Rueda anuncia que los mayores de 65 años viajarán gratis en los autobuses interurbanos a partir de 2024

A partir del 1 de enero casi uno de cada tres gallegos (el 32%) podrá realizar sus viajes en esta modalidad de transporte público sin efectuar ningún tipo de pago

Alfonso Rueda durante su intervención en el pleno del Parlamento

Alfonso Rueda durante su intervención en el pleno del Parlamento / Lavandeira Jr

Los viajes en autobús a través de la red de transporte público de la Xunta de Galicia tendrán un coste cero para los mayores de 65 años a partir del 1 de enero de 2024. Así lo anunció en el día de ayer el jefe del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, en la sesión de control del legislativo autonómico tras una pregunta realizada por la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón.

Esta gratuidad, que está prevista que sea aprobada en el día de hoy en el Consello da Xunta, estará incluída en la tarjeta Carné+65 ya anunciada en el debate sobre el estado de la autonomía, que incorpora además descuentos en servicios, comercios y actividades de ocio. Ambas medidas están contempladas en los presupuestos de la Xunta para el año que viene, que iniciaron su tramitación a principios de la presente semana.

Según los datos publicados a finales del mes de enero de este año por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad cuenta con 702.630 personas pertenecientes a este grupo de edad y que se podrán beneficiar de la medida. Teniendo en cuenta que actualmente alrededor de 160.000 jóvenes gallegos menores de 21 años ya se benefician de la exención en el pago del transporte interurbano gracias a la tarjeta Xente Nova, una vez iniciado el 2024 casi uno de cada tres gallegos (el 32%) podrá realizar sus viajes en esta modalidad de transporte público sin efectuar ningún tipo de pago.

Desde la Xunta justifican esta decisión por la necesidad de facilitar la movilidad de las personas mayores, “especialmente en las áreas rurales ya que muchas veces dependen del transporte público para acudir al centro de salud, hacer algún trámite administrativo o desplazarse a una actividad de ocio”. Por su parte, Alfonso Rueda señaló tras el anuncio que este tipo de medidas “son las que las gente nos pide y espera de nosotros. Es lo que hace un Gobierno responsable”, justificó el titular del Ejecutivo.

Rueda acusa al BNG de “despreciar a los mayores porque dicen que no saben votar” y genera una bronca en O Hórreo

El anuncio del presidente autonómico se tradujo inmediatamente en una bronca parlamentaria entre la bancada popular y los diputados del BNG. Y es que justo antes de notificar la ya referida gratuidad de los autocares urbanos para los mayores de 65 años, Alfonso Rueda señaló que se trataba de una medida dirigida a un colectivo que “el BNG desprecia porque dice que no saben votar”.

Esto provocó el enfado en la bancada frentista. Cuando finalizó la intervención del titular de la Xunta, Ana Pontón pidió la palabra, en virtud del artículo 76.1 del reglamento del Parlamento, para solicitar al presidente del hemiciclo, Miguel Santalices, que las palabras pronunciadas por el jefe del Ejecutivo gallego fueran retiradas del acta de sesiones.

Es una afirmación insidiosa y absolutamente falsa”, señaló la líder del Bloque, que añadió que se trataba de una aseveración “impropia” de un presidente del PPdeG, “un partido que si por algo se ha caracterizado durante los últimos años es por hacer negocio con la vejez”.

El presidente de la Cámara autonómica no aceptó la solicitud de la líder de la oposición, al considerar que formaba parte de un razonamiento político y que Rueda aludía a lo que este colectivo vota y no a un desprecio por ser mayores.

En ese momento en el que Miguel Santalices se encontraba justificando este “no” y ante las solicitudes al propio titular de la Xunta de que se retractara de la afirmación que había hecho, Alfonso Rueda cogió su mochila, la cargó a la espalda y enfiló la puerta de salida del hemiciclo. Tras él, todos los conselleiros del Gobierno autonómico tomaron el mismo camino.

Rueda se marchó del hemiciclo y los conselleiros le siguieron

Rueda se marchó del hemiciclo y los conselleiros le siguieron / Europa Press

Esto provocó que Luís Bará, viceportavoz nacionalista, que fue el siguiente en el turno de palabra tras el incidente, acusara al presidente del Ejecutivo de despreciar no solo a los representantes de su formación, sino también al máximo responsable de la Cámara y, por ende, a la institución. Santalices replicó de inmediato, y con Bará todavía en la tribuna, que no se había sentido atacado en ningún momento.

El PSdeG critica los "anuncios electoralistas" de Rueda

Poco antes de que Alfonso Rueda hiciese pública la toma de esta decisión, el portavoz del Grupo Socialista en O Hórreo, Luís Álvarez había criticado la serie de ayudas lineales –“anuncios electoralistas”, en opinión del PSdeG– que viene aprobando la Xunta y que no utilizan criterios de renta para su reparto, como el bono para familias con hijos federados o el descuento de 250 euros en el IRPF por el segundo hijo, independientemente del nivel de renta, todo ello mientras desde San Caetano “se continúa rechazando la gratuidad de los libros de texto”, denunció el diputado socialista que, a la par, recordó que mientras “el PP vende su producto, le quita 11 millones a la dependencia y 12 al fomento de la empleabilidad”.

Ya por la tarde en la cuenta de X –antigua Twitter– de la formación socialista se pudo leer un post que señalaba que una vez se apruebe la gratuidad de los billetes de autocar para los mayores de 65 años; "solo falta que los autobuses vuelvan a circular por los municipios y pueblos gallegos, porque si algo hizo el PP fue liquidar las líneas y las frecuencias", denunciaban.