Esta es la estrategia del Concello para evitar las aglomeraciones en Santiago este verano

Forma parte de la campaña "Compostela Fráxil" y busca orientar a los turistas hacia otros atractivos de la ciudad fuera del casco histórico

Esta es la estrategia de Raxoi para evitar las aglomeraciones de turistas en Santiago este verano

Esta es la estrategia de Raxoi para evitar las aglomeraciones de turistas en Santiago este verano / Antonio Hernández

El Concello de Santiago de Compostela ha ideado una nueva estrategia para evitar la congestión turística en las cercanías de la Catedral este verano. Con la intención de distribuir mejor a los visitantes y mitigar las conductas incívicas que afectan a los residentes, se contratarán profesionales que guiarán a los turistas hacia otros atractivos de la ciudad.

La alcaldesa, Goretti Sanmartín, está determinada a encontrar soluciones efectivas para la problemática del turismo masivo. Recientemente, descartó la idea de cobrar por acceder a ciertas zonas, aunque sigue considerando la implementación de una tasa turística. Además, están explorando la posibilidad de regular el flujo de turistas en torno a la Catedral. Mientras esperan la aprobación de la Xunta de Galicia para la tasa, el gobierno local ha decidido contratar personal que informará a los visitantes sobre otros puntos de interés en Santiago.

Míriam Louzao, responsable de Turismo, anunció que en las próximas semanas se licitará la contratación de estos profesionales. Su tarea será orientar a los turistas hacia otras áreas fuera del casco histórico, ubicándose en puntos estratégicos como la plaza del Obradoiro y la Porta do Camiño.

Además, se está llevando a cabo un estudio en colaboración con la Universidade de Santiago de Compostela para analizar cómo regular los flujos turísticos. Esta investigación permitirá implementar nuevas medidas de gestión a partir de este verano. El Ayuntamiento también mantiene un diálogo constante con el sector turístico y próximamente se reunirá con el Arzobispado para coordinar el acceso a la Catedral. Todas estas acciones forman parte de la campaña "Compostela Fráxil", promovida por el gobierno local.