Deepfake

Imputado por 26 delitos un consultor demócrata que suplantó la voz de Biden con IA

Este jueves, un consultor político ha sido acusado de suplantar a Biden y de tratar de suprimir el derecho a voto

El presidente de EEUU, Joe Biden.

El presidente de EEUU, Joe Biden. / Europa Press/Contacto/Chris Kleponis

Carles Planas Bou

A mediados de enero, varios electores demócratas en Nuevo HampshireEstados Unidos, recibieron una sospechosa llamada telefónica. Joe Biden les pedía que no fuesen a votar en las primarias que se celebraban dos días después en el Estado. Sin embargo, la voz que sonaba al otro lado de la línea no era la del presidente, sino un audio falso generado con inteligencia artificial (IA).

Este jueves, un consultor político ha sido acusado de suplantar a Biden y de tratar de suprimir el derecho a voto. Se trata de Steven Kramer, un hombre de 54 años que trabajaba como asesor del demócrata Dean Phillips, representante por Minnesota que se enfrentó a Biden en las mencionadas primarias y que el pasado marzo suspendió su candidatura presidencial.

Kramer se enfrenta a cargos por perpetrar 13 delitos graves de supresión del voto y 13 delitos menores por suplantación de identidad de un candidato, según anunció John Formella, fiscal general de Nuevo Hampshire. Mientras la investigación judicial "sigue en curso", la Comisión Federal de Comunicaciones propuso ayer que se le imponga una multa de hasta seis millones de dólares y otra de dos millones a Lingo Telecom, la compañía telefónica que transmitió esas llamadas.

"Acto de desobediencia civil"

La identidad de Kramer fue destapada en febrero gracias a una investigación de NBC News. Entonces, el consultor defendió haber realizado esa serie de llamadas falsas "como un acto de desobediencia civil para llamar la atención sobre los riesgos políticos de la IA".

"Esta es una manera de marcar la diferencia (...) Por 500 dólares conseguí unos cinco millones en acciones, ya sea en atención mediática o en regulación". Pocos días después, EEUU prohibió las llamadas automáticas generadas con IA, equiparándolas al spam comercial.

Kramer también exculpó al equipo político de Phillips, asegurando que no sabía nada de ello. La oficina del representante estadounidense ha denunciado las acciones del que fue su asesor.