MÚSICA

Boa Sunet, ejemplo de la música emergente de Santiago, dan ritmo a la fiesta del Banquete de Conxo

Grupo residente en el Centro Joven de la Almáciga, dieron un concierto en la jornada previa al día grande que se celebra este domingo, con desfiles teatrales, pregón, romería y xantar

Alejandro Neira, Pablo Rodríguez, Mercè Palacios y Brais Quintá, integrantes de Boa Sunet  durante su concierto en Santiago

Alejandro Neira, Pablo Rodríguez, Mercè Palacios y Brais Quintá, integrantes de Boa Sunet durante su concierto en Santiago

Boa Sunet, ejemplo de la música emergente de Santiago, dieron este sábado ritmo a la fiesta del Banquete de Conxo durante el concierto de una sesión vermú entre cuyo público se vio igual a ediles como María Rozas, concejala de Derechos y Servicios Sociales, Promoción Económica y Juventud, que a Xan Duro, concejal de Movilidad, Convivencia y Centros Socioculturales, el profesor José Luis Veiga o la cantautora compostelana Gloria Pavia, entre más asistentes en la plaza Aurelio Aguirre, frente a una hilera de puestos de cestería, libros y otros reclamos. La lluvia deslució esa segunda jornada de los festejos, donde bares de la zona como A Chara o la cantina (dotada de toldo) y carpas cercanas, sirvieron de refugio ante esta rara primavera.

Grupo emergente

Alejandro Neira (teclados y voz, Mercè Palacios (saxo), Brais Quintá (bajo y voz) y Pablo Rodríguez (guitarra), integrantes de Boa Sunet, plasmaron en directo su primer año como grupo al alza. “Antes, cada uno tuvo bandas aparte, pero decidimos juntarnos y al empezar a componer ya vimos que nos entendíamos muy bien”, dice Mercè Palacios en charla in situ con EL CORREO GALLEGO.

En Spotify se pueden escuchar un par de singles de Boa Sunet, caso del tema Lo peor, con producción de Horus IV y eje de un vídeo en youtube de una actuación en la sala El Sol (Madrid) que muestra su querencia por el arembi y el neo soul elegante.

Horus IV, Gaisler y Mister Myr

“Nos gusta trabajar con diferentes personas y ver como cada uno da su rollo a nuestras ideas, trabajamos a distancia con productores como Horus IV, Gaisler y Mister Myr”, añade Alejandro Neira antes de que su compañero Pablo Rodríguez cite referentes: “Jungle, Sen Senra... entre otros muchos. Ahora, componemos a distancia porque Mercè está en Madrid. De las letras se encarga Pablo”, aclara. Y el aludido completa la tertulia: “En Santiago hay muchísimo talento, pero hay que seguir potenciándolo con iniciativas como el Centro Xoxe y estos conciertos en citas como el Banquete de Conxo”.

Plano de asistentes a la sesión vermú del Banquete de Conxo, en Santiago

Plano de asistentes a la sesión vermú del Banquete de Conxo, en Santiago / Jesús Prieto

Influencias

 Boa Sunet mencionan además a “Novedades Carminha, Carlangas, Blanco Palamera y Ortiga (Boyanka Kostova)”, como referentes de Santiago, faros de un grupo cuyo eclecticismo queda claro al decir que ayer incluyeron j sendas versiones de otros de Billie Eilish y Bad Bunny junto a temas propios.

Programa del día grande

Los festejos del Banquete de Conxo viven hoy su día grande a modo de cierre. A las 11 h., empieza desde la Praza do Toural un desfile teatral dirigido por Os Quinquilláns; a las 12:45 h., la investigadora María Luísa López Otero lee el pregón de apertura; a las 13 h., hay un desfile para recrear el banquete de 1856. Y a partir de las 15:00 h., comienza la romería popular, quedando para las 19:30 h., el pregón de cierre a cargo de la cineasta vasca afincada en Santiago, Jaione Camborda.