Investigación a la mujer del presidente

El juez cita como testigo en plena campaña de las europeas al empresario recomendado desde la cátedra de Begoña Gómez

El instructor que investiga la denuncia de Manos Limpias contra la esposa de Sánchez cita a testificar a ex responsables de Red.es para aclarar el efecto en las adjudicaciones que pudieron tener las cartas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez / EUROPA PRESS

Cristina Gallardo | Ángeles Vázquez

El juez de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que investiga la denuncia de Manos Limpias contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por presuntos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias, ha citado a los primeros testigos de cierta entidad que comparecerán en la causa. El 7 de junio lo hará Juan Carlos Barrabés, el empresario al que la cátedra universitaria que dirige Gómez recomendó en determinados concursos públicos, y la víspera, cinco ex responsables de la empresa pública Red.es. El magistrado quiere aclarar si las cartas de recomendación enviadas por la esposa del presidente pudieron tener alguna trascendencia en adjudicaciones.

El magistrado ha citado como testigos el 6 de junio al economista y abogado Luis Martín Bernardos, que fue presidente del grupo Barrabés y administrador de Innova Next hasta 2022, así como al exCEO de Red.es David Mateo Cierco Jiménez, y a su sucesor, Alberto Martínez Lacambra, que dirigió la empresa pública hasta 2023. También están convocados el director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra, y Luis Prieto Cuerdo, director de Economía Digital de la entidad. En el momento en el que recibió las cartas que investiga el juez la empresa pública dependía del Ministerio de Economía, mientras que ahora lo hace del de Transformación Digital y Función Pública.

Con estas citaciones, que irrumpen en el inicio de la campaña electoral y se conocen en plena comparecencia del presidente Sánchez en el Congreso de los Diputados, el juez inicia formalmente sus pesquisas y desoye a la Fiscalía, que el pasado 25 de abril recurrió en apelación directa su decisión de investigar las actividades profesionales Gómez a partir de una denuncia de Manos Limpias, basada en recortes de prensa, con alguna noticia desmentida por el propio medio, a la que se unió más tarde una querella por parte del colectivo HazteOir.

¿Quién es Barrabés?

Según las informaciones publicadas y obrantes en la denuncia, Barrabés es el empresario que presentó a Begoña Gómez y al CEO de Globalia Javier Hidalgo. Además, está vinculado al máster que la mujer de Sánchez dirigió en la Universidad Complutense. Considerado un gurú del comercio online, asesora a empresas tecnológicas y entidades bancarias y es socio de una aceleradora de startups. El Confidencial, cuyo director, Nacho Cardero, declaró como testigo ante el magistrado el pasado viernes, publicó que la mujer del presidente del Ejecutivo central lo recomendó en sendas cartas enviadas a Red.es.

En concreto, las denuncias le relacionan con la empresa pública Red.es por un contrato en el que resultó adjudicatoria la UTE de Innova Next -de Berrabés- y la sociedad The Valley para la ejecución de un Servicio de Formación para el empleo en la economía juvenil, por 3 y 2,8 millones respectivamente, IVA incluido. También se le adjudicó un servicio de formación para las personas desempleadas en la economía digital por 4,4 millones IVA incluido.

El juez optó por no comunicar al ministerio público la apertura de diligencias, acordada el pasado 16 de abril, hasta que notificó la citación de Carnero y de Francisco Mercado, de Esdiario. La decisión del ministerio público fue recurrir directamente la decisión del juez a la Audiencia de Madrid.

La denuncia de Manos Limpias se había registrado el día 9 de abril en los juzgados de Madrid por un presunto delito de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios. El presidente del autodenominado sindicato de funcionarios, Miguel Bernad, considera que Gómez se valió de "su estatus personal" para recomendar o avalar por cartas de recomendación, "con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas" y que resultaron adjudicatarios de algunas de ellas.