La Vuelta al Cole 2023, debido a la inflación, posiblemente sea la más cara de la historia. Muchas familias destinarán entre 300 y 500 euros por hijo para comprar el material escolar, la ropa o el calzado necesarios para asistir con normalidad a las aulas, siendo este un desembolso económico que supone buena parte del sueldo.

Ahora bien, muchas familias se ven obligadas a abrocharse el cinturón más de la cuenta, pues el coste es elevado, eso nadie lo cuestiona, pero en muchas ocasiones no nos organizamos como deberiamos. Por ello, vamos a repasar una serie de consejos que dan los expertos para ahorrar a la hora de afrontar un gasto así.

Consejos para ahorrar dinero en la Vuelta al Cole 2023

Los consejos más básicos que ofrecen los expertos a la hora de afrontar la vuelta al cole son:

  • Haz un presupuesto antes de comprar: es necesario prever qué libros, qué material escolar, qué ropa o qué calzado necesitas para no adquirir más de lo previsto.
  • Escalona las compras, por lo que no adquieras todo lo que necesitas de golpe: hazlo poco a poco y no notarás tanto la pérdida de tus ahorros.
  • Busca libros de segunda mano en plataformas como Wallapop.
  • Reutiliza ropa en buen estado de hermanos mayores o incluso de amigos y conocidos.
  • Existen ayudas en algunas comunidades autónomas y ayuntamientos para comprar libros de texto. Incluso algunos colegios e institutos ofrecen tomos de anteriores años sin coste alguno para el estudiante.

En definitiva, para sobrevivir a la Vuelta al Cole 2023 hay que gastar de forma sostenible, y no hacerlo sin pensar. De esta forma, planificando el presupuesto con antelación, no habrá problema y tus hijos podrán regresar a las aulas sin quemar tu cartera.