El Camino sigue batiendo récords: 2023 supera en un 23% los peregrinos del Año Santo

A pesar de la finalización del Año Santo el número de compostelas expedidas sigue aumentando cada día

Un grupo de peregrinos en el Obradoiro

Un grupo de peregrinos en el Obradoiro / Antonio Hernández

Redacción

El Camino de Santiago continúa batiendo récords durante este año 2023, tras la finalización del Año Santo bianual 2021-2022. Según ha anunciado el director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo, la afluencia de peregrinos ha aumentado en un 23% en comparación con el mismo período del Xacobeo 2022.

Durante el acto de apertura del camarín del Apóstol Santiago, que ha vuelto a permitir el tradicional abrazo después de más de tres años cerrado, Lorenzo ha destacado estos números récord. De acuerdo con las estadísticas de la Oficina del Peregrino, hasta el 13 de junio habían llegado a Santiago un total de 144.697 peregrinos, lo que representa un incremento del 23% en comparación con el año anterior. Solo en la última jornada, 1.736 personas recibieron su compostela.

Del total de peregrinos, el 76% son extranjeros, mientras que el 24% son nacionales. Entre los peregrinos internacionales, las nacionalidades más frecuentes son alemanes, estadounidenses y portugueses. Entre los peregrinos españoles, destacan andaluces, madrileños y valencianos.

Estos datos reflejan el continuo atractivo que el Camino de Santiago ejerce tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de la finalización del Año Santo, que suele ser un período de gran afluencia, el número de peregrinos sigue aumentando, lo que demuestra el impacto duradero y significativo que esta ruta histórica tiene en la vida de las personas.

Este incremento en el número de peregrinos no solo tiene implicaciones culturales y religiosas, sino también económicas. La afluencia de peregrinos impulsa el turismo en las localidades a lo largo de las distintas rutas del Camino, generando actividad económica y promoviendo el intercambio cultural entre los visitantes y las comunidades locales.

El Camino de Santiago continúa siendo un destino de gran relevancia tanto para aquellos que buscan una experiencia espiritual y de reflexión, como para aquellos que desean disfrutar de la belleza natural y el patrimonio histórico de la región. Con el incremento constante de peregrinos, se espera que esta tendencia positiva se mantenga a lo largo del año, consolidando la importancia y el atractivo duradero del Camino de Santiago.