Luz verde del Pleno municipal a implantar políticas a favor de la economía social

Incluye la reserva legal del 10 % para contratos con centros especiales y empresas de inserción

El Pazo de Raxoi en la plaza del Obradoiro es la sede del Concello.

El Pazo de Raxoi en la plaza del Obradoiro es la sede del Concello. / ECG

Redacción

El Pleno municipal dio luz verde ayer a la proposición presentada por el concejal no adscrito –antes parte del grupo socialista, Javier Fernández, para la implantación de políticas a favor de la economía social con la reserva legal del 10% para contratos con los centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción. La proposición salió a favor con los votos de los grupos municipales del BNG, CA y Partido Popular. Por su parte, los socialistas se abstuvieron.

En su intervención, Fernández apuntó a “falta de implicación” por parte del gobierno local en este ámbito e indicó que el alcalde “nunca ha sido consciente de la labor de los centros especiales de empleo”. En esta línea, el concelleiro no adscrito resaltó “el impacto” de estos centros en la economía y destacó que “piden carga de trabajo para que las personas que están en ellos vean que pueden ser útiles para la sociedad”.

La encargada de defender la posición de los socialistas fue la concejala de Facenda, que explicó que el gobierno local “está comprometido” con los centros especiales de empleo, pero que “no se puede reservar el 10% del total del gasto corriente”. Marta Abal señaló que el total del gasto corriente “está en torno a los 54 millones de euros y hay que ser realistas”.

Por parte del BNG, Navia Rivas apuntó que se trata de una medida “necesaria”, en la línea “de tener una economía social real que atienda a una inclusión de verdad”, mientras que Marta Lois, de CA, señaló la importancia de “dar mayor apoyo a la economía social”. Por parte del PP, Ramón Quiroga puntualizó que la propuesta “necesita algún matiz de carácter técnico”, pero indicó que “es importante”.