CULTURA

De récord: reinas y reyes de la lectura en Santiago

Dago González Morales, tras devorar más de 250 libros en 2023 en la biblioteca Ánxel Casal, galardonado este jueves, al igual que una decena de personas usuarias de centros socioculturales compostelano de Vite, Conxo, Fontiñas y Santa Marta

Entrega de premios en Raxoi a personas usuarias de las bibliotecas

Entrega de premios en Raxoi a personas usuarias de las bibliotecas / CEDIDA

Todos los días tienen 24 horas, da igual cuándo te acuestes o te levantes pero lo de Dago González Morales, es de récord. A sus 11 años, más que súper lector es un superhéroe, solo así se explica que en 2023 leyese más de 250 libros/cómics en la biblioteca pública Ánxel Casal de Santiago, transatlántico de la cultura que supera las 45.000 personas asociadas.

“Acabo de consultar con la Ánxel Casal y me dicen que hasta el inicio del pasado mes de diciembre, Dago había leído 250 cómics-libros. Vamos cada semana a por libros porque él es un gran lector de sagas de literatura infantil/juvenil y de cómics para esa franja de edad, como son las sagas One Piece (de Eiichiro Oda), Crepúsculo (de Stephenie Meyer), Los Gatos Guerreros (de Erin Hunter), 'Los Gatos Guerreros' (de Erin Hunter) o Trono de cristal (de Sarah J. Maas) pero también lee las sagas de Laura Gallego, 'Memorias de Idhún, 'Súper Pataca', 'Mortadelo y Filemón', 'Mafalda'... y también libros de Jane Austen, que además es una de mis autoras preferidas. Es la segunda vez que sale elegido como uno de los súper lectores a nivel infantil en la biblioteca Ánxel Casal. Dago lee de forma muy variada pero su lectura favorita está entre el cómic y las sagas fantásticas. También le gusta mucho dibujar anda practicando con el manga”, asegura Carolina Morales, madre de este alumno de la escuela Montessori Compostela.

Dago es parte del grupo de reyes y reinas de la lectura en Santiago distinguidos este jueves con motivo del Día de las Personas Usuarias de las Bibliotecas. Le premiaron con una bolsa con libros, ¡como no!, y doblando sus súper poderes ya que, al igual que otras miradas de recórd (algunas rehuyen dar su nombre), en 2024, Dago podrá llevarse prestados diez ejemplares en cada turno en vez de los cinco del tope general.

Dago González Morales y su madre Carolina Morales

Dago González Morales y su madre Carolina Morales / CEDIDA

“Es la segunda vez que Dago sale elegido como uno de los súper lectores infantiles de la Ánxel Casal”, puntualiza su mamá, quien detalla en charla con EL CORREO GALLEGO, que la familia se trasladó a Galicia en 2020 desde Mallorca.“Estábamos en un pueblo pequeño y la biblioteca de allí tenía muchos menos libros”, aclara Carolina, fan confesa de la escritura que ofrecen Pilar Quintana e Irene Vallejo.

Al hilo de esa misma celebración, el Ayuntamiento de Santiago premió a las personas lectoras más activas en las respectivas bibliotecas de los centros socioculturales de Vite, Conxo, Fontiñas y Santa Marta, tanto por libre como en el marco de la iniciativa 12 meses, 12 libros. El acto de entrega tuvo lugar en el salón noble de Raxoi, presidido por la alcaldesa, Goretti Sanmartín, entre más integrantes de la corporación municipal.

En la categoría infantil, distinguieron a Vera Rodríguez Villaverde (con 103 préstamos en el centro de Fontiñas), Vega Rodríguez da Silva (83; Santa Marta), Hugo Rodríguez Furelos (90, Vite) y Nahia Sánchez Balado (92, Conxo). En la franja adulta: a Antón Segade Mato (64, Fontiñas), Xosé Ramón Agrelo Roo (60, Sª Marta), María Soledad Casal Devesa (62, Vite) y Edita Álvarez Silva (60, Conxo). Y por su implicación en 12 meses 12 libros, a Leonila Romero Ares, socia de Fontiñas y a la usuaria juvenil Flavia Lago García, igualmente reconocidas en este homenaje a las reinas y reyes de la lectura en las bibliotecas de Santiago.

Top con Carmen Mola, Ledicia Costas, Bibiana Candia y Eloy Moreno

141.519 préstamos de libros tuvo en 2023 la biblioteca pública Ánxel Casal, centro de Santiago que depende de la Consejería de Cultura, que en 2022 se quedó en 131.173, según la Xunta de Galicia. Recibió 211.791 visitas y ofreció un plan de actividades al que asistieron 11.399 personas.

Yendo a los datos de las bibliotecas de los centros socioculturales de Vite, Conxo, Fontiñas y Santa Marta, que coordina el Ayuntamiento de Santiago, los libros más demandados fueron ‘La Bestia’, de Carmen Mola y ‘Golpes de luz’, de la autora viguesa Ledicia Costas (en el apartado en gallego).

Destacaron además ‘Azucre’, de Bibiana Candia e ‘Invisibles’, de Eloy Moreno. En total, se prestaron 12.916 ejemplares entre las bibliotecas de los citados cuatro centros que forman la red José Saramago, con este reparto: 1.869 en Conxo, 4.526 en Fontiñas, 5.085 en Santa Marta y 1.436 en Vite.