux. El director general ha llegado con la ilusión de dar el siguiente paso en su carrera deportiva, en un club candidato al ascenso directo y con el objetivo personal de dar el paso a ACB, el único que le faltaba en el baloncesto español.

El perfil

Licenciado en Derecho por la Universidad de León, con un Máster Internacional de Dirección Deportiva en Baloncesto en la Universidad Isabel I y otro de Derecho Deportivo en la Universitat de Lleida, Galán ha enfocado su vida al Oviedo Baloncesto. Con su labor desde la fundación del club, que recogía el testigo del Club Baloncesto Vetusta, los ovetenses vivieron un crecimiento meteórico bajo su mando, que se tradujo en ascensos de categoría desde EBA hasta LEB Oro.

El nuevo director general del Obradoiro llega a Sar para cubrir un puesto que quedó vacante desde el adiós de José Luis Mateo, al acabar la temporada 2022/2023. El conjunto compostelano contrató a Eduardo Pascual como director deportivo la pasada campaña, por lo que no se encargo de áreas que sí eran responsabilidad de Mateo en su estancia en Santiago. Para el nuevo proyecto se recupera esa figura, materializada en Galán.

Su perfil es el de un hombre de club que ha sabido entender y gestionar la economía en cada proceso. Desde liga EBA hasta LEB Oro, ha conseguido establecer el equilibrio entre el presupuesto y el plano deportivo para así lograr la consecución de sus objetivos, que en muchas ocasiones han sido superados con creces.

Entre algunos de los jugadores destacados que han pasado por las filas de su Oviedo se encuentran Ian O'Leary, Will Hanley, Miquel Salvó, Dani Pérez, Francis Alonso, Sergio Llorente o el exobradoirista y recién retirado Fran Cárdenas. El capitán del Obradoiro, Álvaro Muñoz, también disfrutó de dos temporadas en Oviedo (de 2013 a 2015).

La trayectoria del Oviedo de Galán

El Oviedo partía en la liga EBA durante su primer año de existencia (temporada 2004/2005), siendo un curso muy duro y descendiendo a la Primera División Nacional de Baloncesto. Pero a partir de ahí, el club solo miró hacia arriba. Regresaron a EBA de inmediato, competición donde tuvieron un gran papel durante dos campañas en las que lograrían el ascenso a LEB Bronce. Disfrutaron de un año en la categoría, donde deportivamente lograron la permanencia, pero la desaparición de esa competición y el salto económico que supone la LEB Plata era inviable. Tocaba dar un paso atrás.

Forzados a regresar a la liga EBA, consiguieron el ascenso siendo el mejor equipo de la categoría y pudieron dar el paso a LEB Plata. Tras tres brillantes temporadas, donde contaron con un MVP de la categoría de Ian O'Leary (temporada 2010/2011), lograron el ascenso a LEB Oro con otro de sus hombres, Will Hanley, siendo el mejor jugador de la competición (campaña 2012/2013).

Irrumpieron en la segunda categoría del baloncesto español entrando en el playoff por el ascenso en su primer año y salvándose holgadamente en el segundo. A continuación, se atarían al cuarto puesto durante cuatro temporadas, sin fortuna en los playoffs. La campaña 2019/2020 no fue tan bien para el equipo, que terminó decimosexto, aunque no habría descensos a raíz de la pandemia del covid. Pese a un duro varapalo económico tras la pandemia, el equipo se clasificó en las dos siguientes temporadas para el playoff de ascenso, con mucho mérito en la campaña que siguió a la de la pandemia al haber reducido el presupuesto. Fue clave que en la dirección del equipo supieron estar hábiles para encontrar patrocinadores.

En la presente temporada, el conjunto ovetense se ha situado en el puesto 13 de la LEB Oro y ha quedado marcado por el adiós de la figura que durante 20 años vivió todas las aventuras de la mano del club. Galán anunciaba el pasado 9 de mayo que esta sería su última campaña en el conjunto ovetense. Tras veinte años en el club, formará parte de un Obradoiro que también vivirá importantes cambios después de más de una década y en el que podría marcar una nueva era.

¿Cómo es?

El periodista Antonio Lorca, de La Nueva España, perteneciente al mismo grupo editorial que este medio, conoce a Galán desde hace más de una década. Lo destaca como una persona con “sentido común, paciencia y tranquilidad” e incapaz de generar conflictos. Lo que más curiosidad le despierta de Galán, al que define como amigo, es conocer cómo se manejará en un entorno diferente tras 20 años en Oviedo.

En lo deportivo, le encaja como perfil único sin director deportivo y apunta que también será interesante verlo con un presupuesto superior como el del Obra, ya que Galán ha tenido que conjugar una economía humilde con sus proyectos. Señala que el nuevo director general del Obradoiro ha sabido buscar durante años entre perfiles poco comunes, entre los que nadie busca, especialmente en la NCAA, teniendo un gran criterio traducido en aciertos para el Oviedo.

Suscríbete para seguir leyendo