DEBATE EN LA EDUCACIÓN

La Xunta presenta un estudio que avala el E-Dixgal: confirma que el rendimiento escolar se mantiene

El conselleiro de Educación ha presentado los resultados y ha subrayado la importancia de un modelo híbrido que combine competencias analógicas y digitales

Para el curso 2024-2025, la Xunta está trabajando en la mejora de los contenidos y en la creación de una nueva plataforma

Un estudio avala el E-Dixgal: confirma que el rendimiento escolar del alumnado se mantiene

Un estudio avala el E-Dixgal: confirma que el rendimiento escolar del alumnado se mantiene / CF

La Xunta de Galicia ha anunciado este miércoles el refuerzo del programa E-Dixgal para el próximo curso 2024-2025, con un enfoque en la mejora de la calidad de los contenidos, la seguridad en el acceso, la formación del profesorado y la información a las familias. Esta decisión se basa en los resultados de un estudio censal que evaluó a 70.000 alumnos y concluyó que el rendimiento académico es similar, independientemente del sistema utilizado, con una ligera ventaja para los centros que emplean E-Dixgal.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, presentó los resultados del estudio y la hoja de ruta para implementar las mejoras del programa. Acompañado por el director de Amtega, Julián Cerviño, el secretario general técnico, Manuel Vila, y la directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, Rodríguez subrayó la importancia de un modelo educativo híbrido que combine competencias analógicas y digitales.

Resultados del estudio

El estudio, que analizó las calificaciones de alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO durante el curso 2021-2022, reveló que el rendimiento académico es prácticamente idéntico entre centros que usan E-Dixgal y los que no, con una ligera ventaja para los primeros. Esta ventaja se hace más evidente en centros que llevan más de cuatro años utilizando el programa.

Además, la participación en E-Dixgal es similar en zonas rurales y urbanas, contribuyendo a reducir la brecha digital, uno de los objetivos de la Estrategia de Educación Digital 2030 de Galicia.

Mejoras en el programa E-Dixgal

Para el curso 2024-2025, la Xunta está trabajando en la mejora de los contenidos digitales, tanto en calidad como en variedad, con una nueva licitación de contenidos por un importe cercano a los 4 millones de euros. También se está desarrollando la nueva plataforma Creagal, que ofrecerá recursos digitales de calidad en abierto, y se implementará un procedimiento continuo de revisión de contenidos por expertos docentes.

Formación y apoyo al profesorado

Se habilitará un nuevo plan de formación específico en enseñanza digital y se reforzará la figura del coordinador E-Dixgal. Además, se continuará con el proceso de acreditación de competencias digitales del profesorado y se extenderá esta certificación al alumnado, con pruebas para estudiantes de 2º de Bachillerato y 4º de ESO.

Román Rodríguez con alumnos do IES Alfredo Brañas no renovado salón de actos

El conselleiro de Educación señala la necesidad de avanzar en un modelo híbrido de educación donde el alumnado compagine competencias analógicas y digitales / Xunta

Román Rodríguez enfatizó que la competencia digital es una obligación curricular y una garantía de futuro personal y profesional, destacando la necesidad de seguir trabajando colaborativamente para avanzar en este ámbito.