Cuando Sigourney Weaver, Goya Internacional, rodó en Galicia con Polanski

La actriz neoyorkina, célebre por sus interpretaciones en la saga ‘Alien’ o ‘Gorilas en la niebla’, recibe este sábado en Valladolid el galardón de la Academia de Cine

Hace ahora treinta años rodó con el director de cine polaco 'La muerte y la doncella' que situaba Chile en Valdoviño

Sigourney Weaver y Ben Kingsley en los acantilados de A Frouxeira, en un fotograma de la película de Roman Polanski 'La muerte y la doncella'

Sigourney Weaver y Ben Kingsley en los acantilados de A Frouxeira, en un fotograma de la película de Roman Polanski 'La muerte y la doncella' / ECG

Reconocida por “su impresionante trayectoria” y sus “personajes femeninos independientes, complejos y fuertes”, según la Academia de Cine, Sigouney Weaver recibe este año el Goya Interrnacional de la Academia de cine durante la gala de este sábado en Valladolid.

Sigourney Weaver en 'Gorilas en la niebla'.

Sigourney Weaver en 'Gorilas en la niebla'. / 'GORILAS EN LA NIEBLA'

El reconocimiento, creado en la edición de 2022, debutó premiando a Cate Blanchett y el año pasado, era Juliette Binoche quien lo recibía. Con la elección de Sigourney Weaver la Academia vuelve a escoger este año a una intérprete célebre. Como apunta en su fallo: “La actriz tres veces nominada al Oscar y ganadora del BAFTA y del Globo de Oro Sigourney Weaver ha creado un conjunto de personajes inolvidables, tanto en comedia como en drama, que abarcan desde la teniente Ripley en Alien hasta Dian Fossey en Gorilas en la niebla [de Michael Apted]. A lo largo de los años, ha cautivado al público y se ha ganado su admiración como una de las intérpretes más queridas de los escenarios y las pantallas a nivel mundial”.

Chile en Valdoviño con Polanski

Pero hay un papel seguramente menos conocido que une a Weaver con Galicia donde rodó La muerte y la doncella (1994) con Roman Polanski hace ahora 30 años. En ella, una inmensa Sigourney Weaver se mete en la piel de Paulina Escobar, una mujer torturada durante la dictadura de un país que el espectador identifica con Chile pero que en la ficción está en el concello de Valdoviño. Aquí Paulina se reencontrará con su verdugo, interpretado por Ben Kingsley, y se venga de él empujándolo al vacío desde el acantilando que rodea el faro de A Frouxeira.

Faro de A Frouxeira, en Valdoviño, donde Roman Polanski rodó con Sigourney Weaver 'La muerte y la doncella'

Faro de A Frouxeira, en Valdoviño, donde Roman Polanski rodó con Sigourney Weaver 'La muerte y la doncella' / CC

La cinta está basada en la obra homónima del dramaturgo argentino-chilenoAriel Dorfman. El título apunta al título de la pieza de Franz Schubert que el torturador de la protagonista, Paulina, escuchaba durante las sesiones de tortura.

El famoso director Roman Polanski llegó a la comarca ferrolana en abril de 1994. Entre las anécdotas de ese rodaje figura la intervención de los bomberos de Ferrol para simular lluvia al no conseguir grabar el mal tiempo que el guión demandaba debido a una primavera inusualmente seca en Galicia.