Cerca de una veintena de ciclos de FP para adultos se impartirán sólo en modalidad online

Siete centros compostelanos se verían afectados por los planes de la Xunta de eliminar la presencialidad

El IES As Fontiñas celebrará mañana una concentración de protesta

Exterior do IES As Fontiñas, en Santiago

Exterior do IES As Fontiñas, en Santiago / Antonio Hernández

La FP gallega, en general, está molesta con el cambio propuesto por la Consellería de Educación que supone la eliminación de la modalidad presencial en los ciclos del Régimen de Personas Adultas y algunos ordinarios obligando al alumnado futuro a cursar los ciclos a distancia. En el caso de Santiago, hay un total de 19 ciclos para adultos que saldrían perjudicados: siete del CIFP Compostela, tres del CIFP Politécnico de Santiago, uno del CIFP Santiago, uno del IES Rosalía de Castro, tres del IES Lamas de Abade, dos del IES San Clemente y dos del IES As Fontiñas. 

Dos alumnas del primer curso del Ciclo Superior de Administración y Finanzas del centro, en representación de todo el alumnado implicado, contactaron ayer con EL CORREO GALLEGO para comunicar que el instituto había recibido el lunes por la tarde un correo electrónico de Educación en el que se le informaba de que a partir del curso académico 2023-24 todos los ciclos formativos para adultos pasarán a la modalidad a distancia. “No hubo ni reuniones ni avisos previos y los profesores quedaron tan sorprendidos como nosotros”, dijeron. Ambas fuentes coincidieron, también, en que la formación a distancia no es factible “porque necesitamos del apoyo del profesorado y de los compañeros”.

Además, también quisieron destacar que esto se hace a una semana de que se abra el periodo de matrículas de cara al próximo curso, ya que ese plazo se abrirá el próximo viernes 23 de marzo. 

Los exámenes de la EvAU son una revolución emocional en los estudiantes

En el caso de Santiago, hay un total de 19 ciclos para adultos que el próximo curso serán a distancia / Foto de Unseen Studio en Unsplash

“Esto supone un recorte muy importante en el derecho a la enseñanza de calidad del alumnado y dificulta que se pueda conseguir el objetivo de adquirir las competencias necesarias para la inserción laboral, ya que no podrían tener todas las horas previstas en los módulos de docencia con la ayuda del profesorado, ni tampoco podrían aprovechar las sinergias que se dan en el trabajo de aula”, indican en un comunicado de prensa desde el centro educativo. A mayores, hacen referencia a que las tasas de abandono son mayores en la enseñanza a distancia. 

El alumnado de los dos ciclos afectados –el ciclo medio de Gestión Administrativa y el ciclo superior de Administración y Finanzas – creó una recogida de firmas en la plataforma Change para todos los centros afectados por esta decisión y así pedir su apoyo para que Educación dé un paso atrás en esta decisión.

Ante el descontento, mañana viernes se llevará a cabo una concentración de protesta, a partir de las 12.30 horas, delante del centro. Estas protestas también tendrán lugar en varios centros de Galicia en los que se invita a asistir vestidos de negro en señal de repulsa a los recortes en la enseñanza de la Formación Profesional.

Decoración en el IES As Fontiñas para la concentración de mañana

Decoración en el IES As Fontiñas para la concentración de mañana / IES As Fontiñas

CIG-Ensino solicita la dimisión de la directora xeral de FP

Por su parte, el sindicato CIG-Ensino solicita la dimisión de la directora xeral de FP, Eugenia Pérez “por despotismo e por planificar a desaparición paulatina destas ensinanzas en lugar de promocionalas e reforzalas”, indican en un comunicado. Para el sindicato mayoritario en la escuela pública gallega, esta estrategia sirve por un lado para “inflar as cifras da oferta global que se anunciará nos vindeiros días, dado que a matrícula nun ciclo a distancia soe ser de 50 alumnos e alumnas mentres que nun ordinario ou modular é de entre 18 e 30. Isto vaille permitir á Consellaría seguir coa súa política de propaganda porque obviamente non é o mesmo incrementar 5.000 prazas na modalidade ordinaria que a distancia, mentres que o número de profesorado apenas vai aumentar”.

Valoración de la Consellería de Educación: "Habrá tutorías para atender a los estudiantes"

Ante esta reestructuración de la FP, la Consellería de Educación señala que todos los alumnos que iniciaron un ciclo ordinario en modalidad presencial en el curso 22/23 podrán terminarlo en el 23/24 de esta manera. “Los ciclos ordinarios presenciales que pasan a distancia lo hacen a petición de los centros y son únicamente siete en toda Galicia”, señala el departamento que dirige Román Rodríguez. Sobre la oferta modular de adultos presencial que pasa a la modalidad online indican que se “ha detectado que hay demanda de personas interesadas en cursar estos ciclos a distancia y queremos llegar a más población que quiere hacer esta formación : trabajadores en activo que quieren seguir formándose sin dejar sus trabajos, personas que necesitan conciliar, población del rural, etc.”. Indican que esta formación se hace sólo en titulaciones que, por sus propias características lo permiten. “Además se trata de una enseñanza semipresencial, con tutorías para atender a los estudiantes”, subrayan. Con todo pretenden aclarar que la oferta que se envió a los centros “es una propuesta para que revisen. Las necesidades y cambios que se detecten serán analizados para darles respuesta”.