INCIDENCIAS EN RENFE

¿Cómo solicitar la devolución del dinero por el retraso del AVE entre Madrid y Galicia?

Te explicamos cuáles son los plazos, las diferentes indemnizaciones, cómo solicitarlas y la forma de reembolso

La indemnización por el retraso del AVE puede solicitarse a partir de las 24 horas posteriores a la llegada a destino

La indemnización por el retraso del AVE puede solicitarse a partir de las 24 horas posteriores a la llegada a destino / Antonio Hernández

Este martes se inauguraba la línea de alta velocidad que conecta Santiago con Madrid en apenas tres horas. Sin embargo, el estreno se vio empañado por una incidencia técnica que detuvo el tren Avril cerca de la estación de Ourense, acumulando un retraso considerable y causando el enfado de numerosos pasajeros.

Pese a este incidente, los pasajeros tienen derecho a reclamar la devolución del importe del billete, conforme a las políticas de Renfe y su compromiso de puntualidad. Es importante estar informado sobre los procedimientos y plazos para asegurar que se reciba la indemnización correspondiente.

Compromiso de puntualidad de Renfe

Renfe cuenta con un compromiso de puntualidad que garantiza indemnizaciones en caso de retrasos en sus trenes de Alta Velocidad (AVE). De acuerdo con la información proporcionada, los pasajeros tienen derecho a compensaciones específicas dependiendo del retraso:

  • Retraso superior a 15 minutos: devolución del 50% del importe del billete.
  • Retraso superior a 30 minutos: devolución del 100% del importe del billete.

Procedimiento para solicitar la indemnización

Plazos para la solicitud

Los pasajeros afectados por retrasos en trenes de alta velocidad disponen de un plazo de 3 meses para solicitar la devolución del importe del billete. Esta solicitud puede realizarse a partir de las 24 horas posteriores a la llegada del tren a su destino.

Formas de reembolso

Un momento del viaje del Ave inaugural.

La indemnización por el retraso del AVE puede solicitarse a partir de las 24 horas posteriores a la llegada a destino / Antonio Hernández

La devolución se efectuará del mismo modo en que se realizó el pago del billete. Los pasajeros pueden elegir entre varias opciones para recibir su reembolso:

  1. Devolución del importe en la misma plataforma de pago: Esta opción está disponible en la web de Renfe, en las taquillas de las estaciones y, en algunos casos, en agencias de viajes.
  2. Código de descuento para un próximo viaje: Esta opción está disponible exclusivamente en Renfe.com y solo para billetes adquiridos con tarjeta de crédito o metálico. El importe del billete se devolverá con un 20% adicional en forma de código de descuento, válido por 6 meses desde su obtención.
  3. Devolución en Puntos Renfe: Para los usuarios del programa de fidelización Más Renfe, el importe se devolverá en puntos Renfe con un 30% adicional. Los puntos estarán disponibles por 3 años desde la fecha del viaje.

Cómo realizar la solicitud

Para solicitar la devolución, los pasajeros pueden optar por:

  • Web de Renfe: Introduciendo el número del billete, el origen y el destino del tren.
  • Taquillas de Renfe: Presentando el billete y proporcionando la información necesaria.
  • Agencias de viajes: En ciertos casos, las agencias de viajes también pueden gestionar la solicitud.

Para aquellos que prefieran un código de descuento para un próximo viaje o la devolución en Puntos Renfe, estas opciones deben gestionarse exclusivamente a través de Renfe.com.