Relevo en el banquillo

Laporta comunica a Xavi su despido como entrenador del Barça

El técnico de Terrassa lo ha sabido apenas 48 horas antes de la última jornada ante el Sevilla, terminando con casi 10 días de silencio y ‘abandono’ institucional

Xavi Hernández pensativo en la banda de Montjuic.

Xavi Hernández pensativo en la banda de Montjuic. / Jordi Cotrina

Marcos López

Se han precipitado los acontecimientos en el Barça y Xaviya sabe, ahora sí, lo que sabía antes sin que nadie del club se lo dijera. Ya ha sido informado este viernes oficialmente de su despido y de que no continuará en el Barça, que ha cerrado también la llegada inminente -será la próxima semana- de Hansi Flick, el exseleccionador alemán. Lo echa Joan Laporta, pero tendrá que sentarse Xavi en el banquillo del Sánchez Pizjuán ya sabiendo que es su último partido.

El técnico de Terrassa lo ha sabido apenas 48 horas antes de la última jornada ante el Sevilla, terminando con casi 10 días de silencio y ‘abandono’ institucional, en los que se impuso la desconfianza y el recelo hasta formalizarse el divorcio definitivo. Un divorcio transmitido en directo sin que el propio Xavi estuviera informado a través de los canales del club, rota también su relación con Laporta como se certificó este viernes.

Antes de exponerse a la rueda de prensa del sábado previa al duelo del Sánchez Pizjuán, Xavi quería conocer de boca del presidente lo que ya sabía. Un Laporta que lo había esquivado físicamente, con una breve reunión tras el triunfo sobre el Rayo (3-0) después de le citara, y en otra breve charla telefónica, al final de la Liga.

Por eso, Xavi, antes de iniciarse el entrenamiento, envió el mensaje a Laporta para que le dijera alguna cosa, desorientado como estaba por conocer a través de la prensa el fichaje de Hansi Flick. Y como respuesta, el presidente acudió a la ciudad deportiva de Sant Joan Despí para fulminarlo sin esperar siquiera a que terminara la Liga, rompiendo, de nuevo, los plazos que había fijado el propio club.

Acabada la reunión, que fue breve y tensa, según algunas fuentes, el Barça emitió un comunicado para oficializar la salida del entrenador. Una escueta nota de apenas 10 líneas donde se informaba que "el presidente Joan Laporta ha comunicado este mediodía a Xavi Hernández que no continuará como entrenador la próxima temporada".

Cumbre improvisada

Ese comunicado revelaba la improvisada cumbre de la comisión deportiva este viernes, celebrada de forma inesperada nada más acabar el penúltimo entrenamiento antes de viajar a Sevilla. Estaban todos en la ciudad deportiva: Laporta, Deco y Bojan, que fueron quienes viajaron a Londres para cerrar el pasado miércoles el fichaje de Flick, Rafa Yuste, vicepresidente deportivo, Enric Masip, asesor de máxima confianza del presidente, y Joan Soler, el directivo responsable del fútbol formativo.

En la reunión en la que se certificó el adiós, estaban Laporta, Deco y Yuste, mientras al otro lado de la mesa se encontraban Xavi, acompañado por Òscar Hernández, hermano y segundo entrenador, y Sergio Alegre, su tercer entrenador. Ahora queda, sin embargo, discutir el coste económico de ese despido, cifrado en torno a los 20 millones de euros brutos.

El motivo principal argumentado por Laporta ha sido que el entrenador no confiaba en la plantilla, algo que le ha rebatido Xavi de forma inmediata indicando que deseaba mantener el bloque actual de jugadores, añadiendo, eso sí, alguna incorporación en función de lo que le permitiera el 'fair play' de la Liga.

Xavi Hernández presentado como nuevo entrenador del FC Barcelona el 8 de noviembre de 2021en un acto acompañado por el presidente Joan Laporta.

Xavi Hernández presentado como nuevo entrenador del FC Barcelona el 8 de noviembre de 2021en un acto acompañado por el presidente Joan Laporta. / JORDI COTRINA

O sea, la reunión prevista para la semana que viene se adelantó a este viernes enterrando así el deseo revelado por el club de concentrar todo el interés en la final femenina de la Champions que se disputará este sábado en San Mamés entre Barça y Olympique de Lyón.

Justo un mes después (fue el 24 de abril) de ser ratificado en la cena que originó ‘el pacto del sushi’, Xavi supo oficialmente que iba a ser destituido al concluir la Liga, invalidando así el año de contrato que le restaba. Firmó en septiembre su renovación hasta 2025. Pero ha durado ocho meses.

Cambio de opinión

El técnico dejó dicho en enero que se iría en junio cuando presentó la dimisión. Laporta se lo aceptó porque era “una leyenda” del club. Y en abril cuando una amplia mayoría de la junta defendía que no debía seguir, el presidente, con la intervención decisiva de Alejandro Echevarría, cambió en la última curva de opinión y lo mantuvo bajo la idea clave de que era imprescindible “la estabilidad del proyecto”.

Tres semanas más tarde, quien cambia de opinión es Laporta, generando, de nuevo, inestabilidad en un Barça que se dispone a vivir un segundo y traumático relevo en el banquillo. Y todo en apenas tres años y dos meses. A Koeman lo sucedió Xavi (noviembre 2021) y a Xavi lo sucederá Flick (mayo 2024), O sea, tres entrenadores tendrá Laporta, el presidente que en su primer mandato solo tuvo a dos en siete años: Rijkaard (2003-08) y Guardiola (2008-10).